

La innovación en diseño no se encuentra en el diseño
En los últimos tiempos, es habitual escuchar en cualquier conversación el término «innovación». Todo debe ser «innovador». Sin embargo, innovación no es lo mismo para todo el mundo.
Descubre las últimas tendencias en diseño de organizadores gráficos. Explora las innovaciones más recientes en diseño gráfico, diseño digital publicitario y diseño gráfico y marketing digital, con ideas geniales, casos reales, libros que te abrirán la mente, debates que te harán pensar y consejos útiles.
En los últimos tiempos, es habitual escuchar en cualquier conversación el término «innovación». Todo debe ser «innovador». Sin embargo, innovación no es lo mismo para todo el mundo.
En el proceso de diseño existe una importante herramienta, entre la conceptualización y la ejecución, de gran ayuda para hacer tangible la solución buscada.
El aumento de la inseguridad da origen a cambios sociales, actitudinales y de consumo.
Una de las tantas cuestiones pendientes en la reflexión dentro del diseño, y que no termina de zanjarse, es el debate sobre si esta actividad es una «disciplina» o un «oficio».
Desconocer la índole de la diferencia entre lo verdadero y lo verosímil explica, pero no disculpa, la baja conciencia sobre lo que es puesto en juego en el acto de diseñar.
En FOROALFA también hay indignados. ¿Se trata de una indignación legítima, de incomprensión, de inconsciencia o de intolerancia?
Frecuentemente los diseñadores proponen cambios en las empresas, pero no siempre se cumple lo planeado. ¿Cuál es el principal factor responsable del fracaso?
Ser diseñador no es fácil. Implica el sacrificio de muchas cosas, entre ellas, estar en constante desempeño, porque para un diseñador, ¿que son vacaciones?
Reflexiones sobre el perfil del diseñador en base a mi experiencia como creador y gerente.
Existen diferentes métodos de dibujo: el dibujo por observación, dibujo de memoria y dibujo de visualización. Este último es el ideal en la enseñanza y práctica del diseño.
El perfil profesional de diseñador que hoy propone el mundo académico es obsoleto e ineficiente. Pone foco solamente en el resultado final, dejando de lado los procesos previos y posteriores al diseño.
Uno de los proyectos presentados en el concurso de diseño de billetes convocado por el Banco Central Europeo en 1996.
Aunque son menospreciadas en ocasiones por clientes y creativos, las marcas gráficas de productos masivos cumplen una función vital para el éxito comercial.
Lo más vistoso del diseño mexicano parece no ser la mejor respuesta a las necesidades del país.
Una contundente carta de la AIGA (Asociación de Diseñadores Gráficos de EEUU) para enviarle a los clientes que antes de contratar quieren ver propuestas sin pagar por ese trabajo.
Un proceso necesario para dignificar. La basura como máxima expresion de arte.
Cómo evolucionar y adaptarse a los cambios que la realidad impone a la profesión, sin morir en el intento.
Un encuentro entre artesanos locales y diseñadores da forma al concepto, interiorismo, mobiliario, gráficos y objetos de esta tienda mexicana de productos gourmet.
Un error común, es el entender al acto de diseñar, y al oficio del diseñador como una entidad única, cuando en realidad el oficio del diseño solo es otro producto del diseño.
Introducción a dos conceptos básicos y fundamentales para comprender por qué existimos los diseñadores: «economía de la atención» y «economía en tiempo real».
Usamos el término «intuitivo» para los casos en que no podemos describir los pasos seguidos para una solución gráfica. Esta capacidad no puede ser empleada sistemáticamente pues carece de explicación racional.
Las marcas son un capital intangible que aportan valor a los productos y servicios de las empresas. Existen técnicas y métodos para determinar su valor.
En el modelo de agencia, el proceso de adaptar las ideas a los requerimientos a veces conservadores del cliente y del target, dan lugar a la «estandarización creativa».
La categoría de los alimentos para mascotas ha sufrido una evidente mutación en los últimos tiempos. Las mascotas, aunque no lo sepan, son grandes motivadores de compra.
La relación con el cliente y el problema de interpretar deseos.
La industria del desarrollo de videojuegos es sin dudas un campo en el que los diseñadores gráficos pueden aportar mucho valor.
La denominación marca «dinámica» podría ser más adecuada que «mutante», ya que menciona el «cambio» que evidencia el símbolo sin apelar a la «diferencia» entre sus instancias.
Propuesta de modelo de enseñanza del diseño bajo una visión holística, que concibe al diseño como un dispositivo de gestión.
En el contexto profesional producir una presentación suele ser irrelevante. ¿Por qué sucede esto?, ¿y por qué se deriva la responsabilidad de realizarla en diseñadores gráficos?
La mala comunicación es un problema que vivimos todos los días. El diseño funge un papel importante en la comunicación y este debe ser congruente. El diseño que no comunica lo que el cliente necesita, no sirve.
A los 53 años de edad, víctima de un infarto fulminante, ha falecido el diseñador y profesor venezolano Juan Carlos Darias, la noche del sábado 17 de enero de 2015 en Caracas.
La creatividad de los diseñadores suele reemplazarse por prácticas rutinarias, o solo se utiliza como argumento promocional. Es tiempo de ponerla nuevamente en acción y aprovechar su enorme potencial.
Contra la imagen del creativo despreocupado y ocurrente, el estudio serio y la investigación deben ser lo ejes que guíen la acción de los diseñadores.
A menudo se suele referir a los diseños sorprendentes como «muy creativos e innovadores», pero muchas ideas creativas no desembocan en innovaciones.
Si eres diseñador gráfico, probablemente hayas notado que lo que antes funcionaba en redes sociales ya no tiene el mismo impacto.
Hay formas muy diversas de convertir proyectos promisorios en desastres económicos. Aquí me refiero solamente a tres.
Nuevas reflexiones amplían el campo de este modo de gestión basado en el diseño.
El quehacer, la metodología y la entrega de valor de un nuevo tipo de diseñador.
Apuntes sobre la relación entre el diseño, el papel y lo digital.
Una mirada al acto de diseñar y un intento de respuesta a las distintas definiciones y áreas que conforman el diseño.
¿Cuáles son las consecuencias de pensar en nuestro obrar como un hacer multiplicador de voces ajenas?
Macro-tendencias y patrones de comportamiento que permiten visualizar nuevos campos de acción para el diseño gráfico en un futuro.
El periódico argentino de más tirada introdujo cambios importantes en el diseño de su sitio Web. ¿Es mejor o peor en relación al anterior?
Nos centramos en la calidad de nuestros textos pero algunos usamos las imágenes igual que hace 10 años, a pesar de que la tecnología cambió.
Enfoca tus decisiones hacia quienes te valoran y están dispuestos a que les aportes valor.
Dada su función de comunicar, los diseñadores deben tomar consciencia de que la proliferación de nuevos medios y el uso que se les está dando, está produciendo incomunicación.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre