

Pasión por el diseño
¿Quién no quiere sentir pasión por lo que le gusta, por aquello que ama?
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de educación
¿Quién no quiere sentir pasión por lo que le gusta, por aquello que ama?
Una pregunta para la cual los emprendedores creativos no tienen contestación: el valor de su propuesta.
La utilización del ojo en el logo de la «CBS Television» y otras empresas que lo utilizan como elemento gráfico en sus marcas.
Asistimos a un momento crucial en muchos casos, donde estamos pasando de un diseño orientado hacia las personas, a un co-diseño realizado por las personas.
La red social de imágenes más exitosa, más allá de los prejuicios sobre su trivialidad, también es una herramienta de promoción, educación e investigación.
Un homenaje dedicado: un minucioso ejercicio de diseño gráfico y un divertido paseo por la Ciudad Maravillosa.
Las universidades buscan profesores con maestría o doctorados para enseñar carreras creativas. ¿Se está creando una «clase académica» que no tiene vínculo con la práctica?
Problemáticas y desafios de la comunicación y el diseño a la hora de trabajar la accesibilidad.
Hay formas muy diversas de convertir proyectos promisorios en desastres económicos. Aquí me refiero solamente a tres.
Enfoca tus decisiones hacia quienes te valoran y están dispuestos a que les aportes valor.
A raíz del uso cada vez más frecuente de dispositivos móviles entre los estudiantes, en las casas de estudios no se termina de definir qué hacer ante este fenómeno.
Cinco posiciones en torno a la teoria de diseño con sustento en diversos conceptos.
Dos palabras propias del ejercicio de representación en diseño que todavía no están registradas en el Diccionario de la Real Academia Española.
En FOROALFA también hay indignados. ¿Se trata de una indignación legítima, de incomprensión, de inconsciencia o de intolerancia?
Desafíos, herramientas y propuestas para diseñadores o comunicadores que trabajen con políticas públicas y asuntos humanitarios.
Frecuentemente los diseñadores proponen cambios en las empresas, pero no siempre se cumple lo planeado. ¿Cuál es el principal factor responsable del fracaso?
La biomimética es una herramienta para reconsiderar los modelos de diseño actuales, con referencia en los sistemas naturales.
Breve introducción a la lectura fácil para promover la lectura y la comprensión de documentos.
El quehacer, la metodología y la entrega de valor de un nuevo tipo de diseñador.
Se dice que el gusto es subjetivo y que depende de los factores culturales que nos determinan y caracterizan. ¿Y si el cliente me dice que no le gusta mi trabajo?
El perfil profesional de diseñador que hoy propone el mundo académico es obsoleto e ineficiente. Pone foco solamente en el resultado final, dejando de lado los procesos previos y posteriores al diseño.
El teórico húngaro del arte dedicó gran parte de su trabajo al estudio de esta disciplina.
Las presentaciones pobremente diseñadas son habituales y poco efectivas. Pero si además las ofrece un diseñador o profesor de diseño, son imperdonables.
La vida no es justa y no hay manera de entenderlo más que a través de la (maldita) experiencia.
Alguien tiene un problema y alguien tiene la respuesta a ese problema, pero ¿cómo hacer para reunir esa pareja?
Dos términos que se confunden como si fueran sinónimos pero que aluden a conceptos diferentes. Es importante diferenciarlos para aplicarlos correctamente al ámbito del diseño.
Dos enfoques que permiten pensar la enseñanza de la programación. Cuál es mejor para cada perfil y su relación con los profesionales del diseño.
Una propuesta de diseño de escudo facial de fácil construcción con elementos que podemos encontrar en el hogar. Derechos abiertos para reproducir y mejorar.
Hacernos mejores preguntas nos permite alcanzar una mejor interpretación de la realidad que experimentamos, para responder con efectividad y obtener mejores resultados.
Amar tu profesión tiene sus sacrificios. Los míos comenzaron justo cuando comencé a estudiar diseño.
Si cuentas con ciertas cualidades hay una gran oportunidad para ti, para que crezcas como profesional del diseño de experiencia usuaria.
Reseña del libro de Marina Garone que permite comprender gran parte del vocabulario que actualmente se utiliza en el campo del diseño editorial y tipográfico.
Aproximación académica para comprender la estructura de la forma desde el estudio de los artrópodos.
Una mirada desde la profesión a un conflicto actual en Colombia: el paro agropecuario.
Corremos constantemente el riesgo de caer en el cuento del diseño del ‘haz de cuenta’. Pero ¿cómo podemos evitar este error y hacer un diseño real y efectivo?
¿Qué entendemos los creativos por concepto? Por más osada e ingenua que parezca la tarea de definir qué es el concepto, tenemos intentar hacerla.
Un internacionalmente reconocido y multipremiado teatro de títeres de Lima, activo desde hace medio siglo, reclama por la usurpación de su marca, por parte de Canal 7 TV Perú.
Muchos docentes creemos que con el uso de las TICs estamos aplicando nuevas estrategias, pero nos equivocamos al replicar en el ámbito digital los mismos modelos de la educación tradicional.
Los objetos con que interactúan los niños juegan un rol fundamental para su desarrollo. La intervención del diseño en este tipo de proyectos merece ser analizada.
Antes el trabajo para el que se formaban los profesionales solo requería de conocimientos técnicos. Hoy los profesionales creativos tenemos la responsabilidad de ir más allá.
En México los museos son un elemento cotidiano de las ciudades. ¿Pero son realmente útiles o son como un elefante blanco? Los datos revelan una realidad compleja.
Ingenuo el diseñador que espera encontrar un trabajo donde le paguen por hacer crítica. El principal insatisfecho debe ser uno mismo con la propia creación, no el cliente.
La fabricación digital es ubicua y por ello es el fenómeno más radical y disruptivo desde la revolución industrial.
Es fundamental que personalices tu currículum antes de presentar tu candidatura. Aumentarás tus opciones de conseguir empleo si adaptas tu CV a cada oferta.
Tras 10 años de un largo proceso legal, por primera vez un alfabeto de creación original es considerado «Obra Artística protegible» por la Ley de la Propiedad Intelectual en España.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre