Artículos en la categoría Crítica (Página 3)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría Crítica.

Ilustración principal del artículo ¿Eres un diseñador pregnaformista?
Marcelo Alvarez Bravo, autor Marcelo Alvarez Bravo ¿Eres un diseñador pregnaformista? ¿Cuánto afecta a nuestras MIPYMEs Latinoamericanas y qué costo tiene un mal desarrollo de marca gráfica? La cuestión ética-formal del Logotipo.
Ilustración principal del artículo El gusto y el diseño
Jorge Luis García Fabela, autor Jorge Luis García Fabela El gusto y el diseño Se dice que el gusto es subjetivo y que depende de los factores culturales que nos determinan y caracterizan. ¿Y si el cliente me dice que no le gusta mi trabajo?
Ilustración principal del artículo Huella de carbono del diseño gráfico
Fernando Navia Meyer, autor Fernando Navia Meyer Huella de carbono del diseño gráfico La huella de carbono se define como la cantidad total de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, asociados a un producto o servicio.
Ilustración principal del artículo «Payadores» avant la lettre
Victor Garcia, autor Victor Garcia «Payadores» avant la lettre La sobreargumentación y exuberancia dialéctica para fundamentar diseño, en ocasiones es un inconsistente subproducto de la profesión e incluso un fin en sí mismo.
Ilustración principal del artículo Crítica al cosismo
Cecilia Vega, autor Cecilia Vega Crítica al cosismo Cuando te embarcas en el «cosismo» ya no hay vuelta atrás. Hagamos el ejercicio de dejar el micro y mirar el macro.
Ilustración principal del artículo Ética y estética esquelética
Felipe Ibáñez Frocham, autor Felipe Ibáñez Frocham Ética y estética esquelética Un llamado a la fraternidad, reflexionando sobre un problema filosófico que nos convoca especialmente en la práctica profesional.
Ilustración principal del artículo Descolonización del Jamuña
Fernando Navia Meyer, autor Fernando Navia Meyer Descolonización del Jamuña El bicentenario encuentra a los países y ciudades latinoamericanos con sus escudos anclados en la colonia. Paradoja simbólica que ni el diseño, ni la política han logrado resolver.
Ilustración principal del artículo Semiótica del objeto: signos excitantes
Jesús Mª Pineda-Patrón, autor Jesús Mª Pineda-Patrón Semiótica del objeto: signos excitantes La semiótica busca, como ciencia social, construir a partir del comprender la significación de los objetos de la realidad, en especial los objetos que crea el diseñador industrial.
Ilustración principal del artículo Diseño chido
Roberto Martínez Garza, autor Roberto Martínez Garza Diseño chido El problema de la gráfica de baja calidad que caracteriza a muchos emprendimientos comerciales en la Ciudad de México.
Ilustración principal del artículo La verdadera diferencia entre paraguas y coches
José Antonio Giménez, autor José Antonio Giménez La verdadera diferencia entre paraguas y coches El futuro del diseño y por tanto, de la sociedad actual, pasa porque los diseñadores optemos por productos autónomos o sistemáticos. La moneda está en el aire.
Ilustración principal del artículo Palabra de arquitecto
Amós Pérez, autor Amós Pérez Palabra de arquitecto Respuesta a las críticas de Josep Maria Montaner a la obra de Jean Nouvel en el Parc del Poble Nou.
Ilustración principal del artículo Proyectos florero
Vivian Urmeneta, autor Vivian Urmeneta Proyectos florero Sostenibilidad y sustentabilidad son aspectos cruciales para el futuro de la humanidad, y muchos diseñadores los consideran solamente una moda o una tendencia políticamente correcta.
Ilustración principal del artículo Quien sabe que sabe, ¿cómo lo sabe?
Iliana Soriano, autor Iliana Soriano Quien sabe que sabe, ¿cómo lo sabe? ¿Son las redes sociales una especie de «macromundo paralelo»? Si en la vida real adaptamos nuestro comportamiento al contexto, ¿no es «natural» que esa adaptación se replique e incluso amplifique en la vida «digital»?
Ilustración principal del artículo El rol social del diseñador gráfico en México
Lilian Pérez, autor Lilian Pérez El rol social del diseñador gráfico en México ¿Qué rol es el que desempeñamos como profesionistas? A la hora de trabajar debemos ser conscientes del entorno en el que estamos influyendo, para poder así aportar algo positivo.
Ilustración principal del artículo ¡Qué bueno que nos copien!
Jorge Montaña, autor Jorge Montaña ¡Qué bueno que nos copien! En la epoca del conocimiento, no existe nada más arcaico que defender diseños de la copia, ni nada más patetico que diseñadores angustiados por ser copiados.
Ilustración principal del artículo Jackson Pollock: El gesto en el arte
Leandro Amaya, autor Leandro Amaya Jackson Pollock: El gesto en el arte El gesto ha ido cambiando los procesos artísticos. ¿Cuál es la relación cuerpo y pintura que se ha establecido en distintas etapas del arte?
Ilustración principal del artículo Dos batallas
Rubén Cherny, autor Rubén Cherny Dos batallas El diseño ha hecho carne del mito moderno del progreso, y ese compromiso con la innovación y la originalidad lo ha convertido en ciego partícipe de la fluidez consumista.
Ilustración principal del artículo La nueva escuela digital
Antonio Rodríguez, autor Antonio Rodríguez La nueva escuela digital Los medios digitales dan lugar a un replanteamiento de la política de promoción automática, dentro de un nuevo modelo de escuela digital.
Ilustración principal del artículo El rumor del silencio
Rubén Cherny, autor Rubén Cherny El rumor del silencio En el tránsito de la cultura al marketing, la arquitectura espectáculo ha teñido el pensamiento profesional. Los arquitectos hemos olvidado lo primordial: actuar en favor de la vida de las personas, proporcionándoles placer, descanso y bienestar.
Ilustración principal del artículo Ser posmoderno
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Ser posmoderno Un alegato a favor de la lucidez crítica de los diseñadores.
Ilustración principal del artículo El diseño paciente
Sebastián Vivarelli, autor Sebastián Vivarelli El diseño paciente Sobre la importancia del feedback en los procesos de diseño.
Ilustración principal del artículo El engañoso diseño a imagen y semejanza
Javier Alexander Calderón Rivas, autor Javier Alexander Calderón Rivas El engañoso diseño a imagen y semejanza Los peligros de abrazar metodológicamente la búsqueda de referentes estilísticos pre-existentes como única garantía de éxito comunicacional.
Ilustración principal del artículo Obsolescencia programada
David Gallo, autor David Gallo Obsolescencia programada El diseño ya no puede responder a intereses del mercado, sino a las necesidades humanas que como comunidad global hemos creado con el paso del tiempo. Creativos-humanos es la meta.
Ilustración principal del artículo Pensar antes de diseñar
Angelo Capaldi, autor Angelo Capaldi Pensar antes de diseñar ¿Cómo pensamos los diseñadores hoy en día? ¿En qué pensamos cuando estamos transitando nuestras primeras experiencias? ¿Y cuando ya logramos años de trayectoria?
Ilustración principal del artículo Diseñar en tiempo de crisis
Pablo Guzmán Paredes, autor Pablo Guzmán Paredes Diseñar en tiempo de crisis Ecuador vive una fuerte recesión económica. ¿Qué postura debemos adoptar los diseñadores ante la adversidad?
Ilustración principal del artículo ¿White washing o estilización de color?
Armin Castellón, autor Armin Castellón ¿White washing o estilización de color? La Ilustración y sus posibilidades de estilo están siendo atacadas por supuestos voceros de lo políticamente correcto que obviamente no saben nada sobre color.
Ilustración principal del artículo La gráfica política en México
Fernando Rodríguez Álvarez, autor Fernando Rodríguez Álvarez La gráfica política en México De la propaganda a la publicidad, de los colectivos a las redes sociales, son algunos trayectos que ha recorrido la gráfica política mexicana de los últimos tiempos.
Ilustración principal del artículo Arquitectura: ¿me la envuelve para regalo?
Fernando Weissmann, autor Fernando Weissmann Arquitectura: ¿me la envuelve para regalo? ¿Quién dijo o dónde está escrito que tenemos que justificar nuestras obras o productos, con una memoria descriptiva? Como si no fuese suficiente verla, palparla y usarla.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio