Crítica

Reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos sobre Crítica, escritos por destacados autores y editados cuidadosamente por FOROALFA.

Ilustración principal del artículo Starbucks: ¿mejor o peor?
FOROALFA Starbucks: ¿mejor o peor?
La tradicional marca internacional de locales de venta de café anuncia un cambio importante en sus signos gráficos identificadores.
Ilustración principal del artículo Diez reglas para juzgar diseño gráfico
Adrián Pierini Diez reglas para juzgar diseño gráfico
Las opiniones simplistas, emotivas o de gusto personal deben evitarse a la hora de evaluar piezas de diseño comercial y, en su lugar, hay que aplicar criterios más serios y profesionales.
Ilustración principal del artículo Cuando el plagio no es plagio
Modesto García Cuando el plagio no es plagio
Los internautas deberían pensárselo dos veces antes de acusar a ciertas marcas gráficas de plagio, ya que la mayoría de veces esos juicios son errados e infundados.
Ilustración principal del artículo La inutilidad del Arte
Joan Costa La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Ilustración principal del artículo La marca: ¿vestimenta o disfraz?
Norberto Chaves La marca: ¿vestimenta o disfraz?
Convencidos de que lo único importante es ser novedosos, muchos directivos y diseñadores en lugar de identificar empresas, instituciones y hasta países, producen marcas que, curiosamente, no se parecen a sus dueños.
Ilustración principal del artículo Más sobre la marca-país
Norberto Chaves Más sobre la marca-país
Algunas ideas para evitar que se siga derrochando el dinero público y desvirtuando los proyectos de branding de lugar.
Ilustración principal del artículo Más que mil palabras
Norberto Chaves Más que mil palabras
Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
Ilustración principal del artículo Mierda y diseño
Néstor Damián Ortega Mierda y diseño
Mi sentir sobre algo de lo que ocurre en Mexico, algo que también en el Diseño se siente y se expresa.
Ilustración principal del artículo Técnica vs. concepto en diseño
Israel Martinez López Técnica vs. concepto en diseño
La constante tensión entre concepto y técnica en el ejercicio del diseño puede tomar un rumbo más amplio y productivo.
Ilustración principal del artículo Un “Houdini gráfico”
Norberto Chaves Un “Houdini gráfico”
El papel combinado de las restricciones programáticas y la creatividad en el logro de la eficacia del mensaje.
Ilustración principal del artículo El gusto y el diseño
Jorge Luis García Fabela El gusto y el diseño
Se dice que el gusto es subjetivo y que depende de los factores culturales que nos determinan y caracterizan. ¿Y si el cliente me dice que no le gusta mi trabajo?
Ilustración principal del artículo El diseño, ¿tiene fundamentos?
FOROALFA El diseño, ¿tiene fundamentos?
Si es que existen criterios básicos y comunes para argumentar los diseños, ¿por qué las opiniones y críticas de los diseñadores son siempre tan diversas?
Ilustración principal del artículo Pasión por el diseño
Fernando Del Vecchio Pasión por el diseño
¿Quién no quiere sentir pasión por lo que le gusta, por aquello que ama?
Ilustración principal del artículo Plagio: ¿es delito parecerse?
FOROALFA Plagio: ¿es delito parecerse?
La cuestión del plagio o copia suele generar interminables discusiones en el ámbito del diseño. ¿Hay un límite preciso que indique cuándo la semejanza es falta de ética?
Ilustración principal del artículo Pseudo-diseño
Mizraim Gopar Pseudo-diseño
Lo más vistoso del diseño mexicano parece no ser la mejor respuesta a las necesidades del país.
Ilustración principal del artículo El estereotipo
Norberto Chaves El estereotipo
Virtudes y miserias de los lugares comunes en la comunicación social.
Ilustración principal del artículo Diseñadores artistas vs. ejecutivos
Mario Balcázar Diseñadores artistas vs. ejecutivos
La reinvindicación de un grupo que muchas veces es marginado por tener habilidades diferentes a las que se esperan de un buen diseñador.
Ilustración principal del artículo Una ventana en perspectiva
Luciano Cassisi Una ventana en perspectiva
Análisis de la marca gráfica diseñada por Pentagram para Windows 8 y de su ajuste a los requerimientos técnicos del caso.
Ilustración principal del artículo ¡Qué bueno que nos copien!
Jorge Montaña ¡Qué bueno que nos copien!
En la epoca del conocimiento, no existe nada más arcaico que defender diseños de la copia, ni nada más patetico que diseñadores angustiados por ser copiados.
Ilustración principal del artículo SANdeces en SANs serif
Victor Garcia SANdeces en SANs serif
Curiosa difusión de las actividades de un distrito municipal del Gran Buenos Aires, mediante una campaña publicitaria de vía pública prolija, lacónica y descabellada.
Ilustración principal del artículo ¿El diseño es importante?
Heleno Almeida ¿El diseño es importante?
En 1997 Steve Jobs volvió al cargo de CEO en Apple, y cuando le preguntaron qué haría para salvar a Apple, respondió: «Diseño».
Ilustración principal del artículo El diseño paciente
Sebastián Vivarelli El diseño paciente
Sobre la importancia del feedback en los procesos de diseño.
Ilustración principal del artículo Con los pelos de la burra en la mano
Luis Ramírez Con los pelos de la burra en la mano
¿El diseñador gráfico solo puede ofrecer sus servicios para impulsar el negocio de otro, o puede ser capaz de utilizar sus conocimientos para emprendimientos propios?
Ilustración principal del artículo Crítica al rediseño de BBVA
Luciano Cassisi Crítica al rediseño de BBVA
Un análisis técnico profundo de un rediseño de marca que parece responder más una necesidad táctica que estratégica.
Ilustración principal del artículo Obsolescencia programada
David Gallo Obsolescencia programada
El diseño ya no puede responder a intereses del mercado, sino a las necesidades humanas que como comunidad global hemos creado con el paso del tiempo. Creativos-humanos es la meta.
Ilustración principal del artículo La muerte del plagio
Ezequiel Montero Swinnen La muerte del plagio
La obsesión por la originalidad de los diseños carece de validez teórica y entorpece la práctica cotidiana de la profesión, en una época dónde no puede existir el puro creador individual.
Ilustración principal del artículo Los soñadores no sirven para diseñar
Allan Cárdenas Los soñadores no sirven para diseñar
Contra la imagen del creativo despreocupado y ocurrente, el estudio serio y la investigación deben ser lo ejes que guíen la acción de los diseñadores.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 abril

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 abril

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 mayo

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar una marca

15 horas (aprox.)
1 mayo

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio