Todo sobre Educación

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de educación.

El legado del Maestro: Norberto Chaves
La perdurable influencia de Norberto Chaves en la comunicación, el branding y el diseño de Iberoamérica.
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Cómo definir tu oferta de servicios, cómo encontrar y conseguir clientes para que tu proyecto creativo pueda prosperar.
El diseño gráfico de materiales educativos
Los retos del diseño gráfico en la generación de recursos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Diseño tipográfico experimental
La palabra experimental se utiliza indiscriminadamente para hablar de todo y de nada a la vez. Este artículo pretende esclarecer este concepto para aplicarlo al diseño de la letra.
La investigación en diseño gráfico
Paradojas de las aspiraciones cientificistas de las carreras de diseño gráfico.
¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
Diseño latinoamericano: entre indigenismo, exotismo y resignificación
Los diseñadores latinoamericanos a veces utilizamos nuestro bagaje ancestral para diseñar. Al hacerlo, ¿estamos resignificando cultura o usándola para mostrarnos diferentes?
Cómo instaurar procesos creativos: el destierro de la inspiración veleidosa
Se considera que la creatividad es ajena a la gente, una posesión de unos cuantos elegidos que reposa en manos sobrenaturales. No hay idea más equivocada.
De la mente a los ojos
Diálogo sobre el mundo de las ideas.
Ética y estética esquelética
Un llamado a la fraternidad, reflexionando sobre un problema filosófico que nos convoca especialmente en la práctica profesional.
El diseño y el desarrollo de la inteligencia
Los seres humanos nacemos con potencialidades marcadas por la genética; sin embargo, hoy sabemos que podemos desarrollar otras tantas a través de ciertos estímulos, como el diseño.
El aprendizaje por la imitación
El diseño entre la copia mecánica y la invención arbitraria.
¿El diseño está perdiendo valor?
Con los años el diseño se ha vuelto más reconocido, pero no siempre más valorado.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Quieres ser más creativo?, haz más preguntas
Para ser creativo se necesita mucha información. ¿Sabes cómo conseguirla?
Medios impresos vs. Medios digitales
La vigencia de los impresos excede los periódicos los libros y las revistas. ¿Sobrevivirán a la era digital los sistemas de impresión?
No hay tiempo para ser creativos
Una semblanza del reto de ser creativo, de la originalidad y del plagio en la vida profesional del diseñador.
Origen, funciones y gestión de las marcas lugar
Respuestas de Norberto Chaves a seis preguntas de una estudiante.
Comunicación, diseño y accesibilidad
Problemáticas y desafios de la comunicación y el diseño a la hora de trabajar la accesibilidad.
Emprender: la clave es el enfoque
¿Esfuerzo, suerte, voluntad, perseverancia… qué más? Alcanzar el éxito es consecuencia de muchos factores. La clave sigue siendo el enfoque.
Leonardo, filósofo de la forma y padre del esquematismo tecno-científico
A los 500 años de la muerte del genio.
Ideas demasiado grandes
Todos tenemos ideas. Algunos tienen grandes ideas. ¿Cuál es la diferencia entre una idea y una gran idea?
El diseño invisible
Superada la etapa del diseño «premium», signo de calidad, el buen diseño debería convertirse en un «commodity»; otro componente de la sociedad del bienestar que damos por supuesto.
Violetta, paredón y después
El producto de Disney Channel analizado desde una mirada de la comunicación y la educación.
Sexo en la publicidad
Los últimos 75 años fueron marcados por la revolución sexual, transformando profundamente todos los ámbitos de la sociedad occidental y se ha instaurado también en la publicidad.
Técnica vs. concepto en diseño
La constante tensión entre concepto y técnica en el ejercicio del diseño puede tomar un rumbo más amplio y productivo.
Alfabetización visual
El corpus académico del diseño gráfico y la comunicación visual se enmarcan en procesos de experimentación en cuanto a sintaxis de la imagen.
El talento en el proceso de aprendizaje del diseño
¿Cómo enseñamos y aprendemos a diseñar? La pedagogía del diseño también debe proyectarse.
Semiótica del objeto: signos excitantes
La semiótica busca, como ciencia social, construir a partir del comprender la significación de los objetos de la realidad, en especial los objetos que crea el diseñador industrial.
Bauhaus, estética y capitalismo
Muchos autores dicen que la Bauhaus es una prueba de que el diseño también puede ser político, a pesar de su origen desde un movimiento de integración.
8 señales de que algunas escuelas de diseño atrasan 15 años
En América Latina tenemos muchísimas escuelas de diseño. Algunas forman diseñadores para vivir en el pasado.
Diseño desde el inicio de la humanidad
Nos gusta estar al tanto de las novedades. El storytelling hoy es una nueva tendencia, sin embargo, no nació ayer.
Ayuda a tu cliente para que te elija
Es difícil imaginar a un aficionado realizando un trabajo que exige calidad profesional. Es difícil imaginar un trabajo excelente entregado por alguien con capacidades limitadas.
El diseño de los negocios
El diseño ya no es más una estética que se aplica al final de un proceso. Ahora el diseño es el proceso.
Corpo Tipográfico
Presentación del primer libro de la Serie LTA —Laboratorio de Tipografía Agreste— de la editorial brasileña Serifa Fina.
¿Diseño de qué?
Sobre la necesidad de concebir el diseño como principio.
La imagen lo es todo
De las emociones al emoticón, síntesis radical de lo sensible. Siempre conectados a la pantalla, donde la imagen lo es todo.
No se queje, resuelva
Quejarse es fácil, resolver es difícil. Resolver es para profesionales.
Bocetar y bocetación
Dos palabras propias del ejercicio de representación en diseño que todavía no están registradas en el Diccionario de la Real Academia Española.
El diseñador ciudadano
En los días aciagos que se viven en México, resurge una discusión acerca de cómo participan los diseñadores ante los conflictos sociales.
mini Rio: 100 miniaturas de Río de Janeiro
Un homenaje dedicado: un minucioso ejercicio de diseño gráfico y un divertido paseo por la Ciudad Maravillosa.
La analogía como base metodológica para la generación del diseño
Para la creación en diseño gráfico se requiere establecer métodos que faciliten la comprensión del alumno sobre la actividad que desarrolla.
Jugar para aprender
¿Por qué jugamos? ¿Qué sentimos al vivir esta experiencia? ¿Qué es lo que la hace divertida y satisfactoria? ¿Cómo podemos implementar esta metodología en la enseñanza de diseño?
Branding: Creando tu imagen de marca
¿Cuáles son los 10 pilares del branding?
Sé un experto en administrar tu tiempo
Es un error pensar que una empresa administra y vende trabajo. Lo que realmente vende es su tiempo, su activo más importante; y el tuyo también. ¿Sabes administrarlo?
Del ciudadano productor al ciudadano creativo
Asistimos a un momento crucial en muchos casos, donde estamos pasando de un diseño orientado hacia las personas, a un co-diseño realizado por las personas.
El precio del diseño
Una selección de opciones y parámetros para calcular el precio de un proyecto de diseño.
Panorama de la construcción de la teoría del diseño
Cinco posiciones en torno a la teoria de diseño con sustento en diversos conceptos.

Temas relacionados con educación

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre