Todo sobre práctica profesional (Página 3)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría práctica profesional.

No basta cerrar bien
Los envases de los productos que consumimos muchas veces no están pensados para el momento de abrirlos.
Lo que un diseñador debe ser
Discurso pronunciado en el encuentro «Leyendas del Diseño» organizado por la AIGA (American Institute of Graphic Arts) en Octubre de 2004.
Pasión por el diseño
¿Quién no quiere sentir pasión por lo que le gusta, por aquello que ama?
Vivir del diseño es posible
Quieres vivir del diseño como todos los diseñadores. Muchos lo desean, algunos lo consiguen. Y de este último grupo, unos pocos obtienen reconocimiento por su trabajo.
Sopas Knorr: imagen y tentaciones
El rediseño de los envases de las sopas Knorr obedece a un cambio en la percepción del público acerca de los productos naturales.
Con los pelos de la burra en la mano
¿El diseñador gráfico solo puede ofrecer sus servicios para impulsar el negocio de otro, o puede ser capaz de utilizar sus conocimientos para emprendimientos propios?
¿Mantener el estilo o adaptarse a lo nuevo?
Diseñadores «experimentados» sorprendidos por el buen trabajo de los diseñadores más jóvenes… ¿Me adapto a los nuevos tiempos o mantengo la forma de trabajar que ya domino?
La magia de la percepción
El determinante poder del diseño, en tanto vehículo de estímulos y persuasión, para modificar nuestras actitudes de compra.
10 máximas del diseño
Diez principios generales que, sin ser mandamientos a cumplir con fe ciega, el diseñador puede tomar en cuenta a la hora de encarar su profesión.
La ética no es una ley divina
Una ética para el diseño no debería ser un postulado sobre el bien y el mal, sino un conjunto de reglas de juego consensuadas sobre la práctica profesional.
Figuritas
Durante mi formación universitaria, la toma de partido conceptual tenía mucha importancia. Es curioso que, en la vida profesional del diseñador gráfico, aquel acento puesto en la reflexión tienda a perder fuerza.
El diseño no solo sirve para diseñar
La capacidad de los diseñadores para resolver problemas mediante la creatividad es cada vez más aplicable a la gestión de las empresas.
Bocetar y bocetación
Dos palabras propias del ejercicio de representación en diseño que todavía no están registradas en el Diccionario de la Real Academia Española.
Cómo decir no al cliente pirata
Una contundente carta de la AIGA (Asociación de Diseñadores Gráficos de EEUU) para enviarle a los clientes que antes de contratar quieren ver propuestas sin pagar por ese trabajo.
Norberto Chaves homenajeado en México
Chaves, padrino de FOROALFA desde su fundación, recibió un merecidísimo reconocimiento a su trayectoria en la enseñanza, la reflexión y el trabajo profesional dentro del diseño.
Una buena relación diseñador-cliente
¿Cómo relacionarnos de mejor manera como diseñadores con nuestro mercado? En muchos casos, el diseñador no sabe cómo mostrarse adecuadamente ante sus clientes.
Los soñadores no sirven para diseñar
Contra la imagen del creativo despreocupado y ocurrente, el estudio serio y la investigación deben ser lo ejes que guíen la acción de los diseñadores.
El rol del cliente en el diseño
¿Cuál es la participación del cliente en un proceso de diseño profesional y qué «intrusismo» puede producir un perjuicio al resultado de un proyecto?
Diseño: ¿cómplice o aliado del consumo?
Respondiendo al artículo «El consumo del signo», surge la incógnita de cuál es, o cuál debe ser, la relación del diseño con la cultura económica.
Hacia un emprendimiento basado en diseño
La noción de emprendimiento basado en diseño abre la discusión sobre su definición y su trascendencia para la disciplina y los diseñadores.
Ética y estética esquelética
Un llamado a la fraternidad, reflexionando sobre un problema filosófico que nos convoca especialmente en la práctica profesional.
Marcas de alta y baja performance
Los desafíos de la gestión y el diseño de marcas de alto rendimiento, en un Seminario a cargo de Norberto Chaves y Raúl Belluccia.
El cliente siempre miente
La famosa frase del Doctor House, «Everybody lies» (todos mienten), se puede aplicar al diseño y la creatividad.
No le discutas a tu jefe
Los consejos para domesticar a los diseñadores recién recibidos que brinda Chris Arnold, director creativo de Saatchi & Saatchi.
¡¿Qué joroba?!
De vuelta de Seminarios FOROALFA 2009, recordé una escena de la pelí­cula «El Joven Frankenstein» (1974), dirigida por Mel Brooks.
Diseñar con el móvil
Las aplicaciones móviles van evolucionando a un ritmo veloz. ¿Hay que empezar a hacerse a la idea de sumarlas a nuestro herramental de trabajo?
El muro de los lamentos
En este texto cuestiono y pongo en crisis el carácter autocompasivo con que se aborda el problema del reconocimiento social de la profesión.
Docencia y gestión del diseño gráfico
¿Los docentes de diseño gráfico consideran en su metodología de enseñanza a la gestión del diseño? ¿Están preparados abordar ese tema?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Junio