Reflexiones sobre diseño gráfico: Análisis en profundidad de diseño visual (Página 11)

Conoce reflexiones profundas sobre diseño gráfico de logos. Descubre los secretos de diseño gráfico, diseño de cartelería y diseño de organizadores gráficos, con análisis exhaustivos, ejemplos ilustrativos, citas de expertos, debates constructivos y consejos de expertos.

¿Soy un «buen» diseñador… o no?
¿Qué significa ser un buen diseñador gráfico? ¿Qué factores determinan que un profesional sea bueno o malo?
La importancia de la marca de producto
Contra la sobrevaloración de las marcas corporativas por sobre de las que identifican a los productos de consumo masivo.
Iconicidad y velocidad de lectura
Las virtudes del mensaje gráfico no verbal.
La importancia de enseñar filosofía del diseño
La enseñanza del diseño obliga a la formación docente, a moldear el pensamiento, estructurar las ideas y consolidar la teoría que la sustenta.
¿Estamos destinados a fracasar como emprendedores?
El creciente aumento de profesionales creativos que incursionan en el emprendedurismo despierta dudas y alarma.
No se queje, resuelva
Quejarse es fácil, resolver es difícil. Resolver es para profesionales.
¿Cómo piensa el diseñador para crear?
Existen diferentes expertos que analizan el proceso creativo al diseñar; inspirada en ellos y como resultado de todo un año de investigación aquí presento mi propuesta.
Bocetar y bocetación
Dos palabras propias del ejercicio de representación en diseño que todavía no están registradas en el Diccionario de la Real Academia Española.
Mal trato sin contrato
Firmar contratos de prestación de servicios mejora la imagen del profesional y ayuda a mantener un buen vínculo con los clientes.
¿Arte, estética o ideología?
El diseño parece querer resolver sus contradicciones fuera de sí mismo.
El argumento de la belleza
Si alguna verdad existe en el diseño, esta se asocia al pragmatismo: el pensamiento guía a la acción. Pero la belleza, utilizada como argumento irracional, puede demostrar su altísima eficiencia.
Espacio-tiempo en Diseño Gráfico
El espacio y el tiempo son dos conceptos poco estudiados en el Diseño Gráfico. Sin embargo, cada día parecen estar más presentes en nuestro quehacer.
¿YPF debe volver a su antigua marca gráfica?
¿Qué hacer con el logotipo de la empresa petrolera argentina ante el cambio de rumbo marcado por la expropiación?
Design Thinking: Creatividad para los negocios
Presentación del primer libro de design thinking escrito en español. ¿Qué es la innovación, porqué se debe llevar a cabo y cómo se implementa a través del diseño?
Semiótica del objeto: signos excitantes
La semiótica busca, como ciencia social, construir a partir del comprender la significación de los objetos de la realidad, en especial los objetos que crea el diseñador industrial.
CocaCola en el bicentenario
La ilustración utilizada como recurso principal para generar etiquetas conmemorativas del festejo mexicano.
Reportaje a Claude Garamond (1480-1561)
El gran tipógrafo francés, conciencia crítica e inmortal del oficio, responde con sabiduría y humor a las preguntas que nos plantea la evolución del diseño de alfabetos.
La magia de Hillman Curtis
Recordando el legado del conocido gurú de Flash de finales de los 90, que falleció en Brooklyn el pasado 18 de abril.
Diseñadores artistas vs. ejecutivos
La reinvindicación de un grupo que muchas veces es marginado por tener habilidades diferentes a las que se esperan de un buen diseñador.
Hablemos de marcas
La única herramienta empresarial capaz de influenciar la mente humana es la marca. Las decisiones de compra son procesos complejos que las marcas bien estructuradas pueden comandar.
Copy… ¿right?
La imagen publicada suele ser considerada, a priori, de dominio público o de autor anónimo; un recurso visual supuestamente de uso libre e irrestricto, sin atribución de autoría.
Gutenberg 2018
Cómo se forjó la cultura del diseño.
mini Rio: 100 miniaturas de Río de Janeiro
Un homenaje dedicado: un minucioso ejercicio de diseño gráfico y un divertido paseo por la Ciudad Maravillosa.
Audi: ¿mejor o peor?
La prestigiosa marca de automóviles modifica sus signos gráficos. En apariencia los cambios son bastante sutiles, algo que sin duda justifica el debate.
Con el portafolio no alcanza
¿Qué perfil le estamos ofreciendo los diseñadores a nuestros clientes?
Diseñe con precaución
Lo que el diseño puede aportar para evitar o reducir los accidentes de tránsito.
Diseño e historia
La Fundación Historia del Diseño publica un aporte a la construcción del discurso de la disciplina.
Ilustración: la frutilla del postre
Es sorprendente el desarrollo que la ilustración presenta a quien quiera zambullirse en este profuso mundo. La ilustración es un campo inmenso a explorar y podría ser «la frutilla del postre» de parte de nuestro trabajo cotidiano.
Pasión por el diseño
¿Quién no quiere sentir pasión por lo que le gusta, por aquello que ama?
Una buena relación diseñador-cliente
¿Cómo relacionarnos de mejor manera como diseñadores con nuestro mercado? En muchos casos, el diseñador no sabe cómo mostrarse adecuadamente ante sus clientes.
¿Doctores o maestros?
Las universidades buscan profesores con maestría o doctorados para enseñar carreras creativas. ¿Se está creando una «clase académica» que no tiene vínculo con la práctica?
No hay tiempo para ser creativos
Una semblanza del reto de ser creativo, de la originalidad y del plagio en la vida profesional del diseñador.
Origen del concepto disegno
El concepto italiano de disegno ya contemplaba la idea de proyecto como hoy lo entendemos.
Honestypack: la evolución del branding de empaques
El fenómeno de las marcas que quieren decir que son «honestas» mediante el diseño estructural y gráfico, está creando un nuevo estándar en comunicación.
Creatividad y tecnología en packaging
La combinación de dos mundos que juntos pueden ir más allá de lo imaginado, aumenta la percepción de calidad y transforma la experiencia de consumo.
Letras en expansión
La tipografía argentina, expresión de un amplio catálogo latinoamericano, alcanza reconocimiento como industria cultural.
¿Por qué odiamos PowerPoint?
En el contexto profesional producir una presentación suele ser irrelevante. ¿Por qué sucede esto?, ¿y por qué se deriva la responsabilidad de realizarla en diseñadores gráficos?
¿Qué comunica mi diseño?
La mala comunicación es un problema que vivimos todos los días. El diseño funge un papel importante en la comunicación y este debe ser congruente. El diseño que no comunica lo que el cliente necesita, no sirve.
Sopas Knorr: imagen y tentaciones
El rediseño de los envases de las sopas Knorr obedece a un cambio en la percepción del público acerca de los productos naturales.
Gráfica urbana: ¿degradación visual o conquista del diseño?
Gráfica callejera, murales, carteles publicitarios, comunicaciones y señales de todo tipo, ocupan un lugar cada vez más importante en el espacio urbano. ¿Qué opina Usted de este fenómeno?
Eureka
Una singular solución de identidad visual que además de cumplir su función utilitaria se convierte en juguete para incentivar la creatividad de los niños.
¿Cuáles son las teorías propias del diseño?
Son muchos los diseñadores que reconocen la existencia de teorías del diseño. ¿Cuáles son esas teorías desarrolladas en el seno de la disciplina?
La magia de la percepción
El determinante poder del diseño, en tanto vehículo de estímulos y persuasión, para modificar nuestras actitudes de compra.
USA Today: ¿un proyecto gráfico viable?
¿Es un buen rumbo el que ha tomado para su identificación visual el reconocido periódico estadounidense? ¿Sus nuevos recursos gráficos resultarán sostenibles en el tiempo?
El diseñador como factor de competitividad
Si desde la formación diseñamos los incentivos adecuados, el diseño como factor competitivo podrá dejar de ser una declaración de deseos y convertirse en una realidad.
El arte de la línea
Libro de arte, libro de historia, libro objeto y libro conceptual. El libro de los colectivos es un registro documental de este protagonista de la vida cotidiana de los porteños como transporte público.
¿Qué ejemplo de diseño considero una innovación?
Nombre y describa brevemente un caso en el que el diseño haya aportado innovación a la solución.
Señales para recordar
Proyecto de señalética para los cementerios «Parque del Recuerdo» en Santiago de Chile.

Temas relacionados con diseño de organizadores gráficos y diseño gráfico

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos