Todo sobre práctica profesional (Página 3)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría práctica profesional.

No se queje, resuelva
Quejarse es fácil, resolver es difícil. Resolver es para profesionales.
Bocetar y bocetación
Dos palabras propias del ejercicio de representación en diseño que todavía no están registradas en el Diccionario de la Real Academia Española.
El muro de los lamentos
En este texto cuestiono y pongo en crisis el carácter autocompasivo con que se aborda el problema del reconocimiento social de la profesión.
Diseñadores artistas vs. ejecutivos
La reinvindicación de un grupo que muchas veces es marginado por tener habilidades diferentes a las que se esperan de un buen diseñador.
¿Cuál es la fortaleza de tu estudio de diseño?
¿Finanzas equilibradas? ¿Flujo constante de trabajo con clientes cumplidores? ¿Equipo de trabajo con habilidades complementarias? ¿Bajos costos de operación?
Pasión por el diseño
¿Quién no quiere sentir pasión por lo que le gusta, por aquello que ama?
Vivir del diseño es posible
Quieres vivir del diseño como todos los diseñadores. Muchos lo desean, algunos lo consiguen. Y de este último grupo, unos pocos obtienen reconocimiento por su trabajo.
¿Doctores o maestros?
Las universidades buscan profesores con maestría o doctorados para enseñar carreras creativas. ¿Se está creando una «clase académica» que no tiene vínculo con la práctica?
Sopas Knorr: imagen y tentaciones
El rediseño de los envases de las sopas Knorr obedece a un cambio en la percepción del público acerca de los productos naturales.
Interacciones: más seguidores no significa más alcance
Si eres diseñador gráfico, probablemente hayas notado que lo que antes funcionaba en redes sociales ya no tiene el mismo impacto.
La magia de la percepción
El determinante poder del diseño, en tanto vehículo de estímulos y persuasión, para modificar nuestras actitudes de compra.
El diseño como negocio
Cómo manejarse en el mercado, entender al cliente, fijar precios y convertir a la profesión en una tarea rentable.
Fortalezas y oportunidades de negocio
Explicar nuestra falta de éxito por la existencia de «competencia desleal» es engañarnos. Aquí como en el fútbol, «los goles no se merecen, se hacen».
Hay que reglamentar el ejercicio del diseño
La colegiación de los diseñadores es un paso importante para la prestación de un mejor servicio.
Un oficio poco reconocido
Reflexiones acerca del novel diseñador gráfico y su lamento por la sub-valoración de su oficio, la cual percibe como generalizada en la sociedad.
La tipografía como recurso
Las fuentes tipográficas, necesarias en la mayoría de los proyectos gráficos, deben comprarse, como cualquier otro recurso.
El cliente siempre miente
La famosa frase del Doctor House, «Everybody lies» (todos mienten), se puede aplicar al diseño y la creatividad.
La importancia del bocetaje
En el proceso de diseño existe una importante herramienta, entre la conceptualización y la ejecución, de gran ayuda para hacer tangible la solución buscada.
Ya no alcanza con ser buen diseñador
Cada vez son más las empresas que valoran las habilidades sociales de quienes se postulan para un puesto de diseñador.
La innovación en diseño no se encuentra en el diseño
En los últimos tiempos, es habitual escuchar en cualquier conversación el término «innovación». Todo debe ser «innovador». Sin embargo, innovación no es lo mismo para todo el mundo.
La razón principal por la que los proyectos de diseño fallan
Frecuentemente los diseñadores proponen cambios en las empresas, pero no siempre se cumple lo planeado. ¿Cuál es el principal factor responsable del fracaso?
Creación + negocio, una ecuación posible
Reflexiones sobre el perfil del diseñador en base a mi experiencia como creador y gerente.
De diseñador a programador de diseño
El perfil profesional de diseñador que hoy propone el mundo académico es obsoleto e ineficiente. Pone foco solamente en el resultado final, dejando de lado los procesos previos y posteriores al diseño.
Cómo decir no al cliente pirata
Una contundente carta de la AIGA (Asociación de Diseñadores Gráficos de EEUU) para enviarle a los clientes que antes de contratar quieren ver propuestas sin pagar por ese trabajo.
Los diez errores en diseño web revisados
¿Cómo está el diseño web de hoy en relación al famosísimo decálogo de errores que detectara Jakob Nielsen en el ya lejano año 2002?
De diseñador gráfico a creativo de medios sociales
Cómo evolucionar y adaptarse a los cambios que la realidad impone a la profesión, sin morir en el intento.
Los soñadores no sirven para diseñar
Contra la imagen del creativo despreocupado y ocurrente, el estudio serio y la investigación deben ser lo ejes que guíen la acción de los diseñadores.
¿Mantener el estilo o adaptarse a lo nuevo?
Diseñadores «experimentados» sorprendidos por el buen trabajo de los diseñadores más jóvenes… ¿Me adapto a los nuevos tiempos o mantengo la forma de trabajar que ya domino?
Tres formas efectivas de perder dinero
Hay formas muy diversas de convertir proyectos promisorios en desastres económicos. Aquí me refiero solamente a tres.
El lado inútil de la distracción
Llega un punto en que el tiempo que pasamos en el chat se vuelve contra nuestra eficacia profesional.
Al marketing le falta un tornillo
Los diseñadores —en ocasiones ignorados y subestimados por los equipos de marketing, catalogados como simples proveedores de estéticas atractivas— pueden convertirse en aliados estratégicos.
Ética y estética esquelética
Un llamado a la fraternidad, reflexionando sobre un problema filosófico que nos convoca especialmente en la práctica profesional.
Trofeo de la Vuelta España: ¿plagio?
¿Es este un caso de semejanza perfectamente razonable?
El perfil del diseñador está errado
Es necesario operar cambios en la educación del diseño en pro de una capacitación que sirva para enfrentar la realidad laboral.
No le discutas a tu jefe
Los consejos para domesticar a los diseñadores recién recibidos que brinda Chris Arnold, director creativo de Saatchi & Saatchi.
Diseñando con las manos
Las posibilidades de encuentro entre el diseño y la artesanía en el siglo XXI.
Diseñar con el móvil
Las aplicaciones móviles van evolucionando a un ritmo veloz. ¿Hay que empezar a hacerse a la idea de sumarlas a nuestro herramental de trabajo?
Maximizando ganancias aplicando el costo de oportunidad
Maximizar las ganancias es la clave de cualquier negocio exitoso; sin embargo, entender cómo alcanzar el éxito siempre es una tarea complicada para emprendedores de cualquier rubro.
Rara avis: el diseñador que no diseña sus presentaciones
Las presentaciones pobremente diseñadas son habituales y poco efectivas. Pero si además las ofrece un diseñador o profesor de diseño, son imperdonables.
Docencia y gestión del diseño gráfico
¿Los docentes de diseño gráfico consideran en su metodología de enseñanza a la gestión del diseño? ¿Están preparados abordar ese tema?
Cliente vs. Diseñador
Prácticas que deben someterse a juicio en el diseño gráfico.
¿Y dónde están las oportunidades?
Alguien tiene un problema y alguien tiene la respuesta a ese problema, pero ¿cómo hacer para reunir esa pareja?
La agencia virtual de diseño
La tecnología permite desarrollar un nuevo modelo organizativo y de gestión para brindar servicios de diseño.
Aprender a programar
Dos enfoques que permiten pensar la enseñanza de la programación. Cuál es mejor para cada perfil y su relación con los profesionales del diseño.
Las pymes necesitan un diseñador distinto
Los diseñadores deben adecuar sus análisis y sus propuestas a la realidad de los clientes medianos y pequeños y dejar de aplicarles pautas preconcebidas.
Sobre competitividad y competencia en diseño
No competimos por diseño y en todo el mercado: la competitividad es del estudio y competimos por niveles o categorías.
El diseñador gráfico aprende todo el tiempo
Una profesión que permite estar en contacto permanente con muchas áreas del conocimiento, que enriquecen a nivel personal y profesional.
Concursos de diseño: ¿a favor o en contra?
¿Es el concurso público un método eficaz para dotar de buen diseño a una institución o una empresa? ¿Supera el concurso al tan reivindicado método de trabajo codo a codo con el cliente? ¿Es un mal menor cuando no hay otro camino?

Temas relacionados con práctica profesional

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre