

Hay tantos ‘brandings’ por ahí
Me imagino la dificultad de las empresas para elegir qué tipo de branding contratar.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría crítica de diseño.
Me imagino la dificultad de las empresas para elegir qué tipo de branding contratar.
¿Un comunicador puede ser también educador? ¿Un mensaje gráfico puede ser educativo? ¿La comunicación gráfica es siempre un medio de educación?
Ecuador vive una fuerte recesión económica. ¿Qué postura debemos adoptar los diseñadores ante la adversidad?
¿Cuantás veces hemos oido: «es bueno tu trabajo pero podría ser mejor»? No solo nos lo han dicho, sino que muchas veces nosotros mismos somos los verdugos.
La antropología como expresión del conocimiento puede ser corrompida si el analista es corrupto en sí mismo.
¿Qué rol es el que desempeñamos como profesionistas? A la hora de trabajar debemos ser conscientes del entorno en el que estamos influyendo, para poder así aportar algo positivo.
Cuando un cliente rechaza nuestro trabajo muchas veces es porque no tomamos en cuanta sus opiniones, pensamos que el que tiene los conocimientos es únicamente uno: el diseñador.
Los sistemas de identidad son elementos fundamentales para el desarrollo de las empresas, pero deben reflejar información real para no volverse en su contra.
Todo profesional de las industrias creativas debe cobrar por los trabajo que realiza. El presupuesto no es una formalidad, sino un documento fundamental para tener una buena relación con el cliente.
¿Cuál es el espacio desde el que tiene sentido opinar del trabajo realizado por un colega?
Hoy más que nunca la actualización docente resulta necesaria para adaptarse a las nuevas tendencias derivadas de los avances tecnológicos y las crecientes exigencias del mercado.
Breve análisis sobre el diseño ilusorio y el creciente uso del artificio, más allá de los límites del mensaje. ¿Existe el riesgo de una «sobre estetización» del diseño?
La impresión en 3D no está exenta de problemas éticos y morales que debemos considerar.
Los peligros de abrazar metodológicamente la búsqueda de referentes estilísticos pre-existentes como única garantía de éxito comunicacional.
De la propaganda a la publicidad, de los colectivos a las redes sociales, son algunos trayectos que ha recorrido la gráfica política mexicana de los últimos tiempos.
Es necesario y urgente un nuevo modelo, basado en un cambio de paradigma a partir de las propuestas sustentables en el diseño.
Una mirada sobre nuevos abordajes en el diseño.
En un mundo donde lo material nos rodea, crear se ha convertido en parte de nuestra esencia, una pieza clave para la evolución de la humanidad.
Es contradictorio, entre más se visualiza el diseño como profesión, en ciertos circuitos parece pertenecer al inframundo visual.
Cuál es el sentido de ser docente en un contexto permanentemente cambiante.
Los diseñadores de producto y los diseñadores de interiores ¿estamos verdaderamente concientes de las implicaciones de nuestra actividad?
Crítica al enfoque lineal y restrictivo que asume Adam Sharr respecto al traslado del filósofo en La cabaña de Heidegger.
Lo multidisciplinar parece haber tomado la forma de una bandada de pájaros cuyo rumbo cambia de manera aleatoria y en función del líder del momento.
El graffiti esténcil, producto contestatario de la situación política y social de la Argentina en el 2001, supone el acto de lectura como otra manera de habitar la ciudad.
A 100 años de la Bauhaus, la carrera de Diseño en Comunicación Visual de la Universidad de La Plata emprende un proceso de reforma de su plan de estudios, con más dudas que certezas.
La provocación y la vulgaridad: el Mr. Hide de las reflexiones sobre el diseño.
¿Qué es la imagen? ¿Cómo se concibe? ¿Cómo integra un mensaje?
Sobre la utilización de palabras en otros idiomas para la denominación de marcas, de empresas y para otros tipos de mensajes.
Algunos ejemplos de la manera en que las artes y los diseños trabajan de manera conjunta y producen objetos y espacios artísticos utilitarios.
Actualmente se usa mucho la palabra «branding» en tarjetas de presentación, sitios y portfolios de freelancers y empresas. ¡Cuidado!, ellos probablemente no hacen branding.
¿Sirve incorporar las redes sociales como una estrategía publicitaria en México?
Karina Aguilera Skvirsky realiza una narrativa mediante fotografías, contraponiendo imágenes del hoy y el ayer, creando una reflexión acerca del tiempo y espacio.
¿Cuál es el estado actual de la separación del diseño industrial y la industria misma en México? ¿Es necesaria una reconciliación?
El diseño es un arma de doble filo que actualmente se utiliza para demostrar quién es quién es nuestra sociedad. ¿Volvimos a las castas sociales de la edad media?
El origen del acto creativo bajo la mirada de un filósofo.
Las escuelas de diseño a veces producen altos niveles de frustración en sus alumnos.
Gráfica diseñada versus apropiación salvaje del espacio público.
COVID-19 ha conmocionado a los diseñadores gráficos. Tiene miedo comprometerse en las urgencias.
Diariamente, cada uno de nosotros debe desempeñar un papel en la sociedad. Un papel que probablemente no escogimos interpretar.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre