Condenados a entenderse
Crear y emprender se acercan en significado, ¿por qué no acercar ambos conceptos? Presento un libro gratuito que invita a la reflexión y a la revolución.
Aporte Destacado
- Opiniones:
- 31
- Votos:
- 53
El libro empieza como empiezan todos los encargos: al descolgar el teléfono. Y termina donde finalizan todos los proyectos: cuando cobramos nuestros honorarios. Su objetivo es facilitar la relación entre creatividad y empresa y el hilo conductor es el propio proyecto. Por eso está dividido en treinta breves capítulos donde, paso a paso, se desglosa el desarrollo del proyecto creativo, los inconvenientes, las trabas y los descubrimientos que convierten el proyecto en excepcional. El libro recalca el proceso de desarrollo del proyecto como el hecho extraordinario que convertirá una idea en atractiva y diferente, y la importancia de una correcta implementación. Habla del briefing y el contrabriefing, del portafolio, del diagrama de Gantt, de los contratos, del estatus, de los objetos, de la presentación, de nuestro aspecto y de todo aquello que ataña y preocupa a los creativos y a los clientes.
Condenados a entenderse es gratuito para promover su difusión y uso como manual entre los estudiantes de publicidad, marketing, diseño, y cualquier especialidad que necesite un proceso creativo para desarrollar una idea, sea cual sea su entorno de aplicación.
En definitiva, es un pequeño manual que recoge mi experiencia en el ámbito de la comunicación y el diseño. Con él sólo pretendo aportar un poco de ayuda a todo aquel que quiera iniciar un proyecto, ya sea personal o dentro de un equipo.
«Condenados a entenderse» se puede descargar en forma gratuita . Es posible realizar la descarga completa o por capítulos. Bajo el título de cada capítulo hay una breve descripción de su contenido para facilitar la selección.
El conocimiento debe fluir. Espero que mi experiencia os sirva de ayuda.
Impulsa tu carrera
No te quedes solo con la lectura. Descubre nuestros programas de actualización y especialización para llevar tu perfil profesional al siguiente nivel.
Ver Oferta AcadémicaComparte
Por favor, valora el trabajo editorial utilizando estos enlaces en lugar de reproducir este contenido en otro sitio.
Temas abordados en este artículo
¿Qué te pareció?
Tu perspectiva es valiosa. Comparte tu opinión con la comunidad en el debate.
¡Opina ahora!