Todo sobre Diseño Textil (Página 5)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño textil

Ilustración para el artículo Usuario vs. diseñador
Retrato de Jesús Mª Pineda-Patrón Jesús Mª Pineda-Patrón

Usuario vs. diseñador

Cuando el objeto se lee connotativamente, se le despoja «simbólicamente» del poder que le ha otorgado el diseñador al crearlo. Así, se enriquece la realidad y el ego del diseñador queda «vencido».

Ilustración para el artículo Los cuentos del diseño
Retrato de Fernando Weissmann Fernando Weissmann

Los cuentos del diseño

No es necesario justificar los productos del diseño inventando teorías para que otorgarles valor.

Ilustración para el artículo El diseño como factor de ventas
Retrato de Alejandro Rodríguez Musso Alejandro Rodríguez Musso

El diseño como factor de ventas

El diseño puede ser una oportunidad para el crecimiento de las PyMEs, siempre y cuando que se lo integre a la cadena de valor y se lo asuma como factor de innovación y competitividad.

Ilustración para el artículo La obra de arte como objeto diseñado
Retrato de Juan Miguel Lorite Fonta Juan Miguel Lorite Fonta

La obra de arte como objeto diseñado

Más allá de las formas, estructuras, fines y preguntas a las que la obra de arte y el objeto diseñado responden y presentan, se encuentra la participación de un mismo aliento: el proceso de creación, desarrollo y producción que hemos convenido en llamar diseño.

Ilustración para el artículo FOROALFA 2012 en Bogotá
Retrato de FOROALFA FOROALFA

FOROALFA 2012 en Bogotá

Del 8 al 11 de octubre se realizará el encuentro Latinoamericano de FOROALFA; este año en Colombia, con las mejores conferencias y seminarios sobre diseño, branding, y comunicación.

Ilustración para el artículo Investigación de proyecto
Retrato de Reinaldo Leiro Reinaldo Leiro

Investigación de proyecto

En el ámbito universitario, el proyecto como objeto de investigación no sólo es discutido y difícilmente aceptado por las ciencias de la razón, sino que aun en los espacios académicos del diseño no existe consenso sobre los contenidos y el discurso que deberían caracterizar a la tesis del proyecto.

Ilustración para el artículo Diseñador de moda vs. fashionista
Retrato de Carolyn Aldana Kukiel Carolyn Aldana Kukiel

Diseñador de moda vs. fashionista

En la actualidad los diseñadores de moda han comenzado a vincular la profesion con temas que no son los más convenientes para dar conocer de manera adecuada sus trabajos.

Ilustración para el artículo El diseño de una política de diseño
Retrato de Julio Frías Julio Frías

El diseño de una política de diseño

El diseño como agente de la innovación, nuevo detonante de la economía mundial, se ha vuelto prioritario para todo país que desee acelerar su desarrollo o mantener su liderazgo.

Ilustración para el artículo El objeto como excusa
Retrato de Bruno Morzán Bruno Morzán

El objeto como excusa

Cuando el universo que rodea al producto es más importante que el objeto.

Ilustración para el artículo Lucha libre mexicana
Retrato de Néstor Damián Ortega Néstor Damián Ortega

Lucha libre mexicana

Un pilar cultural en el imaginario popular del diseño mexicano: si no has visto una lucha en vivo, no has vivido.

Ilustración para el artículo Diferenciación puertas adentro
Retrato de Fernando Del Vecchio Fernando Del Vecchio

Diferenciación puertas adentro

¿Por qué no aplicas lo que promueves como servicio para tus clientes en tí mismo y/o en tu propio estudio, despacho o agencia?

Ilustración para el artículo Aspectos sensibles e intelectuales del diseño
Retrato de Monica Raiberti Monica Raiberti

Aspectos sensibles e intelectuales del diseño

La disociación de ambos generaría las dificultades en la enseñanza y en la producción de teoría propia. Este artículo desarrolla una visión funcional para su articulación.

Ilustración para el artículo Eco del diseño
Retrato de Pedro García Pedro García

Eco del diseño

¿De qué nos servirá diseñar mejores productos si al final de día no tendremos un planeta donde usarlos?

Ilustración para el artículo El eco del ecodiseño crece
Retrato de Margarita Juliá Margarita Juliá

El eco del ecodiseño crece

Desde cualquier industria se pueden hacer contribuciones para reducir el impacto ambiental y hasta atrapar nuevos compradores.

Ilustración para el artículo Las artes plásticas y el diseño
Retrato de Andrés Gustavo Muglia Andrés Gustavo Muglia

Las artes plásticas y el diseño

Este artículo intenta poner en evidencia la profunda falsedad que se esconde detrás de la pretensión de separar al diseño de las artes plásticas.

Ilustración para el artículo Mejores preguntas para mejorar los resultados
Retrato de Fernando Del Vecchio Fernando Del Vecchio

Mejores preguntas para mejorar los resultados

Hacernos mejores preguntas nos permite alcanzar una mejor interpretación de la realidad que experimentamos, para responder con efectividad y obtener mejores resultados.

Ilustración para el artículo La ideología de los signos
Retrato de Miguel Angel Gonzalez R. Miguel Angel Gonzalez R.

La ideología de los signos

El diseño es político desde el momento en que transmite las ideas del cliente, asociadas a los estilos de vida.

Ilustración para el artículo «Taller de ideas» en tiempos de crisis
Retrato de Maria del Pilar Rovira Serrano Maria del Pilar Rovira Serrano

«Taller de ideas» en tiempos de crisis

Proyecto colaborativo desarrollado por la ESDIB, el IDI y la Associació de Teixidors de Mallorca para conocer de primera mano los diferentes sectores productivos de las Islas Baleares.

Ilustración para el artículo Fronteras: diseño y arte
Retrato de Jacinto Salcedo Jacinto Salcedo

Fronteras: diseño y arte

En el plano teórico las diferencias entre arte y diseño se manipulan a discreción: a veces sus límites son precisos, a veces se desdibujan.

Ilustración para el artículo El diseño ¿tiene fines propios?
Retrato de FOROALFA FOROALFA

El diseño ¿tiene fines propios?

Desde sus orígenes, las prácticas y los discursos del diseño han asumido toda clase de «misiones» que serían el objeto de su existencia; casi todas ellas vinculadas al mejoramiento de la calidad de la vida humana.

Ilustración para el artículo El diseño ¿hace mejor al mundo?
Retrato de FOROALFA FOROALFA

El diseño ¿hace mejor al mundo?

Es común que los diseñadores se asuman como hacedores de «un mundo mejor» en función del espíritu de progreso y transformación social que caracterizó sus inicios en las primeras décadas del siglo XX.

Ilustración para el artículo Sobre la efectividad
Retrato de Fernando Del Vecchio Fernando Del Vecchio

Sobre la efectividad

Ser eficaces implica hacer las cosas correctas; ser eficientes, hacerlas correctamente. Ser efectivos significa ser eficaces y eficientes.

Ilustración para el artículo Conocimiento, creatividad e ingenio
Retrato de Carolina Cádiz Carolina Cádiz

Conocimiento, creatividad e ingenio

Cuando creatividad e ingenio se juntan, se combinan las habilidades con el conocimiento y somos capaces de desarrollar una perspectiva concreta diferente.

Ilustración para el artículo Fraguar la mente a través del diseño
Retrato de Fernando Navia Meyer Fernando Navia Meyer

Fraguar la mente a través del diseño

Las banderas y escudos son representaciones emblemáticas de las naciones, capaces de reunir segmentos sociales e ideológicos antagónicos.

Ilustración para el artículo Trabajar y mantener la independencia
Retrato de Rubén Cherny Rubén Cherny

Trabajar y mantener la independencia

Existe un desencuentro entre la realidad de los procesos culturales y técnicos en desarrollo, y el papel de arquitectos y diseñadores ante la necesidad de definir una ética individual en relación a la ética social.

Ilustración para el artículo ¿Habrá mercado para los productos sustentables?
Retrato de Antonio Sánchez Antonio Sánchez

¿Habrá mercado para los productos sustentables?

El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.

Ilustración para el artículo La forma es parte del fondo (y viceversa)
Retrato de Carlos Naranjo Carlos Naranjo

La forma es parte del fondo (y viceversa)

¿Es más importante el fondo o la forma? Realmente la pregunta misma plantea una dicotomía posiblemente inexistente. Al mirar con cuidado el asunto, parece evidenciarse que el fondo es parte de la forma y la forma es parte del fondo.

Ilustración para el artículo Innovación y creación de valor
Retrato de Alejandro Rodríguez Musso Alejandro Rodríguez Musso

Innovación y creación de valor

Existe una demanda para desarrollar nuevos estilos de gestión, basados en la innovación y el diseño.

Ilustración para el artículo ¡¿Qué joroba?!
Retrato de Mariana Costa Mariana Costa

¡¿Qué joroba?!

De vuelta de Seminarios FOROALFA 2009, recordé una escena de la pelí­cula «El Joven Frankenstein» (1974), dirigida por Mel Brooks.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre