Todo sobre Diseño Textil (Página 3)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño textil.

Las marcas y el rompecabezas de la identidad
En un tiempo en que las identidades personales carecen de referencias fuertes sobre las cuales apoyarse, el discurso de las marcas da pie a los individuos para construir sus personalidades.
Zapatos ARMO
Calzados que vienen dentro de un sobre, armables y combinables.
¿Doctores o maestros?
Las universidades buscan profesores con maestría o doctorados para enseñar carreras creativas. ¿Se está creando una «clase académica» que no tiene vínculo con la práctica?
¿Existe una ética del diseño?
¿Está bien que los diseñadores acepten trabajos cuyos fines son socialmente nocivos? ¿Es hora de formular una serie de criterios que regulen la ética profesional del diseño?
El diseño como gestión
Propuesta de modelo de enseñanza del diseño bajo una visión holística, que concibe al diseño como un dispositivo de gestión.
El desafío de comunicar valor
Una pregunta para la cual los emprendedores creativos no tienen contestación: el valor de su propuesta.
Cómo «seguir» en FOROALFA
Cómo funciona el nuevo sistema de seguimiento de usuarios, orientado a mejorar la experiencia de reflexión, debate e interacción.
La «otra» gestión del diseño
Las empresas gestionan sus recursos de diseño, pero los diseñadores suelen olvidar la gestión de su propia actividad profesional.
Realidades y convenciones
Aunque nos resistamos a aceptarlo, hay vida en otros cerebros: la cultura de la descalificación perjudica a quienes diseñamos.
El séptimo mandamiento
El homenaje, el robo y el hurto de autoría, tienen fronteras desdibujadas en la práctica del diseño.
El diseño social como perversión
Cómo afrontar un cambio sin que nada cambie. La complicidad del diseño con las estrategias que rentabilizan y desactivan una emergente conciencia social.
La teoría del diseño está más allá del oficio
La reflexión académica sobre diseño implica el manejo de unos saberes y el establecimiento de unos objetivos muy diferentes de los que necesita el diseñador para su tarea diaria.
De los útiles
Los ciclos evolutivos de la cultura y su lento aporte de mejoras sucesivas a los objetos.
No se queje, resuelva
Quejarse es fácil, resolver es difícil. Resolver es para profesionales.
La convección y el mapa
El diseño nos importa a todos, pero no significa lo mismo para todos. ¡Por fortuna!
Mierda y diseño
Mi sentir sobre algo de lo que ocurre en Mexico, algo que también en el Diseño se siente y se expresa.
Lucha libre mexicana
Un pilar cultural en el imaginario popular del diseño mexicano: si no has visto una lucha en vivo, no has vivido.
El diseño, ¿tiene fundamentos?
Si es que existen criterios básicos y comunes para argumentar los diseños, ¿por qué las opiniones y críticas de los diseñadores son siempre tan diversas?
Tendencias de la moda: entre el mito y la realidad
La opinión de los trendsetters, coolhunters, street fashion hunters e influencers no siempre le sirve a las empresas. A veces pueden obtener muy buenos resultados investigando tendencias por su cuenta.
La frontera diseño-ingeniería
Respuesta a un interrogante planteado por una lectora de FOROALFA sobre el alcance del diseño y su solapamiento con la ingeniería.
¿Vender Diseño? ¿Por qué no?
El desarrollo independiente de los diseñadores profesionales depende de lo mismo que cualquier otra profesión: la acción comercial.
Todo es diseño
El desafío para los diseñadores es mucho más grande de lo que se suele creer.
Diseño y dinero
¿Para qué se estudia la carrera de diseño? ¿Por lucro o altruismo? Lo que nos pasa con el dinero subyace a la respuesta de estas preguntas.
El duro deporte llamado Diseño
Si diseñar fuera un «deporte» constituido, ¿por qué son pocas las personas que lo trascienden y lo pueden llevar como un proyecto de vida y/o negocio rentable?
FOROALFA cumple cinco años
Una historia que involucra a más de 60.000 profesionales, estudiantes y docentes apasionados por el diseño y su reflexión.
El dibujo del cuerpo humano
Las diversas representaciones del cuerpo a través de la historia han permitido investigar sistemas de medición sobre los cuales debería construirse el canon de la figura humana.
El argumento de la belleza
Si alguna verdad existe en el diseño, esta se asocia al pragmatismo: el pensamiento guía a la acción. Pero la belleza, utilizada como argumento irracional, puede demostrar su altísima eficiencia.
Lo intuitivo en el diseño
Usamos el término «intuitivo» para los casos en que no podemos describir los pasos seguidos para una solución gráfica. Esta capacidad no puede ser empleada sistemáticamente pues carece de explicación racional.
Pasión por el diseño
¿Quién no quiere sentir pasión por lo que le gusta, por aquello que ama?
Con los pelos de la burra en la mano
¿El diseñador gráfico solo puede ofrecer sus servicios para impulsar el negocio de otro, o puede ser capaz de utilizar sus conocimientos para emprendimientos propios?
Sonría, por favor
Cómo lograr un retrato adecuado para las redes sociales y otros medios.
El diseñador como factor de competitividad
Si desde la formación diseñamos los incentivos adecuados, el diseño como factor competitivo podrá dejar de ser una declaración de deseos y convertirse en una realidad.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Mayo

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Mayo

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio