

Ecomaquetas
Los docentes de las carreras de diseño debemos difundir procesos pedagógicos para un mundo verde que reduzca el impacto de nuestros ejercicios académicos sobre el medio ambiente local.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de educación
Los docentes de las carreras de diseño debemos difundir procesos pedagógicos para un mundo verde que reduzca el impacto de nuestros ejercicios académicos sobre el medio ambiente local.
Cuando el objeto de diseño es insertado en el museo bajo las reglas de juego del arte contemporáneo, ¿pierde su condición de diseño?, ¿es preciso llamarle arte?
No necesitamos gerenciar el presente. Necesitamos liderar el futuro.
Una profesión nueva, un mercado con alta demanda de especialistas y una visión de corto plazo de la educación superior nos han llevado a esta situación.
El sistema educativo incrementa el número de tareas exigidas a los profesores, erosionando el rendimiento en su función primaria.
Interdisciplinariedad en la investigación para la práctica docente del dibujo.
Algunos científicos creen que hubo una mano inteligente que diseñó todo lo que existe en el universo, que no se creó de la nada.
Considerar a las personas con discapacidad y con capacidades especiales al diseñar es necesario para crear de una sociedad más incluyente.
La educación virtual se percibe como una solución al aislamiento que impone la pandemia del COVID-19, pero no siempre se realiza de forma correcta, lo cual puede generar inconvenientes tanto a estudiantes como a educadores.
¿Cuántos años llevamos soñando con la creación de algo que podamos llamar «inteligencia artificial»?
Existe la idea generalizada de que el concepto de industria rivaliza con el concepto de artesanía. ¿Es esta una idea correcta, con algún anclaje en la realidad?
El desafío de generar intercambios de conocimiento en la tierra de nadie, las redes sociales.
¿Cómo nos vemos los diseñadores? ¿Cómo nos ven?
El resultado de un taller internacional de diseño imaginado por dos diseñadoras cubanas, dirigido a estudiantes mexicanos y asesorado desde Suiza.
Una exhibición de ciencia que se ancla al contexto de un museo de diseño en un pueblo rural de Puerto Rico.
Los medios digitales dan lugar a un replanteamiento de la política de promoción automática, dentro de un nuevo modelo de escuela digital.
Con demasiada frecuencia se utiliza el concepto «de diseño» de manera inapropiada. ¿Cuándo es correcto usarlo? ¿Cuáles son las diferencias entre «de diseño» y «no de diseño»?
El diseño de ficción y el diseño crítico y especulativo son nuevas tendencias asociadas a la idea de proyección de futuro.
Recomendaciones para la investigación en diseño gráfico en el plano universitario.
Resultados de un estudio de contexto sobre Arte y Diseño, efectuado en 2010 en las principales ciudades bolivianas.
La semiótica busca, como ciencia social, construir a partir del comprender la significación de los objetos de la realidad, en especial los objetos que crea el diseñador industrial.
Para la creación en diseño gráfico se requiere establecer métodos que faciliten la comprensión del alumno sobre la actividad que desarrolla.
Una vez terminada la universidad, surgen muchas dudas sobre nuestra etapa como profesional, y es entonces cuando buscamos aquella alarma que diga: «rómpase en caso de graduarse».
¿Tiene sentido que se sigan incorporando más carreras para formar diseñadores en América Latina?
Un diseñador que no sabe ver difícilmente encontrará ideas que vaciar en sus aplicaciones. Y es que aprender a ver es aprender a diseñar.
Uno de cada tres emprendedores exitosos es disléxico. ¿Dónde recide su secreto para el éxito?
El abecedario como pretexto para generar debate: una letra por cada una de las características del diseño.
Los recien egresados se quejan de que entran a la vida laboral apenas a aprender lo necesario para desempeñar sus funciones. ¿De qué sirven entonces los años de estudios?
El libro de Luján Cambariere, propone visiones y autores que aportan y dan luces en la búsqueda de caminos que permitan al diseño ser más que piezas gráficas u objetos de consumo.
Nuestros alumnos parten al campo queriendo hacer de las palabras ilusiones visuales, luchando entre arte y trabajo, haciendo un dilema entre costos, entregas, proyectos y negocios.
Un diseño se muestra contextualmente para inducir, informar o motivar acciones e impacta un grupo social con características propias, lo que hace necesaria la investigación.
La pregunta es muy simple: ¿qué entiende un diseñador por «concepto»?
La huella de carbono se define como la cantidad total de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, asociados a un producto o servicio.
El maestro Félix Beltrán Concepción recibió el Doctorado Honoris Causa en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Primer diseñador gráfico en recibir esta distinción en México.
Una escuela es un orbe de ideas y situaciones hipotéticas que pretenden educar, pero ocupar un lugar o pagar una colegiatura no garantiza el conocimiento.
¿Qué se esconde en la idea de concientización a la hora de diseñar y comunicar políticas públicas?
Siguiendo la línea de discursos que inauguraron corrientes disciplinares, presento una invitación individual con la intención de colaborar en la definición del diseño.
Desde el dibujo hasta el proyecto, desde el arte hasta la técnica, desde la función hasta la estética. Un libro que ofrece una visión panoramica sobre la práctica y el aprendizaje del diseño.
Mi trabajo, diseñar marcas para clientes que se proyectan internacionalmente, me llevó a realizar una actividad diferente a la del diseñador tradicional.
Desde la perspectiva del constructivismo como epistemología, la realidad es eminentemente virtual y el aparato cognitivo humano es un dispositivo actualizador de la realidad.
Diseñamos con y para personas. Para hacerlo bien debemos entender las relaciones y comportamientos humanos que la psicología social explica.
¿Los diseñadores se están preparando para el mundo que viene?
Nuestro ecosistema actual es Web 2.0, publicidad interactiva y marketing online.
El diseño construye intefaces entre el ser humano y el universo material.
Mi experiencia en este espacio de reflexión y debate en torno al diseño, el branding y la comunicación.
Para poder hacer un pronóstico creíble acerca de nuestro futuro, debemos también mirar hacia atrás, hacia un pasado no tan remoto.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre