

Omnipotentes y casas de citas
Un artículo que busca darle fuerza a la idea del trabajo en equipo bajo un mismo techo.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño textil
Un artículo que busca darle fuerza a la idea del trabajo en equipo bajo un mismo techo.
Una película que puede ser vista como una metáfora del propio vínculo con la creatividad.
La Conferencia FOROALFA 2010 propone dos jornadas intensas para actualizarse y compartir reflexiones con profesionales del mayor nivel en sus especialidades.
La fabricación digital es ubicua y por ello es el fenómeno más radical y disruptivo desde la revolución industrial.
La noticia sobre moda se adapta al circuito de producción, circulación y consumo que exige la Web: la fragmentación es la estructura.
Los alumnos de segundo curso de diseño de la Escuela Superior de Diseño-ESDi, de Sabadell (Barcelona), escriben un manifiesto a favor de un diseño regido por valores éticos.
Es fundamental que personalices tu currículum antes de presentar tu candidatura. Aumentarás tus opciones de conseguir empleo si adaptas tu CV a cada oferta.
El diseñador aún se comporta como un artesano que crea piezas con improntas únicas —se esfuerza por eso—, en vez de tratar de ingresar al modelo industrial.
Desde el semestre de práctica de los pregrados se puede contribuir con la investigación en diseño, que tradicionalmente le corresponde gestionar a los posgrados.
Reflexionando sobre nosotros mismos podemos comprender mejor por qué somos como somos, pero de la reflexión debe surgir siempre una acción que permita evolucionar.
Emprender es mucho más que hablar; por eso siempre conviene tener un plan de entrenamiento y un plan de competencia antes de empezar.
Según cómo canalicemos nuestro ego, este podrá ser una ventaja o desventaja para el desarrollo de nuestro negocio.
¿Cuál es la mejor forma de identificarse a la hora de iniciar la carrera profesional de diseñador?
Un intento de aportar algunas ideas sobre lo que supone la ética instalada en el diseño.
Las preguntas van generando los avances de la técnica y la cultura. Una trayectoria espiralada cuyo motor es el deseo.
En el mercado hay buenos y malos diseñadores, buenos y malos clientes, competencia y precios de todo tipo. Todos ellos son algunos de los componentes del juego a jugar.
Un proyecto del INTI argentino ayudará a posicionar al diseño en la industria.
En respuesta a múltiples pedidos, ya se encuentran a la venta los pases para asistir en forma virtual a la Conferencia Anual de FOROALFA del 22 y 23 de Octubre.
No necesitamos gerenciar el presente. Necesitamos liderar el futuro.
La gran mayoría de los opinantes cree en la existencia de un método, aunque no confía mucho en su eficacia.
La cultura femenina del proyecto reflejada en una exposición de mujeres diseñadoras.
Cuando te embarcas en el «cosismo» ya no hay vuelta atrás. Hagamos el ejercicio de dejar el micro y mirar el macro.
Para evitar malentendidos en el ámbito de la comunicación comercial, acerca de la conocida frase: «el cliente siempre tiene la razón».
Un análisis de la necesidad de un nuevo marco legal de propiedad intelectual desde la correlación entre los ciclos de la moda y de la difusión de la innovación.
Piezas de mobiliario basadas en el arte indígena costarricense, que generan trabajo para las mismas comunidades indígenas.
La corriente sostenible en el diseño puede ser un método para dar acceso a experiencias gratificantes para todos.
«Lista de comprobación»: enumeración, generalmente en forma de columna, que se usa para comprobar que todo está correcto y de que nadie ha olvidado nada.
Respondiendo al artículo «El consumo del signo», surge la incógnita de cuál es, o cuál debe ser, la relación del diseño con la cultura económica.
Diseñar en los pueblos es trabajar en tierra virgen, la siembra suele ser muy dura pero la cosecha un tanto fructífera.
La velocidad del ciclo de la moda como consecuencia de las limitaciones en los factores de producción en el país.
La noción de artificialidad ha sido un factor esencial en el impacto negativo que han tenido las creaciones del hombre en la naturaleza.
¿Cómo conseguir tu una licencia para innovar? ¿Qué requisitos son necesarios?
Los «diseñadores golondrina» no son causa del deterioro del sector gráfico, sino un efecto.
Pensar no es una tarea fácil, decía mi abuelo, y, claro, tenía razón el viejo. Argumentaba con ironía que es una acción que se extingue con rapidez preocupante.
La pausa para el café durante los eventos académicos internacionales: espacio para vincular diálogos y proyectos de vida entre diseñadores y diseñadoras.
La mejor forma de nombrarse no necesariamente es aquella que mayores beneficios reporte.
Los zapatos y los pies hablan de la economía y la salud moral de este planeta. Hay dos tipos de países: los que tienen más pies que zapatos y los que tienen más zapatos que pies.
Algunos malentendidos en las conversaciones y análisis sobre diseño surgen al no considerar el lugar desde el que se habla o se escucha.
La adhesión del discurso de la globalización por la cultura obliga a revisar las funciones y valores asumidos por el diseño.
La figura de Papá Noel como mascota corporativa. Sus orígenes, algunas razones del logro de su ubicuidad y un planteo sobre las formas en que se representa actualmente.
Con la irrupción de las distintas tecnologías algunas cosas se ganan y otras se pierden.
La integración entre los proveedores de insumos, fabricantes, diseñadores y comercializadores en la industria del calzado de cuero y manufacturas es fundamental para mantener la competitividad.
Nuevas perspectivas para la educación: Bolonia a la vuelta de la esquina.
El hecho de que las marcas logren apoderarse de valores que suponíamos universales, representa un verdadero riesgo para la cultura y la sociedad.
Ahora los suscriptores de FOROALFA pueden opinar en todos los contenidos publicados.
Cada vez más la innovación está siendo un requisito en las empresas y, por lo tanto, una competencia bien valorada en los individuos. Sin embargo nadie nos enseñó a ser innovadores.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre