Todo sobre reflexión (Página 4)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría reflexión.

Mi primera vez como estudiante de diseño
La experiencia y la trayectoria tienen su base en el esfuerzo y el sacrificio.
Cliente vs. Diseñador
Prácticas que deben someterse a juicio en el diseño gráfico.
El diseño social: definiciones
El diseño gráfico que busca la comprensión entre emisor y receptor mediante la comunicación.
Diseño gráfico: ¿un novio feo?
El común de la gente todavía piensa que el Diseño Gráfico no es una profesión de la cual se pueda vivir.
Diseño es Arte y Técnica
La unión entre Arte y Técnica dieron origen a lo que hoy conocemos como diseño.
¿Qué hacer después de terminar la carrera de diseño?
Una vez terminada la universidad, surgen muchas dudas sobre nuestra etapa como profesional, y es entonces cuando buscamos aquella alarma que diga: «rómpase en caso de graduarse».
El diseñador frente a la tecnología
El diseñador debe enfrentarse a sus conocimientos artísticos y digitales.
Design Thinking no es Diseño
Hay una fiebre de Design Thinking en el mundo que lleva a una vision equivocada sobre la profesión del diseño y del diseñador.
Por qué es importante que el diseñador lea
¿Cómo pretender que las nuevas generaciones de diseñadores defiendan una propuesta estética si sus argumentos se reducen a decir: «está de moda»?
¿Que se aprende en la Universidad?
Los recien egresados se quejan de que entran a la vida laboral apenas a aprender lo necesario para desempeñar sus funciones. ¿De qué sirven entonces los años de estudios?
El poder de la comunicación
Los diseñadores poseemos un poder del cual muchas veces no nos damos cuenta.
Escuchar imágenes, mirar música
Sobre la relación entre las partes, el todo, y los procesos creativos en cine, música y diseño.
Diseño social y cultura
Al diseñar es recomendable poner a los individuos en el centro de las decisiones, al margen del propósito que persiga cada proyecto.
Qué es el diseño y cuál es el rol de la investigación
La palabra «diseño» es de uso popular por todos y hasta por especialistas de otras disciplinas, he aquí un abordaje para reflexionar sobre qué es y el aporte de la investigación.
 La marca, la publicidad y el branding
La respuesta al problema de diferenciar productos similares.
La identidad visual como puente entre Diseño Gráfico y RRPP
¿Las Relaciones Públicas y el Diseño Gráfico son profesiones amigas? El desarrollo de identidad visual podría ser una oportunidad de colaboración entre estas disciplinas.
El alma de los objetos
El libro de Luján Cambariere, propone visiones y autores que aportan y dan luces en la búsqueda de caminos que permitan al diseño ser más que piezas gráficas u objetos de consumo.
La promesa de venta
El anuncio publicitario no crea la promesa de venta, solamente es el medio por el cual el emisor la da a entender.
Hacer diseño en Ecuador y vivir para contarlo
¿Qué tan difícil se vuelve para un diseñador la actividad de vender su trabajo? En Ecuador no existe una cultura de consumir diseño: el cliente piensa que debe ser gratis.
Reflexiones básicas al diseñar para el entorno social
Un diseño se muestra contextualmente para inducir, informar o motivar acciones e impacta un grupo social con características propias, lo que hace necesaria la investigación.
CTRL-Z
Afortunadamente en la vida no existe Control Z. Desafortunadamente algunos estudiantes de diseño no estamos aprendiendo a vivir sin él.
Estrategia didáctica en dibujo para el diseño
El dibujo ha sido considerado herramienta esencial para el diseño. Esta ponencia muestra una estrategia didáctica que se basa en las habilidades y competencias del dibujante.
Hacia un consumo no masivo
¿Qué pasaría si las personas se agruparan con el fin de exigir mejores precios, más calidad en los productos, mejor oferta, información honesta y de calidad?
Pandemia selfie
La cámara no hace al fotógrafo.
El diseño como disciplina académica en Chile
Hay un cierto acuerdo en el hecho de que toda disciplina debe ser capaz o aspirar a generar conocimiento.
Pensar antes de diseñar
¿Cómo pensamos los diseñadores hoy en día? ¿En qué pensamos cuando estamos transitando nuestras primeras experiencias? ¿Y cuando ya logramos años de trayectoria?
Diseño: entre naturaleza, arte, ciencia y tecnología
Algunos afirman que todos pueden diseñar, pero ¿tiene sentido el diseño sin innovación?
La intrépida metáfora demiúrgica del diseño
Relato de un sueño en el que una universidad con fundamentos de origen religioso me invitaba a formar parte de la planta docente de diseño, previa disertación ante un jurado.
Las interfaces fisicas artificiales en la estructura de los objetos
El diseño construye intefaces entre el ser humano y el universo material.
Soy diseñador antropólogo
Mi trabajo, diseñar marcas para clientes que se proyectan internacionalmente, me llevó a realizar una actividad diferente a la del diseñador tradicional.
Industria vs. Artesanía
Existe la idea generalizada de que el concepto de industria rivaliza con el concepto de artesanía. ¿Es esta una idea correcta, con algún anclaje en la realidad?
Adiós a las tablas de los buses en Bogotá
Nada queda del dinamismo tipográfico de las viejas tablas del transporte público; tan sólo la frialdad del nuevo diseño del SITP.
La ilustración ¿puede llegar a ser arte?
La creación de una ilustración también es generación de cultura. Decidirse a ser ilustrador es adquirir una responsabilidad y por ello debemos tener cuidado con las «etiquetas».
¿Sabes realmente qué es el Marketing?
Publicidad, Marketing y ventas son tres conceptos que deben diferenciarse con mucha claridad.
Diseño Ficción
Breve análisis sobre el diseño ilusorio y el creciente uso del artificio, más allá de los límites del mensaje. ¿Existe el riesgo de una «sobre estetización» del diseño?
Aportes de Charles Darwin al Diseño
Darwin expuso importantes conceptos de diseño en muchas de sus investigaciones, analogías que se captan directamente al releer desde otra perspectiva la esencia de sus ideas.
Consejos de Don Nadie para la vida
Tu, yo y muchos otros, no somos más que simples personas desconocidas con ideas. No hemos hecho nada. Aún.
Impresión 3D, ¿herramienta para construir o arma para destruir?
La impresión en 3D no está exenta de problemas éticos y morales que debemos considerar.
Diseño en los circuitos globales de generación del conocimiento
La generación del conocimiento, especialmente el científico, resulta clave para el desarrollo humano y el de las naciones.
Retomar el rumbo
El diseño debe concebirse como una actividad intelectual de alto orden, que va más allá de la proyectación y la estilización.
Evolucionar al primitivismo digital
La cultura del diseño contemporáneo ha tenido que sobrevivir a la recurrente conducta ingenua de concebir a la tecnología como el propósito y no como una herramienta más.
Cebras asesinas en la Ciudad de México
Por incompetencia, desdén o corrupción, malas prácticas urbanísticas ponen en peligro la vida de los ciudadanos.
Garabatos que generan cambios
El diseño es una herramienta para la reflexion y el pensamiento critico.
El diseño de ambientes y las nuevas tecnologías
Vemos surgir nuevos ambientes y espacios que acompañan cambios en los hábitos y comportamientos de las personas. En este escenario ¿cuál es el papel de la tecnología?
Constructivismo, realidad virtual
Desde la perspectiva del constructivismo como epistemología, la realidad es eminentemente virtual y el aparato cognitivo humano es un dispositivo actualizador de la realidad.
Acupuntura territorial
Ana María Lagos nos invitó a pronunciarnos como diseñadores frente al paro nacional. En respuesta a su petición, el diseño y la economía deben alejarse del centro.
¿Cuál es el papel del diseño en la era de la información?
Una aproximación al ejercicio del diseño desde nuestro propio tiempo.
Publicidad: traspasando las barreras del ruido y del reclamo
La satisfacción de un cliente es la mejor campaña con la que una marca puede contar.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre