Optimiza tu conocimiento sobre diseño gráfico: Consejos y trucos de diseño de flyers (Página 9)

Mejora tus habilidades en diseño de folletos. Aprende sobre diseño gráfico, diseño visual y diseño gráfico de logos, con la combinación perfecta de teoría y práctica, reflexiones, casos reales, debates y consejos útiles para tu crecimiento.

Un trabajo de «Hormigas»
El proceso de trabajo para la gráfica para el quinto disco de la banda «Árbol», propone la elaboración de un universo lúdico construido bajo las reglas del trabajo interdisciplinario y grupal.
La frontera diseño-ingeniería
Respuesta a un interrogante planteado por una lectora de FOROALFA sobre el alcance del diseño y su solapamiento con la ingeniería.
Diseño, objeto y función simbólica
El diseñador puede darle a los objetos capas de sentido que trasciendan sus funciones elementales.
Identidad corporativa de RTVE
Una estrategia de posicionamiento para dotar a la marca RTVE de visibilidad y convertirla en el paraguas contenedor de todas las extensiones de marca.
Análisis del rediseño de marca de Dupont
El centenario logotipo de Dupont ha dejado de existir. Ha perdido su elemento distintivo, el óvalo, ahora es más moderno y más pesado. Pero esas mejoras... ¿justifican el cambio?
Las letras del ferrocarril
Investigación, recuperación y puesta en valor de la letra utilizada por las compañías de ferrocarril instaladas en Argentina desde 1857.
Cómo «seguir» en FOROALFA
Cómo funciona el nuevo sistema de seguimiento de usuarios, orientado a mejorar la experiencia de reflexión, debate e interacción.
Hacia una definición de infografía
A medio camino entre la visualizacion y la interfaz, la infografia se posiciona como un crisol de tradiciones informativas.
19 razones para no ser diseñador
Hay formas y formas de ejercer la profesión del diseño. Algunas juegan en contra.
Realidades y convenciones
Aunque nos resistamos a aceptarlo, hay vida en otros cerebros: la cultura de la descalificación perjudica a quienes diseñamos.
Tengo dinero, pero no para diseño
Hay pequeñas empresas que tienen éxito vendiendo su productos y servicios pero no invierten en diseño. ¿Por qué?
Diario Público
Diario Público por segunda vez se consagra ganador del premio de la SND/ÑH como diario mejor diseñado de España y Portugal.
El poder del nombre
Antes de cualquier otra cosa, una marca necesita un nombre. El nombre es aquello por lo que se la recuerda o se habla de ella.
 Crear el nombre de una marca no es tarea fácil.
El séptimo mandamiento
El homenaje, el robo y el hurto de autoría, tienen fronteras desdibujadas en la práctica del diseño.
Lo funcional como categoría estética
Sobre la consideración de la belleza de lo práctico en el diseño.
Donde no pueden llegar los premios
La estructura de los certámenes que valoran el buen diseño no permite juzgar todos los aspectos de los proyectos. Se premia fundamentalmente lo estético.
Sobre diseño, tipografía y discurso
Ante la pregunta «¿Constituye el Diseño Gráfico un género discursivo?» la respuesta es un categórico no.
Lufthansa, ¿mejor o peor?
Polémica por la nueva gráfica de la compañía aérea alemana en torno al uso del color corporativo.
¡Qué miedo! Vamos a tener que diseñar
Una reflexión, y un poco de nostalgia, sobre lo que los diseñadores solíamos considerar que era diseñar.
¿El diseño ha perdido el rumbo?
El vértigo tecnológico, las soluciones inmediatas y la baja cultura de profesionales y audiencias no permiten ser optimistas sobre el futuro del diseño.
Marcas adaptables: ¿tendencia o recurso forzado?
¿Las nuevas tecnologías imponen la necesidad de crear versiones simplificadas de las marcas gráficas para adaptarse a los diferentes tamaños de pantalla?
La importancia del concepto
Hoy muchos diseñadores se desentienden completamente del proceso de conceptualización que precede a la idea.
¡A los golpes también se aprende!
Mis primeros pasos como diseñadora gráfica independiente. Mis errores y algunos consejos que pueden servirte.
Una marca colectiva para el café colombiano
Ante la disminución del consumo de café en Colombia se crea una marca para promoverlo.
Un oficio poco reconocido
Reflexiones acerca del novel diseñador gráfico y su lamento por la sub-valoración de su oficio, la cual percibe como generalizada en la sociedad.
Psicología del acto creativo
La teoría de la acción se ha interesado muy poco hasta el presente por la acción mental, la ideación, las ideas, que son actos de débil energía.
El diseño social como perversión
Cómo afrontar un cambio sin que nada cambie. La complicidad del diseño con las estrategias que rentabilizan y desactivan una emergente conciencia social.
El packaging de Pavlov
El estímulo que proporciona el diseño de packaging genera una expectativa que nos hace imaginar el placer de consumirlo.
SANdeces en SANs serif
Curiosa difusión de las actividades de un distrito municipal del Gran Buenos Aires, mediante una campaña publicitaria de vía pública prolija, lacónica y descabellada.
¿Diseño de qué?
Sobre la necesidad de concebir el diseño como principio.
DHUB (itativo)
Texto crítico sobre el Disseny Hub Barcelona, conocido también por su acrónimo DHUB, e impulsado por el Instituto de Cultura de Barcelona para «promover el conocimiento, la comprensión y el buen uso del mundo del diseño».
Procesos vs. resultados en la enseñanza del diseño
Las aristas de una oposición engañosa y contradictoria, que no ayuda al aprendizaje y confunde a los estudiantes.
Una lección de negocios que le dieron a Steve Jobs
Una anécdota de su vínculo con Paul Rand que puede ayudar a mejorar la relación cliente-diseñador.
La teoría del diseño está más allá del oficio
La reflexión académica sobre diseño implica el manejo de unos saberes y el establecimiento de unos objetivos muy diferentes de los que necesita el diseñador para su tarea diaria.
La imagen lo es todo
De las emociones al emoticón, síntesis radical de lo sensible. Siempre conectados a la pantalla, donde la imagen lo es todo.
La importancia de la marca de producto
Contra la sobrevaloración de las marcas corporativas por sobre de las que identifican a los productos de consumo masivo.
Retórica, teoría y enseñanza del diseño
El aporte de la Retórica para un abordaje teórico razonable sobre el diseño y sobre su plataforma educativa.
No se queje, resuelva
Quejarse es fácil, resolver es difícil. Resolver es para profesionales.
Tendencias en el diseño en etiquetas de vino
Luego de recorrer las principales ferias internacionales del vino, comparto algunas impresiones sobre la imagen que hoy muestra esta bebida en el mundo.
Bocetar y bocetación
Dos palabras propias del ejercicio de representación en diseño que todavía no están registradas en el Diccionario de la Real Academia Española.
Ya no soy solamente un diseñador
La experiencia personal de un joven diseñador a quien la realidad laboral lo «obligó» a redefinir su perfil profesional.
La convección y el mapa
El diseño nos importa a todos, pero no significa lo mismo para todos. ¡Por fortuna!
El argumento de la belleza
Si alguna verdad existe en el diseño, esta se asocia al pragmatismo: el pensamiento guía a la acción. Pero la belleza, utilizada como argumento irracional, puede demostrar su altísima eficiencia.
¿YPF debe volver a su antigua marca gráfica?
¿Qué hacer con el logotipo de la empresa petrolera argentina ante el cambio de rumbo marcado por la expropiación?
Los países y las ciudades no son marcas
Una perspectiva opuesta al estándar del «branding» de identidades de cuidades y países.
La nueva evolución de la información
¿Cómo se llama la mayor luna del planeta enano Plutón? Preguntas como esta parecieran estar reservadas únicamente a especialistas o expertos en la materia.
Mierda y diseño
Mi sentir sobre algo de lo que ocurre en Mexico, algo que también en el Diseño se siente y se expresa.
El diseñador ciudadano
En los días aciagos que se viven en México, resurge una discusión acerca de cómo participan los diseñadores ante los conflictos sociales.

Temas relacionados con diseño gráfico de logos y diseño gráfico

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre