Todo sobre reflexión (Página 2)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría reflexión

Ilustración para el artículo Pasión por el diseño
Retrato de Fernando Del Vecchio Fernando Del Vecchio

Pasión por el diseño

¿Quién no quiere sentir pasión por lo que le gusta, por aquello que ama?

Ilustración para el artículo Plagio: ¿es delito parecerse?
Retrato de FOROALFA FOROALFA

Plagio: ¿es delito parecerse?

La cuestión del plagio o copia suele generar interminables discusiones en el ámbito del diseño. ¿Hay un límite preciso que indique cuándo la semejanza es falta de ética?

Ilustración para el artículo Diseño gráfico en el siglo XXI
Retrato de Eréndida Mancilla Eréndida Mancilla

Diseño gráfico en el siglo XXI

El diseño gráfico requiere de una transformación, dado que su naturaleza puramente visual tiende a ser superada por la generación de nuevos medios.

Ilustración para el artículo Entrevista a Joan Costa
Retrato de Red de Diseñadores con Conciencia Social Red de Diseñadores con Conciencia Social

Entrevista a Joan Costa

«La ética del diseñador consiste en la libertad de rechazar un proyecto cuyo objetivo no esté de acuerdo con sus principios personales».

Ilustración para el artículo Bocetar y bocetación
Retrato de Camilo A. Angulo Camilo A. Angulo

Bocetar y bocetación

Dos palabras propias del ejercicio de representación en diseño que todavía no están registradas en el Diccionario de la Real Academia Española.

Ilustración para el artículo Discontinuidad del espacio basura
Retrato de Ingrid Alicia Fugellie Gezan Ingrid Alicia Fugellie Gezan

Discontinuidad del espacio basura

Crítica al enfoque ahistórico que asume el arquitecto holandés Rem Koolhaas en su libro «Espacio basura» publicado en 2007.

Ilustración para el artículo Diseño e historia
Retrato de Isabel Campi Isabel Campi

Diseño e historia

La Fundación Historia del Diseño publica un aporte a la construcción del discurso de la disciplina.

Ilustración para el artículo El desafío de comunicar valor
Retrato de Fernando Del Vecchio Fernando Del Vecchio

El desafío de comunicar valor

Una pregunta para la cual los emprendedores creativos no tienen contestación: el valor de su propuesta.

Ilustración para el artículo Un oficio poco reconocido
Retrato de Daniel Silverman Daniel Silverman

Un oficio poco reconocido

Reflexiones acerca del novel diseñador gráfico y su lamento por la sub-valoración de su oficio, la cual percibe como generalizada en la sociedad.

Ilustración para el artículo Diseño: ¿oficio o disciplina?
Retrato de FOROALFA FOROALFA

Diseño: ¿oficio o disciplina?

Una de las tantas cuestiones pendientes en la reflexión dentro del diseño, y que no termina de zanjarse, es el debate sobre si esta actividad es una «disciplina» o un «oficio».

Ilustración para el artículo La «creactivación» del diseño
Retrato de Román Perona Román Perona

La «creactivación» del diseño

La creatividad de los diseñadores suele reemplazarse por prácticas rutinarias, o solo se utiliza como argumento promocional. Es tiempo de ponerla nuevamente en acción y aprovechar su enorme potencial.

Ilustración para el artículo Hoy he ido al mercado
Retrato de Maria del Pilar Rovira Serrano Maria del Pilar Rovira Serrano

Hoy he ido al mercado

El mercado de abastos como ejemplo para explicar el «diseño para todos».

Ilustración para el artículo Para qué sirve el diseño transdisciplinar
Retrato de Paola Andrea Castillo Paola Andrea Castillo

Para qué sirve el diseño transdisciplinar

El diseño, cuando es entendido como un vector que transversaliza diferentes disciplinas, tiene en cuenta variables y factores que permiten una respuesta más acorde a los objetivos.

Ilustración para el artículo La marca país
Retrato de Julia Vargas Rubio Julia Vargas Rubio

La marca país

Un efecto de la globalización que está promoviendo la degradación de la comprensión de la complejidad de las relaciones sociales, y que genera desorientación y confusión en las posibilidades de acción del diseño.

Ilustración para el artículo ¿Por qué estudiar diseño?
Retrato de Vladimir Hernández Botina Vladimir Hernández Botina

¿Por qué estudiar diseño?

El cambio de percepción del mundo influye a favor de los conceptos y metodologías de una disciplina transversal como el diseño.

Ilustración para el artículo Ver para (des)creer
Retrato de Sebastián Vivarelli Sebastián Vivarelli

Ver para (des)creer

Sobre la manipulación digital de imágenes y su influencia en la construcción de la realidad.

Ilustración para el artículo Los díscolos prevaleceremos
Retrato de Martín Comoglio Martín Comoglio

Los díscolos prevaleceremos

Mientras las corporaciones siguen dictando sentencias de muerte, la desobediente multiplicidad cultural traza su propio camino de la mano del diseño y el arte discográficos.

Ilustración para el artículo Un diseñador es un coleccionista
Retrato de Juan Sebastián Cardona Sánchez Juan Sebastián Cardona Sánchez

Un diseñador es un coleccionista

Un diseñador debe convertirse en un recolector sistemático y práctico, destinado a sumergirse en un mar de recursos gráficos.

Ilustración para el artículo Yo trabajo por el pancho y la Coca
Retrato de Ramiro Pérez Ramiro Pérez

Yo trabajo por el pancho y la Coca

Alguna vez debimos tropezar y caer para aprender a caminar. El mundo animal es claro y cruel: si no te pones de pié al nacer, no estás apto para ser de la especie. Tu, ¿estás apto?

Ilustración para el artículo El Foro, el fuero ¡y afuera!
Retrato de Alfredo Gutiérrez Borrero Alfredo Gutiérrez Borrero

El Foro, el fuero ¡y afuera!

Sobre la construcción compartida de un diseño sin fronteras geográficas, académicas o profesionales.

Ilustración para el artículo Norberto Chaves homenajeado en México
Retrato de FOROALFA FOROALFA

Norberto Chaves homenajeado en México

Chaves, padrino de FOROALFA desde su fundación, recibió un merecidísimo reconocimiento a su trayectoria en la enseñanza, la reflexión y el trabajo profesional dentro del diseño.

Ilustración para el artículo ¿Somos así, o nos hacen así?
Retrato de Sebastian Guerrini Sebastian Guerrini

¿Somos así, o nos hacen así?

Desde siempre los estados se han valido de las imágenes para construir conceptos identitarios en el seno de sus poblaciones. Hoy el diseño es protagonista de ese proceso.

Ilustración para el artículo La ideología de los signos
Retrato de Miguel Angel Gonzalez R. Miguel Angel Gonzalez R.

La ideología de los signos

El diseño es político desde el momento en que transmite las ideas del cliente, asociadas a los estilos de vida.

Ilustración para el artículo El «diseñing»
Retrato de Silvia Sánchez Benítez Silvia Sánchez Benítez

El «diseñing»

Sobre el caos del diseño y la falta de organización y regularización en todos los aspectos de la materia.

Ilustración para el artículo Una crítica en el diseño
Retrato de Erika Valenzuela Erika Valenzuela

Una crítica en el diseño

El oficio recae en problemas por el escaso interés teórico en relación con la praxis del diseño y por una ausencia de argumentación crítica que sustente y revalore la profesión.

Ilustración para el artículo El diseño inteligente
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado Joaquín Eduardo Sánchez Mercado

El diseño inteligente

Algunos científicos creen que hubo una mano inteligente que diseñó todo lo que existe en el universo, que no se creó de la nada.

Ilustración para el artículo De la utopía al apocalipsis
Retrato de Ariana Bekerman Ariana Bekerman

De la utopía al apocalipsis

El diseño se adapta a la nueva reconceptualización cultural. La sociedad tiene como expectativa de cambio un nuevo parámetro: el fin.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre