Teoría

Reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos sobre Teoría, escritos por destacados autores y editados cuidadosamente por FOROALFA.

Ilustración principal del artículo 10 máximas del diseño
Gabriel Simón 10 máximas del diseño
Diez principios generales que, sin ser mandamientos a cumplir con fe ciega, el diseñador puede tomar en cuenta a la hora de encarar su profesión.
Ilustración principal del artículo El otro diseño
César Leal El otro diseño
Reflexiones acerca del diseño como disciplina científica.
Ilustración principal del artículo ¿Cuál es tu método de diseño?
FOROALFA ¿Cuál es tu método de diseño?
Cuando ya conoces todos los datos del caso y debes modelar o bocetar la solución, ¿apelas a algún método? ¿Podrías describir cómo resuelves esa etapa en pocas palabras?
Ilustración principal del artículo ¿Existe un lenguaje del color?
FOROALFA ¿Existe un lenguaje del color?
El color es una dimensión importantísima de todo diseño. Sin embargo no siempre es fácil explicar la relación entre mensaje y cromática. ¿Cuál es el lugar del color en la comunicación?
Ilustración principal del artículo ¿Existe la «teoría del diseño»?
FOROALFA ¿Existe la «teoría del diseño»?
Resulta evidente a todas luces que hay una práctica profesional del diseño, pero no está tan claro que exista una teoría del diseño como emergente o resultado analítico de esa práctica.
Ilustración principal del artículo Las falsas teorías del diseño
Edgardo López Las falsas teorías del diseño
Circulan muchos textos con pretensiones teóricas pero que no entienden de qué se trata la actividad de diseñar.
Ilustración principal del artículo Técnica vs. concepto en diseño
Israel Martinez López Técnica vs. concepto en diseño
La constante tensión entre concepto y técnica en el ejercicio del diseño puede tomar un rumbo más amplio y productivo.
Ilustración principal del artículo ¡Qué bueno que nos copien!
Jorge Montaña ¡Qué bueno que nos copien!
En la epoca del conocimiento, no existe nada más arcaico que defender diseños de la copia, ni nada más patetico que diseñadores angustiados por ser copiados.
Ilustración principal del artículo El diseño no es comunicación
Luciano Cassisi El diseño no es comunicación
Aunque el tiempo vaya legitimando las máximas y muletillas que usamos, vale la pena revisar la idea tan instalada de que el diseño es comunicación, para ganar precisión y no perder el rumbo.
Ilustración principal del artículo Diseño tipográfico experimental
Manuel Guerrero Diseño tipográfico experimental
La palabra experimental se utiliza indiscriminadamente para hablar de todo y de nada a la vez. Este artículo pretende esclarecer este concepto para aplicarlo al diseño de la letra.
Ilustración principal del artículo No busques la solución, deja que ella te encuentre
Mara Montañes No busques la solución, deja que ella te encuentre
Enfocarse en la solución y no en el problema es un buen consejo, sin embargo el enfocarte sólo en encontrar la solución puede limitar tu creatividad y hacer que nunca salgas del problema.
Ilustración principal del artículo Para persuadir hay que saber argumentar
Alejandro Tapia Para persuadir hay que saber argumentar
La teoría de la argumentación es útil para entender y ejercer el diseño gráfico, debido a que los temas que estudia resultan relevantes en el proceso proyectual de la comunicación.
Ilustración principal del artículo La gramática de Kandinsky
María Eugenia Guerra Meza La gramática de Kandinsky
La imagen visual, al igual que las frases y oraciones, también requiere ser organizada para tener coherencia, y esto sólo se logra a partir de la interrelación de los elementos (forma y color) entre sí y con el espacio que los contiene.
Ilustración principal del artículo El diseño inteligente
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado El diseño inteligente
Algunos científicos creen que hubo una mano inteligente que diseñó todo lo que existe en el universo, que no se creó de la nada.
Ilustración principal del artículo La teoría del diseño está más allá del oficio
Carlos Carpintero La teoría del diseño está más allá del oficio
La reflexión académica sobre diseño implica el manejo de unos saberes y el establecimiento de unos objetivos muy diferentes de los que necesita el diseñador para su tarea diaria.
Ilustración principal del artículo Estilos tipográficos en la posmodernidad
Eréndida Mancilla Estilos tipográficos en la posmodernidad
En el posmodernismo la forma tipográfica se constituye como el reflejo del pensamiento de la época, como la consecuencia de lo moderno, con objetivos y significados diferentes.
Ilustración principal del artículo Hacia una definición de infografía
Boris Alexander Greiff Tovar Hacia una definición de infografía
A medio camino entre la visualizacion y la interfaz, la infografia se posiciona como un crisol de tradiciones informativas.
Ilustración principal del artículo Eco-feedback
Mari Carmen Estevan Eco-feedback
Influir en el comportamiento de las personas a través del diseño.
Ilustración principal del artículo ¿Cómo piensa el diseñador para crear?
Mara Serrano ¿Cómo piensa el diseñador para crear?
Existen diferentes expertos que analizan el proceso creativo al diseñar; inspirada en ellos y como resultado de todo un año de investigación aquí presento mi propuesta.
Ilustración principal del artículo Diseño: ¿oficio o disciplina?
FOROALFA Diseño: ¿oficio o disciplina?
Una de las tantas cuestiones pendientes en la reflexión dentro del diseño, y que no termina de zanjarse, es el debate sobre si esta actividad es una «disciplina» o un «oficio».
Ilustración principal del artículo Diseño: ¿inspiración o solución?
Damián Almeida Diseño: ¿inspiración o solución?
El diseño es una actividad proyectual que plantea soluciones condicionadas por el contexto y la demanda, y en la que el diseñador consigue buenos resultados con exigido esfuerzo.
Ilustración principal del artículo Nuevos campos para el diseño
Manuel Guerrero Nuevos campos para el diseño
Macro-tendencias y patrones de comportamiento que permiten visualizar nuevos campos de acción para el diseño gráfico en un futuro.
Ilustración principal del artículo Espacio-tiempo en Diseño Gráfico
Eréndida Mancilla Espacio-tiempo en Diseño Gráfico
El espacio y el tiempo son dos conceptos poco estudiados en el Diseño Gráfico. Sin embargo, cada día parecen estar más presentes en nuestro quehacer.
Ilustración principal del artículo Una crítica en el diseño
Erika Valenzuela Una crítica en el diseño
El oficio recae en problemas por el escaso interés teórico en relación con la praxis del diseño y por una ausencia de argumentación crítica que sustente y revalore la profesión.
Ilustración principal del artículo Tres principios del diseño gráfico
Pablo Gallego Tres principios del diseño gráfico
El artículo de Norberto Chaves «Diez principios del diseño gráfico» me ha hecho reflexionar. Mi experiencia me lleva a intentar simplificar y matizar sus ideas.
Ilustración principal del artículo Estrategia didáctica en dibujo para el diseño
Nora Karina Aguilar Rendón Estrategia didáctica en dibujo para el diseño
El dibujo ha sido considerado herramienta esencial para el diseño. Esta ponencia muestra una estrategia didáctica que se basa en las habilidades y competencias del dibujante.
Ilustración principal del artículo Félix Beltrán Diseño
Fernando García Félix Beltrán Diseño
Una obra que refleja una pequeñísima pero importante parte de la teoría, el pensamiento profesional y la filosofía ante la vida de un procer del diseño internacional.
Ilustración principal del artículo El diseño: la más práctica de las teorías
Fernando Martinez Agustoni El diseño: la más práctica de las teorías
Es por su naturaleza teórica que el diseño se diferencia de los tradicionales procesos productivos, pero debe encararse aún la formulación de su teoría en un corpus integral.
Ilustración principal del artículo Usuario vs. diseñador
Jesús Mª Pineda-Patrón Usuario vs. diseñador
Cuando el objeto se lee connotativamente, se le despoja «simbólicamente» del poder que le ha otorgado el diseñador al crearlo. Así, se enriquece la realidad y el ego del diseñador queda «vencido».
Ilustración principal del artículo Para qué sirve el diseño transdisciplinar
Paola Andrea Castillo Para qué sirve el diseño transdisciplinar
El diseño, cuando es entendido como un vector que transversaliza diferentes disciplinas, tiene en cuenta variables y factores que permiten una respuesta más acorde a los objetivos.
Ilustración principal del artículo El diseño tiene su discurso en construcción
Omar Franco El diseño tiene su discurso en construcción
Pensar en un único y unívoco discurso del diseño, es sumergirlo en un campo estático y poco productivo. Su propio enfoque reflexivo provendrá de una actitud rigurosa, pero amplia.
Ilustración principal del artículo Aportes de Charles Darwin al Diseño
Fernando García Aportes de Charles Darwin al Diseño
Darwin expuso importantes conceptos de diseño en muchas de sus investigaciones, analogías que se captan directamente al releer desde otra perspectiva la esencia de sus ideas.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 abril

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 abril

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 mayo

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar una marca

15 horas (aprox.)
1 mayo

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio