Artículos en la categoría Crítica (Página 2)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría Crítica.

Ilustración principal del artículo Cuando la convicción estorba
Alfredo Gutiérrez Borrero, autor Alfredo Gutiérrez Borrero Cuando la convicción estorba Ni todos los caminos llevan al mismo diseño, ni todos tenemos que diseñar por el mismo camino.
Ilustración principal del artículo Héroes de papel
Sebastián Vivarelli, autor Sebastián Vivarelli Héroes de papel Símbolos, máscaras, trajes. Componentes visuales del «universo superhéroes» que llevados al afiche, definen identidades en un golpe de vista.
Ilustración principal del artículo El diseño, ¿tiene fundamentos?
FOROALFA, autor FOROALFA El diseño, ¿tiene fundamentos? Si es que existen criterios básicos y comunes para argumentar los diseños, ¿por qué las opiniones y críticas de los diseñadores son siempre tan diversas?
Ilustración principal del artículo La mitificación de la creatividad
Javier Rejon, autor Javier Rejon La mitificación de la creatividad La creatividad, más que un concepto que revela un proceso y que se complementa con las habilidades únicas de cada persona se ha convertido en una consigna vacía y comercial.
Ilustración principal del artículo Plagio: ¿es delito parecerse?
FOROALFA, autor FOROALFA Plagio: ¿es delito parecerse? La cuestión del plagio o copia suele generar interminables discusiones en el ámbito del diseño. ¿Hay un límite preciso que indique cuándo la semejanza es falta de ética?
Ilustración principal del artículo Realidades y convenciones
Alfredo Gutiérrez Borrero, autor Alfredo Gutiérrez Borrero Realidades y convenciones Aunque nos resistamos a aceptarlo, hay vida en otros cerebros: la cultura de la descalificación perjudica a quienes diseñamos.
Ilustración principal del artículo La burbuja del arte: ¿realidad o ficción?
Erick Bojorque, autor Erick Bojorque La burbuja del arte: ¿realidad o ficción? Las obras de arte contemporáneo tienen una extravagante manera de manifestarse en el mercado. Lo llaman «burbuja», pero un análisis directo descubre la verdad sobre este tema.
Ilustración principal del artículo SANdeces en SANs serif
Victor Garcia, autor Victor Garcia SANdeces en SANs serif Curiosa difusión de las actividades de un distrito municipal del Gran Buenos Aires, mediante una campaña publicitaria de vía pública prolija, lacónica y descabellada.
Ilustración principal del artículo DHUB (itativo)
Victoria Combalía Dexeus, autor Victoria Combalía Dexeus DHUB (itativo) Texto crítico sobre el Disseny Hub Barcelona, conocido también por su acrónimo DHUB, e impulsado por el Instituto de Cultura de Barcelona para «promover el conocimiento, la comprensión y el buen uso del mundo del diseño».
Ilustración principal del artículo Discontinuidad del espacio basura
Ingrid Alicia Fugellie Gezan, autor Ingrid Alicia Fugellie Gezan Discontinuidad del espacio basura Crítica al enfoque ahistórico que asume el arquitecto holandés Rem Koolhaas en su libro «Espacio basura» publicado en 2007.
Ilustración principal del artículo El estereotipo
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves El estereotipo Virtudes y miserias de los lugares comunes en la comunicación social.
Ilustración principal del artículo Diseño: ¿oficio o disciplina?
FOROALFA, autor FOROALFA Diseño: ¿oficio o disciplina? Una de las tantas cuestiones pendientes en la reflexión dentro del diseño, y que no termina de zanjarse, es el debate sobre si esta actividad es una «disciplina» o un «oficio».
Ilustración principal del artículo Mierda y diseño
Néstor Damián Ortega, autor Néstor Damián Ortega Mierda y diseño Mi sentir sobre algo de lo que ocurre en Mexico, algo que también en el Diseño se siente y se expresa.
Ilustración principal del artículo ¿El diseño es importante?
Heleno Almeida, autor Heleno Almeida ¿El diseño es importante? En 1997 Steve Jobs volvió al cargo de CEO en Apple, y cuando le preguntaron qué haría para salvar a Apple, respondió: «Diseño».
Ilustración principal del artículo El diseño natural
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado, autor Joaquín Eduardo Sánchez Mercado El diseño natural Profundizando en el análisis del universo y la naturaleza, no tardaremos mucho en descubrir que también nosotros somos parte del diseño natural.
Ilustración principal del artículo ¡Los sismos no hacen caer las casas!
Erick Bojorque, autor Erick Bojorque ¡Los sismos no hacen caer las casas! El profano califica de «desastre» al evento natural. Una mirada de los hechos permite comprender que son las acciones humanas las que convierten un sismo en catástrofe.
Ilustración principal del artículo La muerte del plagio
Ezequiel Montero Swinnen, autor Ezequiel Montero Swinnen La muerte del plagio La obsesión por la originalidad de los diseños carece de validez teórica y entorpece la práctica cotidiana de la profesión, en una época dónde no puede existir el puro creador individual.
Ilustración principal del artículo Parque de concentración
Josep María Montaner, autor Josep María Montaner Parque de concentración Crítica a un espacio público barcelonés que no está pensado para personas.
Ilustración principal del artículo La vanguardia en posición inestable
Ingrid Alicia Fugellie Gezan, autor Ingrid Alicia Fugellie Gezan La vanguardia en posición inestable Una reflexión sobre la vanguardia, en términos de su carácter ambiguo y provisional; su contingencia y efectos en la cultura contemporánea.
Ilustración principal del artículo Diseñadores artistas vs. ejecutivos
Mario Balcázar, autor Mario Balcázar Diseñadores artistas vs. ejecutivos La reinvindicación de un grupo que muchas veces es marginado por tener habilidades diferentes a las que se esperan de un buen diseñador.
Ilustración principal del artículo Pseudo-diseño
Mizraim Gopar, autor Mizraim Gopar Pseudo-diseño Lo más vistoso del diseño mexicano parece no ser la mejor respuesta a las necesidades del país.
Ilustración principal del artículo Pasión por el diseño
Fernando Del Vecchio, autor Fernando Del Vecchio Pasión por el diseño ¿Quién no quiere sentir pasión por lo que le gusta, por aquello que ama?
Ilustración principal del artículo Hannah: cuando la imagen es la que habla
Ingrid Alicia Fugellie Gezan, autor Ingrid Alicia Fugellie Gezan Hannah: cuando la imagen es la que habla El texto intenta poner de relieve las cualidades estéticas de un filme que elude la sobrecarga dialógica del lenguaje verbal para enfatizar las posibilidades de la imagen visual.
Ilustración principal del artículo Con los pelos de la burra en la mano
Luis Ramírez, autor Luis Ramírez Con los pelos de la burra en la mano ¿El diseñador gráfico solo puede ofrecer sus servicios para impulsar el negocio de otro, o puede ser capaz de utilizar sus conocimientos para emprendimientos propios?
Ilustración principal del artículo Los soñadores no sirven para diseñar
Allan Cárdenas, autor Allan Cárdenas Los soñadores no sirven para diseñar Contra la imagen del creativo despreocupado y ocurrente, el estudio serio y la investigación deben ser lo ejes que guíen la acción de los diseñadores.
Ilustración principal del artículo Arquitectura por la Identidad
Erick Bojorque, autor Erick Bojorque Arquitectura por la Identidad La búsqueda de la identidad arquitectónica no es algo nuevo. En todos los países del mundo en, sus desarrollos históricos, los arquitectos han buscado una identidad propia.
Ilustración principal del artículo El diseño y el ‘haz de cuenta’
Pablo Torres, autor Pablo Torres El diseño y el ‘haz de cuenta’ Corremos constantemente el riesgo de caer en el cuento del diseño del ‘haz de cuenta’. Pero ¿cómo podemos evitar este error y hacer un diseño real y efectivo?
Ilustración principal del artículo Vi Avatar en 3D
Mariana Costa, autor Mariana Costa Vi Avatar en 3D Entregarse a Pandora, flotar, y después reflexionar sobre su precisión como producto de diseño de la industria cinematográfica.
Ilustración principal del artículo La copia en los juegos sociales
Lluisa Diaz, autor Lluisa Diaz La copia en los juegos sociales El fenómeno de los «social games» está dando lugar a una práctica del diseño en la que la copia descarada parece ser la moneda corriente.
Ilustración principal del artículo Norberto Chaves homenajeado en México
FOROALFA, autor FOROALFA Norberto Chaves homenajeado en México Chaves, padrino de FOROALFA desde su fundación, recibió un merecidísimo reconocimiento a su trayectoria en la enseñanza, la reflexión y el trabajo profesional dentro del diseño.
Ilustración principal del artículo La autonomía del diseño
Fernando Infante del Rosal, autor Fernando Infante del Rosal La autonomía del diseño El diseño es una categoría tan amplia como la del arte, pero la reflexión estética no lo puede medir con los parámetros de este. La autonomía juega aquí un papel fundamental.
Ilustración principal del artículo Un modelo de análisis del diseño
Ricardo Castellón, autor Ricardo Castellón Un modelo de análisis del diseño Las causas que dan origen al diseño, tomado en sentido amplio, constituyen una matriz adecuada para encarar su análisis histórico.
Ilustración principal del artículo Analizar y criticar publicidad
Mario Aleman, autor Mario Aleman Analizar y criticar publicidad Analizar mensajes publicitarios va mas allá de la observación. Se requiere un pensamiento crítico, imparcial y ético.
Ilustración principal del artículo La guerra diseñada
Sebastián Vivarelli, autor Sebastián Vivarelli La guerra diseñada El diseño de videojuegos y simuladores de guerra, excede las intenciones de tipo lúdico-comerciales para relacionarse con objetivos e intereses militares concretos.
Ilustración principal del artículo ¿Habrá mercado para los productos sustentables?
Antonio Sánchez, autor Antonio Sánchez ¿Habrá mercado para los productos sustentables? El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.
Ilustración principal del artículo Una marca país para sostener con hechos
David Gallo, autor David Gallo Una marca país para sostener con hechos Colombia lanzó su nueva marca país que promete una realidad que aún no existe, pero que puede llegar a darse con el esfuerzo de los colombianos.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio