Introducción a diseño gráfico: Conceptos básicos y avanzados de diseño gráfico de logos (Página 12)

Un punto de partida para comprender todo sobre diseño de cartelería. Una guía concisa y práctica de diseño gráfico, diseño de organizadores gráficos y diseño digital publicitario, con ideas innovadoras, casos de éxito, bibliografía especializada, foros de debate y sugerencias valiosas.

Eureka
Una singular solución de identidad visual que además de cumplir su función utilitaria se convierte en juguete para incentivar la creatividad de los niños.
¿Cuáles son las teorías propias del diseño?
Son muchos los diseñadores que reconocen la existencia de teorías del diseño. ¿Cuáles son esas teorías desarrolladas en el seno de la disciplina?
Las letras del ferrocarril
Investigación, recuperación y puesta en valor de la letra utilizada por las compañías de ferrocarril instaladas en Argentina desde 1857.
La magia de la percepción
El determinante poder del diseño, en tanto vehículo de estímulos y persuasión, para modificar nuestras actitudes de compra.
Diseño gráfico en el siglo XXI
El diseño gráfico requiere de una transformación, dado que su naturaleza puramente visual tiende a ser superada por la generación de nuevos medios.
Diseño gráfico en la industria del videojuego
De qué piezas es responsable el diseñador, qué similitudes y diferencias existen con los rubros tradicionales del diseño gráfico y cómo es diseñar dentro de la industria.
USA Today: ¿un proyecto gráfico viable?
¿Es un buen rumbo el que ha tomado para su identificación visual el reconocido periódico estadounidense? ¿Sus nuevos recursos gráficos resultarán sostenibles en el tiempo?
El arte de la línea
Libro de arte, libro de historia, libro objeto y libro conceptual. El libro de los colectivos es un registro documental de este protagonista de la vida cotidiana de los porteños como transporte público.
¿Qué ejemplo de diseño considero una innovación?
Nombre y describa brevemente un caso en el que el diseño haya aportado innovación a la solución.
El diseño como negocio
Cómo manejarse en el mercado, entender al cliente, fijar precios y convertir a la profesión en una tarea rentable.
Señales para recordar
Proyecto de señalética para los cementerios «Parque del Recuerdo» en Santiago de Chile.
¿Es posible el software de diseño?
Técnicamente aún no existe el software de diseño. Lo que tenemos por ahora es software de edición. Pero ya se empiezan a ver nuevas herramientas que propician un nuevo debate entre diseñadores.
Los mensajes inconscientes de las marcas
Qué aportes puede realizar la grafología publicitaria al diseño de marcas gráficas de organizaciones, productos y servicios.
Problemas de pareja entre el packaging y el contenido
El contenedor y el contenido tienen una relación ineludible en la que ambas partes se complementan e influyen una sobre la otra.
Fortalezas y oportunidades de negocio
Explicar nuestra falta de éxito por la existencia de «competencia desleal» es engañarnos. Aquí como en el fútbol, «los goles no se merecen, se hacen».
FOROALFA cumple cinco años
Una historia que involucra a más de 60.000 profesionales, estudiantes y docentes apasionados por el diseño y su reflexión.
Lo específico del diseño
Lo que distingue al diseño y la arquitectura, del arte y las ingenierías, no debe buscarse en sus procedimientos técnicos sino en los fines de cada actividad.
El packaging regulado
Los desafíos del diseño de packaging de alimentos: ¿qué está (o estará) fuera de lo recomendado?
¿Qué es el valor acumulado de una marca?
Si estás por rediseñar tu marca gráfica (comúnmente conocida como «logotipo»), es necesario que comprendas este concepto; quizás te ahorres algo de dinero.
Composición de los elementos gráficos corporativos
La combinación entre los elementos gráficos configura la buena estructura del sistema de identidad visual.
Marcas adaptables: ¿tendencia o recurso forzado?
¿Las nuevas tecnologías imponen la necesidad de crear versiones simplificadas de las marcas gráficas para adaptarse a los diferentes tamaños de pantalla?
Dibujo para la investigación
La importancia del dibujo para el desarrollo de competencias para la investigación para estudiantes de todas las disciplinas.
Mucha tecnología y poco diseño
A medida que la tecnología ha invadido planes y programas de estudios, poco a poco vamos olvidando la esencia del proceso real y completo de la práctica del diseño.
¿Diseño Gráfico o Comunicación Visual?
Este artículo es una expresión de agradecimiento a Joan Costa, por su fecunda capacidad de innovar conocimiento a través de su visión prospectiva, en beneficio de la disciplina.
Hay que reglamentar el ejercicio del diseño
La colegiación de los diseñadores es un paso importante para la prestación de un mejor servicio.
Un oficio poco reconocido
Reflexiones acerca del novel diseñador gráfico y su lamento por la sub-valoración de su oficio, la cual percibe como generalizada en la sociedad.
Una marca colectiva para el café colombiano
Ante la disminución del consumo de café en Colombia se crea una marca para promoverlo.
Nuevos desafíos para el diseño de libros
La tecnología conocida como «realidad aumentada» brinda nuevas posibilidades para vincular el libro analógico con el digital.
La tipografía como recurso
Las fuentes tipográficas, necesarias en la mayoría de los proyectos gráficos, deben comprarse, como cualquier otro recurso.
El cliente siempre miente
La famosa frase del Doctor House, «Everybody lies» (todos mienten), se puede aplicar al diseño y la creatividad.
Smartphones en la clase de diseño: ¿un dolor de cabeza?
A raíz del uso cada vez más frecuente de dispositivos móviles entre los estudiantes, en las casas de estudios no se termina de definir qué hacer ante este fenómeno.
La revolución de las cervezas artesanales
Las cervezas artesanales están optando por diseños innovadores, enfocándose más en comunicar su calidad artesanal que en denotar tradición Europea.
Evolución y desvalorización de una profesión
Una breve historia de la edición gráfica digital, las adaptaciones del diseñador gráfico y el doble filo de Internet.
La teoría del diseño está más allá del oficio
La reflexión académica sobre diseño implica el manejo de unos saberes y el establecimiento de unos objetivos muy diferentes de los que necesita el diseñador para su tarea diaria.
La imagen del creativo juega en contra
La imagen que proyectan los diseñadores y creativos atenta contra su propio desarrollo profesional.
Todos los proyectos, el proyecto
La epidemia del diseño: la industrialización silenciosa que está uniformando nuestras marcas.
Ensayo Helvética
¿La selección tipográfica debe tener relación con el contenido del texto?
Docente a tiempo completo: modelo en crisis
Resulta necesario que las universidades revisen el actual perfil de sus planteles de docentes de diseño para no repetir un error pedagógico evidente.
Diseñador: una especie apta para el cambio
La invitación es a verse a sí mismo como aprendiz de diseño y valorarse como profesional único, importante, generador de realidades.
Como añadir valor al envase
En la era de lo intangible, el envase sigue siendo un elemento físico muy necesario, capaz de transformar la valoración del producto.
¿Cómo piensa el diseñador para crear?
Existen diferentes expertos que analizan el proceso creativo al diseñar; inspirada en ellos y como resultado de todo un año de investigación aquí presento mi propuesta.
Forma, color y estados de ánimo
¿Hasta que punto los colores y las formas pueden influir en los estados anímicos del alma humana? Aquí un ejemplo a partir de una campaña fotográfica con fines sociales.
Ya no alcanza con ser buen diseñador
Cada vez son más las empresas que valoran las habilidades sociales de quienes se postulan para un puesto de diseñador.
La innovación en diseño no se encuentra en el diseño
En los últimos tiempos, es habitual escuchar en cualquier conversación el término «innovación». Todo debe ser «innovador». Sin embargo, innovación no es lo mismo para todo el mundo.
La importancia del bocetaje
En el proceso de diseño existe una importante herramienta, entre la conceptualización y la ejecución, de gran ayuda para hacer tangible la solución buscada.
La inseguridad social y su influencia en el packaging
El aumento de la inseguridad da origen a cambios sociales, actitudinales y de consumo.
Diseño: ¿oficio o disciplina?
Una de las tantas cuestiones pendientes en la reflexión dentro del diseño, y que no termina de zanjarse, es el debate sobre si esta actividad es una «disciplina» o un «oficio».
De la verdad a la verosimilitud
Desconocer la índole de la diferencia entre lo verdadero y lo verosímil explica, pero no disculpa, la baja conciencia sobre lo que es puesto en juego en el acto de diseñar.

Temas relacionados con diseño digital publicitario y diseño gráfico

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre