Todo sobre práctica profesional (Página 6)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría práctica profesional.

Creatividad devaluada
Cómo hacer valer la creatividad en diseño gráfico.
El diseño paciente
Sobre la importancia del feedback en los procesos de diseño.
¿Que se aprende en la Universidad?
Los recien egresados se quejan de que entran a la vida laboral apenas a aprender lo necesario para desempeñar sus funciones. ¿De qué sirven entonces los años de estudios?
Cómo contratar diseño: guía de buenas prácticas
Redefiniendo la relación empresario-diseñador en torno a un proyecto común para lograr procesos de licitación más transparentes, eficientes y justos.
La importancia tener un sistema de trabajo
Experiencias propias y ajenas nos dicen que todo debe tener un orden determinado. El diseño no es la excepción.
El primer código deontológico del diseño en España cumple un año
6 valores inspiradores, 26 páginas, 52 artículos y un objetivo común: ayudar a consolidar la cultura ética del diseño en España.
Hay que aprender a jugar el juego
En el mercado hay buenos y malos diseñadores, buenos y malos clientes, competencia y precios de todo tipo. Todos ellos son algunos de los componentes del juego a jugar.
Escuchar imágenes, mirar música
Sobre la relación entre las partes, el todo, y los procesos creativos en cine, música y diseño.
El diseño gráfico como objeto de estudio y sus significados
Comprender la función del diseño gráfico en la actualidad, involucra a diversas áreas del saber, en la indagación de un entramado fenomenológico de difícil interpretación.
El diseñador y el publicista: ¿quién es quién?
Dos profesionales que viven en países vecinos, con costumbres similares pero con algunos rasgos muy marcados que los diferencian.
Qué competencias debe tener un diseñador gráfico
Un modelo que propone una formación profesional balanceada entre la interdisciplinariedad y la especialización.
¿Firmar o no firmar las fotografías?
Por qué algunos fotógrafos opinan que las fotografías no se deberian firmar.
Hacer diseño en Ecuador y vivir para contarlo
¿Qué tan difícil se vuelve para un diseñador la actividad de vender su trabajo? En Ecuador no existe una cultura de consumir diseño: el cliente piensa que debe ser gratis.
Reflexiones básicas al diseñar para el entorno social
Un diseño se muestra contextualmente para inducir, informar o motivar acciones e impacta un grupo social con características propias, lo que hace necesaria la investigación.
Autoengaños del emprendedurismo en Diseño Industrial
El “lado b” de los emprendimientos de diseño como herramienta de aprendizaje para sobrevivir en el mercado.
Y ahora… ¿cómo salgo del follón en el que me he metido?
La ausencia de un contrato escrito entre diseñador y cliente nos lleva a buscar otros medios para probar que esa relación existe.
CTRL-Z
Afortunadamente en la vida no existe Control Z. Desafortunadamente algunos estudiantes de diseño no estamos aprendiendo a vivir sin él.
¿Me empleo o voy como autónomo?
Todos los arquitectos o diseñadores hemos tenido en algun momento la disyuntiva entre ser empleados o trabajar en forma independiente.
¿Aplaudir o condenar los concursos de diseño?
No todos los concursos son iguales. La clave para distinguirlos está en determinar quién se beneficia en cada caso.
Redefiniendo el perfil profesional del diseñador
Reinterpretar el sentido de nuestra profesión conlleva un cambio de actitud, no sólo frente a nuestros clientes, sino también y de manera vital frente a nosotros mismos.
Sapo de otro pozo
Existe vida para el diseñador fuera del estudio de diseño.
Cómo crear una relación sólida con los clientes desde el inicio
Este artículo te ayudará a comprender cómo relacionarte con tus clientes, lograr recomendaciones y contrataciones futuras con una primera buena impresión.
¿Y usted vive de eso…?
Soy diseñador industrial. Con frecuencia personas incrédulas me preguntan con cierto dejo de compasión, cómo es que me gano la vida haciendo eso.
Primero colaboración, después competencia
Antes de pensar en competir, todos los profesionales creativos debemos pensar en colaborar.
La competencia profesional de los diseñadores de interiores en España
La delimitación de la competencia profesional de los diseñadores plantea problemas que el legislador todavía no ha resuelto (ni parece que vaya a resolver).
Diseño: entre naturaleza, arte, ciencia y tecnología
Algunos afirman que todos pueden diseñar, pero ¿tiene sentido el diseño sin innovación?
¿Qué importancia tiene el mercadeo en la formación del diseñador gráfico?
¿Consideras que se necesita conocer de mercadeo para desarrollarse como diseñador gráfico? ¿Cuál es la presencia que debería tener en los programas académicos?
Método H.
Aplicar el método de H. Creativos puede aportar ideas y soluciones a diversas metodologías de trabajo, reduciendo riesgos en proyectos de emprendimiento.
Las criaturas de la noche
Los diseñadores hemos llegado a abrazar las jornadas inhumanas de trabajo como parte esencial de nuestra profesión. Intentemos dilucidar algunos porqués.
¿Qué busca un reclutador en tu perfil de Linked In?
Linked In se ha convertido en una herramienta común entre los reclutadores en Latinoamérica, por su facilidad para ahorrar tiempo y ser más efectivos.
Soy diseñador antropólogo
Mi trabajo, diseñar marcas para clientes que se proyectan internacionalmente, me llevó a realizar una actividad diferente a la del diseñador tradicional.
Mi cliente más importante
En ocasiones los diseñadores descuidamos a nuestro cliente más importante.
Emprendedores en las escuelas de diseño
Nuestros alumnos parten al campo queriendo hacer de las palabras ilusiones visuales, luchando entre arte y trabajo, haciendo un dilema entre costos, entregas, proyectos y negocios.
¿Por qué el cliente piensa diferente?
Cuando un cliente rechaza nuestro trabajo muchas veces es porque no tomamos en cuanta sus opiniones, pensamos que el que tiene los conocimientos es únicamente uno: el diseñador.
La ilustración ¿puede llegar a ser arte?
La creación de una ilustración también es generación de cultura. Decidirse a ser ilustrador es adquirir una responsabilidad y por ello debemos tener cuidado con las «etiquetas».
Diseño, psicología y comunicación
Diseñamos con y para personas. Para hacerlo bien debemos entender las relaciones y comportamientos humanos que la psicología social explica.
Consumismo y ética profesional
¿Cómo el consumismo compulsivo lleva al daño ecológico y cuál es nuestra tarea desde nuestras profesiones? Un llamado a la reflexión y la ética profesional.
Cheap Digital Design
El diseño ultra barato está afectando la profesión del diseño gráfico. ¿Qué podemos hacer al respecto?
Marcas sin gestor de marca
La mayoría de las organizaciones siguen elaborando sus comunicaciones sin coordinación, delegando esa tarea a profesionales con escasa formación en comunicación.
La analogía del iceberg
Los sistemas de identidad son elementos fundamentales para el desarrollo de las empresas, pero deben reflejar información real para no volverse en su contra.
¿Quiere usted formar una sociedad?
El dilema de todo emprendedor: ¿cómo construir un proyecto con otras personas?
¿Quiénes venden espejitos?
¿Qué hacemos los profesionales de la comunicación en épocas electorales? ¿Comunicamos verdades o simplemente somos un elemento más en la cadena de producción de espejitos?
El diseño y los chinos
No soy pesimista. Reflexiono sobre qué nos está pasando en aras del mantenimiento y dignificación de la profesión del diseño.
No hace falta un nuevo plan
¿De qué sirve un nuevo plan de trabajo para resolver los problemas que tenemos, si todos sabemos que nadie lo cumplirá?
La red creativa
Un ejemplo de canibalismo profesional en Diseño Gráfico.
El «Plan P.O.N.S.»
Cómo dosificar nuestras fuerzas y alcanzar nuestros objetivos a través de la gestión.
El discurso de graduación
El discurso de profesión y vida, desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días.
La forma más fácil de vender diseño
¿Cómo vendes tus servicios como diseñador? ¿De qué le hablas a tu cliente? ¿Cómo haces para convencerlo de que te contrate?

Temas relacionados con práctica profesional

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre