Todo sobre crítica de diseño (Página 3)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría crítica de diseño.

Ilustración para el artículo La autonomía del diseño
Retrato de Fernando Infante del Rosal Fernando Infante del Rosal

La autonomía del diseño

El diseño es una categoría tan amplia como la del arte, pero la reflexión estética no lo puede medir con los parámetros de este. La autonomía juega aquí un papel fundamental.

Ilustración para el artículo Arquitectura por la Identidad
Retrato de Erick Bojorque Erick Bojorque

Arquitectura por la Identidad

La búsqueda de la identidad arquitectónica no es algo nuevo. En todos los países del mundo en, sus desarrollos históricos, los arquitectos han buscado una identidad propia.

Ilustración para el artículo ¿Habrá mercado para los productos sustentables?
Retrato de Antonio Sánchez Antonio Sánchez

¿Habrá mercado para los productos sustentables?

El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.

Ilustración para el artículo La vanguardia en posición inestable
Retrato de Ingrid Alicia Fugellie Gezan Ingrid Alicia Fugellie Gezan

La vanguardia en posición inestable

Una reflexión sobre la vanguardia, en términos de su carácter ambiguo y provisional; su contingencia y efectos en la cultura contemporánea.

Ilustración para el artículo La copia en los juegos sociales
Retrato de Lluisa Diaz Lluisa Diaz

La copia en los juegos sociales

El fenómeno de los «social games» está dando lugar a una práctica del diseño en la que la copia descarada parece ser la moneda corriente.

Ilustración para el artículo Palabra de arquitecto
Retrato de Amós Pérez Amós Pérez

Palabra de arquitecto

Respuesta a las críticas de Josep Maria Montaner a la obra de Jean Nouvel en el Parc del Poble Nou.

Ilustración para el artículo Crítica al cosismo
Retrato de Cecilia Vega Cecilia Vega

Crítica al cosismo

Cuando te embarcas en el «cosismo» ya no hay vuelta atrás. Hagamos el ejercicio de dejar el micro y mirar el macro.

Ilustración para el artículo El diseño natural
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado Joaquín Eduardo Sánchez Mercado

El diseño natural

Profundizando en el análisis del universo y la naturaleza, no tardaremos mucho en descubrir que también nosotros somos parte del diseño natural.

Ilustración para el artículo Proyectos florero
Retrato de Vivian Urmeneta Vivian Urmeneta

Proyectos florero

Sostenibilidad y sustentabilidad son aspectos cruciales para el futuro de la humanidad, y muchos diseñadores los consideran solamente una moda o una tendencia políticamente correcta.

Ilustración para el artículo Quien sabe que sabe, ¿cómo lo sabe?
Retrato de Iliana Soriano Iliana Soriano

Quien sabe que sabe, ¿cómo lo sabe?

¿Son las redes sociales una especie de «macromundo paralelo»? Si en la vida real adaptamos nuestro comportamiento al contexto, ¿no es «natural» que esa adaptación se replique e incluso amplifique en la vida «digital»?

Ilustración para el artículo ¡Qué bueno que nos copien!
Retrato de Jorge Montaña Jorge Montaña

¡Qué bueno que nos copien!

En la epoca del conocimiento, no existe nada más arcaico que defender diseños de la copia, ni nada más patetico que diseñadores angustiados por ser copiados.

Ilustración para el artículo Jackson Pollock: El gesto en el arte
Retrato de Leandro Amaya Leandro Amaya

Jackson Pollock: El gesto en el arte

El gesto ha ido cambiando los procesos artísticos. ¿Cuál es la relación cuerpo y pintura que se ha establecido en distintas etapas del arte?

Ilustración para el artículo Dos batallas
Retrato de Rubén Cherny Rubén Cherny

Dos batallas

El diseño ha hecho carne del mito moderno del progreso, y ese compromiso con la innovación y la originalidad lo ha convertido en ciego partícipe de la fluidez consumista.

Ilustración para el artículo Hannah: cuando la imagen es la que habla
Retrato de Ingrid Alicia Fugellie Gezan Ingrid Alicia Fugellie Gezan

Hannah: cuando la imagen es la que habla

El texto intenta poner de relieve las cualidades estéticas de un filme que elude la sobrecarga dialógica del lenguaje verbal para enfatizar las posibilidades de la imagen visual.

Ilustración para el artículo La nueva escuela digital
Retrato de Antonio Rodríguez Antonio Rodríguez

La nueva escuela digital

Los medios digitales dan lugar a un replanteamiento de la política de promoción automática, dentro de un nuevo modelo de escuela digital.

Ilustración para el artículo El rumor del silencio
Retrato de Rubén Cherny Rubén Cherny

El rumor del silencio

En el tránsito de la cultura al marketing, la arquitectura espectáculo ha teñido el pensamiento profesional. Los arquitectos hemos olvidado lo primordial: actuar en favor de la vida de las personas, proporcionándoles placer, descanso y bienestar.

Ilustración para el artículo Todo Kandinsky en 10 simples pasos
Retrato de Red de Diseñadores con Conciencia Social Red de Diseñadores con Conciencia Social

Todo Kandinsky en 10 simples pasos

Kandinsky es uno de los exponentes artísticos más destacados de la historia. Pero no todos conocen su legado. Conócelo aquí, en pocas palabras.

Ilustración para el artículo Semiótica del objeto: signos excitantes
Retrato de Jesús Mª Pineda-Patrón Jesús Mª Pineda-Patrón

Semiótica del objeto: signos excitantes

La semiótica busca, como ciencia social, construir a partir del comprender la significación de los objetos de la realidad, en especial los objetos que crea el diseñador industrial.

Ilustración para el artículo Ser posmoderno
Retrato de Norberto Chaves Norberto Chaves

Ser posmoderno

Un alegato a favor de la lucidez crítica de los diseñadores.

Ilustración para el artículo Obsolescencia programada
Retrato de David Gallo David Gallo

Obsolescencia programada

El diseño ya no puede responder a intereses del mercado, sino a las necesidades humanas que como comunidad global hemos creado con el paso del tiempo. Creativos-humanos es la meta.

Ilustración para el artículo El diseño paciente
Retrato de Sebastián Vivarelli Sebastián Vivarelli

El diseño paciente

Sobre la importancia del feedback en los procesos de diseño.

Ilustración para el artículo Información, comunicación y diseño
Retrato de Boris Alexander Greiff Tovar Boris Alexander Greiff Tovar

Información, comunicación y diseño

¿Por qué cada vez hay mayor interes en la información? De repente las personas se sienten más atraidas por la informacion tratada de manera llana y gráfica.

Ilustración para el artículo El ojo crítico del diseñador
Retrato de Pablo Álvarez Pablo Álvarez

El ojo crítico del diseñador

El profesional del diseño adquiere una capacidad de observación especial, a la que añade un factor crítico permanente.

Ilustración para el artículo Huella de carbono del diseño gráfico
Retrato de Fernando Navia Meyer Fernando Navia Meyer

Huella de carbono del diseño gráfico

La huella de carbono se define como la cantidad total de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, asociados a un producto o servicio.

Ilustración para el artículo Uso y marca
Retrato de Alfredo Gutiérrez Borrero Alfredo Gutiérrez Borrero

Uso y marca

¿Podemos diseñar para desmarcar y no para marcar? A veces convendría «autodiseñarnos» mediante nuestras propias formas de usar, sin que otros nos marquen con sus formas de diseñar.

Ilustración para el artículo La intrépida metáfora demiúrgica del diseño
Retrato de Gabriel Simón Gabriel Simón

La intrépida metáfora demiúrgica del diseño

Relato de un sueño en el que una universidad con fundamentos de origen religioso me invitaba a formar parte de la planta docente de diseño, previa disertación ante un jurado.

Ilustración para el artículo Arquitectura: ¿me la envuelve para regalo?
Retrato de Fernando Weissmann Fernando Weissmann

Arquitectura: ¿me la envuelve para regalo?

¿Quién dijo o dónde está escrito que tenemos que justificar nuestras obras o productos, con una memoria descriptiva? Como si no fuese suficiente verla, palparla y usarla.

Ilustración para el artículo Pensar antes de diseñar
Retrato de Angelo Capaldi Angelo Capaldi

Pensar antes de diseñar

¿Cómo pensamos los diseñadores hoy en día? ¿En qué pensamos cuando estamos transitando nuestras primeras experiencias? ¿Y cuando ya logramos años de trayectoria?

Temas relacionados con crítica de diseño

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre