Todo sobre práctica profesional (Página 4)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría práctica profesional.

Hablar el idioma de los clientes
Se está revalorizando la idea del diseño como herramienta estratégica para el desarrollo económico. Los diseñadores necesitan aprender a comunicarse en el lenguaje empresarial.
Diseñador de moda vs. fashionista
En la actualidad los diseñadores de moda han comenzado a vincular la profesion con temas que no son los más convenientes para dar conocer de manera adecuada sus trabajos.
El lucro distorsiona el buen diseño
La necesidad de ganar dinero provoca un deterioro de las bases del verdadero diseño y se producen piezas sin aportes significativos.
Diseño: entre la práctica y la teoría
La praxis y la teoría, dentro del ejercicio del Diseño, no son herramientas excluyentes. Al contrario, ambas conforman al profesional.
La razón principal por la que los proyectos de diseño fallan
Frecuentemente los diseñadores proponen cambios en las empresas, pero no siempre se cumple lo planeado. ¿Cuál es el principal factor responsable del fracaso?
Yo trabajo por el pancho y la Coca
Alguna vez debimos tropezar y caer para aprender a caminar. El mundo animal es claro y cruel: si no te pones de pié al nacer, no estás apto para ser de la especie. Tu, ¿estás apto?
De diseñador a programador de diseño
El perfil profesional de diseñador que hoy propone el mundo académico es obsoleto e ineficiente. Pone foco solamente en el resultado final, dejando de lado los procesos previos y posteriores al diseño.
Diseñadores expertos ¿en qué?
El diseño es capaz de proporcionar toda clase de productos, aunque no todas las características específicas de cada proyecto puedan siempre ser pensadas y desarrolladas por un único profesional. Hay una variable simple para explicarlo: el tiempo.
Orgullo: mal compañero para al crecimiento profesional
Todo proyecto de diseño debe de tener su planeación y respetar el proceso de trabajo para obtener un buen resultado.
Diseño y producción gráfica
No se puede diseñar si no se sabe sobre qué material, qué cantidad y utilizando qué proceso se va a producir una pieza. Cada dato condiciona al diseño final.
Qué hacer con el ego del diseñador
Según cómo canalicemos nuestro ego, este podrá ser una ventaja o desventaja para el desarrollo de nuestro negocio.
La agencia virtual de diseño
La tecnología permite desarrollar un nuevo modelo organizativo y de gestión para brindar servicios de diseño.
Quiero un gato de fondo
Sobre solicitudes de diseño extravagantes, limitaciones del cliente o límites autoimpuestos.
Norberto Chaves homenajeado en México
Chaves, padrino de FOROALFA desde su fundación, recibió un merecidísimo reconocimiento a su trayectoria en la enseñanza, la reflexión y el trabajo profesional dentro del diseño.
«Payadores» avant la lettre
La sobreargumentación y exuberancia dialéctica para fundamentar diseño, en ocasiones es un inconsistente subproducto de la profesión e incluso un fin en sí mismo.
La relación cliente-comunicador
La consultoría es el nivel que le pertenece al comunicador en el momento actual y la posición por la que debemos luchar los comunicadores de ahora y los que van hacia el futuro.
Diseñando estructuras en las empresas
Dónde debe ubicarse el profesional del diseño dentro de las estructuras de las empresas, especialmente Pymes.
¿El diseño está amenazado?
¿Los factores que más afectan al diseño gráfico, como oficio, como profesión y medio de vida son externos o internos?
Mea Culpa
Los diseñadores tenemos que estar más preparados para ganar la confianza del cliente.
La estructura del mensaje gráfico
Una breve y sencilla metodología para desarrollar trabajos comunicacionales, principalmente en áreas de Diseño Gráfico.
Condenados a entenderse
Crear y emprender se acercan en significado, ¿por qué no acercar ambos conceptos? Presento un libro gratuito que invita a la reflexión y a la revolución.
El «diseñing»
Sobre el caos del diseño y la falta de organización y regularización en todos los aspectos de la materia.
Señalización del Paseo Bolívar de Azul
Un proyecto para revalorizar y difundir un patrimonio arquitectónico de alto valor histórico.
Dime quién eres y te diré cuánto cuesta el diseño
Cotizar según la cara del cliente, como proponen algunos tarifarios, contradice los criterios de cualquier profesión que pretenda ser tomada en serio.
El diseñador, el médico y el cliente
Para que la profesión del diseño deje de ser sub-valorada, los diseñadores tenemos que hacer un cambio en lugar de esperar a que cambie el comitente.
La primavera del diseño uruguayo
Una formación con énfasis empresarial y un sector bien articulado, con un decidido apoyo estatal, proyecta el diseño uruguayo al mundo.
Un reality de diseño
Una diseñadora que sueña con hacer un reality show para que millones de televidentes se enteren de qué trata el diseño.
¿Rumbo a la colegiatura?
El dilema de la participación y la construcción de espacios profesionales comunes.
El Estado y los concursos de diseño
Las convocatorias del Estado
El diseño como negocio
Cómo manejarse en el mercado, entender al cliente, fijar precios y convertir a la profesión en una tarea rentable.
Investigación cualitativa y cuantitativa en la gestión del diseño de producto
Este escrito pretende reconocer las características relevantes de cada tipo de investigación, para fomentar la innovación y el desarrollo productivo de empresas y organizaciones.
Diseño 4D
Todo comenzó con la autoedición en 1989. Al final de la jornada los diseñadores son unos «wannabe»: quieren ser cineastas, músicos, animadores, VJ’s y, a la vez, continúan su oficio editorial sin menoscabo de lo anterior. El Diseño 4D llegó para quedarse.
De frente, al lado y hasta en contra del diseño social
El diseño industrial, como todas las disciplinas, se ha visto influenciado por numerosas tendencias que lo permean. Ahora, parido por la misma Pacha Mama, aparece el diseño social.
Diseño para las masas
Solemos sentir que el campo de trabajo del diseñador está sobresaturado e infravalorado, pero quizás sólo sea necesario un ligero ajuste en nuestro enfoque, para percatarnos de que hay mucha más gente que necesita diseño de la que estamos acostumbrados a tomar en cuenta.
El desempeño de los graduados en diseño gráfico
Las instituciones educativas de diseño han creado falsas expectativas. Existe una desarticulación entre los discursos oficiales y la realidad profesional.
El diseño como forma de vida
El título remite a una frase tópica bastante al uso entre diseñadores cuya defensa de las prácticas del diseño suele ser casi siempre de carácter autorreferencial: «El diseño no es una profesión, es una forma de vida», dicen.
Figuritas
Durante mi formación universitaria, la toma de partido conceptual tenía mucha importancia. Es curioso que, en la vida profesional del diseñador gráfico, aquel acento puesto en la reflexión tienda a perder fuerza.
Sobre la efectividad
Ser eficaces implica hacer las cosas correctas; ser eficientes, hacerlas correctamente. Ser efectivos significa ser eficaces y eficientes.
Logotipos al paso
La oferta de diseño de identidad visual está cambiando. Parece que para algunos la cantidad importa más que la calidad.
La investigación-acción en diseño
Cómo generar un proyecto de diseño para una comunidad por medio de la investigación-acción.
Qué puede hacer el diseñador en la empresa
Al diseñador se le presenta un desafío importante: aprender a integrar equipos con profesionales de otras disciplinas dentro de las estructuras empresariales.
Herramientas para proyectar en los canales sociales
Gracias al contacto directo con clientes que «necesitan comunicar» hemos hecho frente a la realidad de los canales sociales. Y el desafío no termina de definirse.
Diseñando con las manos
Las posibilidades de encuentro entre el diseño y la artesanía en el siglo XXI.
¡¿Qué joroba?!
De vuelta de Seminarios FOROALFA 2009, recordé una escena de la pelí­cula «El Joven Frankenstein» (1974), dirigida por Mel Brooks.
El diseño y el ‘haz de cuenta’
Corremos constantemente el riesgo de caer en el cuento del diseño del ‘haz de cuenta’. Pero ¿cómo podemos evitar este error y hacer un diseño real y efectivo?
FOROALFA llega a Santa Fe
Un encuentro temático sobre la identidad institucional y corporativa, de interés para profesionales de la comunicación y el diseño.
Gran encuentro anual de diseño
La Conferencia FOROALFA 2010 propone dos jornadas intensas para actualizarse y compartir reflexiones con profesionales del mayor nivel en sus especialidades.
Creación + negocio, una ecuación posible
Reflexiones sobre el perfil del diseñador en base a mi experiencia como creador y gerente.

Temas relacionados con práctica profesional

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre