Responsabilidad social

Reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos sobre Responsabilidad social, escritos por destacados autores y editados cuidadosamente por FOROALFA.

Ilustración principal del artículo La necesidad del diseño de información
Jorge Frascara La necesidad del diseño de información
El problema central del diseñador no es la gráfica, sino el impacto que ella tiene en los conocimientos, las actitudes, y las conductas de la gente.
Ilustración principal del artículo Lo que el periodista quería saber
Joan Costa Lo que el periodista quería saber
El parlamento australiano ha aprobado una ley basada en una idea brillante de hace quince años, que servirá para golpear a la industria del tabaco mediante la imposición de limitaciones al diseño del packaging.
Ilustración principal del artículo Zapatos ARMO
Rodrigo Alonso Zapatos ARMO
Calzados que vienen dentro de un sobre, armables y combinables.
Ilustración principal del artículo ¿Existe una ética del diseño?
FOROALFA ¿Existe una ética del diseño?
¿Está bien que los diseñadores acepten trabajos cuyos fines son socialmente nocivos? ¿Es hora de formular una serie de criterios que regulen la ética profesional del diseño?
Ilustración principal del artículo Qué es el diseño social
Jorge Luis Muñoz Qué es el diseño social
El impacto social del diseño es un área de investigación que no ha sido suficientemente cubierta por los diseñadores.
Ilustración principal del artículo El diseñador ciudadano
Fernando Rodríguez Álvarez El diseñador ciudadano
En los días aciagos que se viven en México, resurge una discusión acerca de cómo participan los diseñadores ante los conflictos sociales.
Ilustración principal del artículo El diseño y el desarrollo de la inteligencia
Martha Gutiérrez Miranda El diseño y el desarrollo de la inteligencia
Los seres humanos nacemos con potencialidades marcadas por la genética; sin embargo, hoy sabemos que podemos desarrollar otras tantas a través de ciertos estímulos, como el diseño.
Ilustración principal del artículo Privilegio y compromiso del diseño gráfico
Joan Costa Privilegio y compromiso del diseño gráfico
Diseñar para los ojos es diseñar para el cerebro, el órgano más complejo y el que rige todas nuestras actividades y nuestra conducta. El ojo y el cerebro hacen un todo.
Ilustración principal del artículo El diseñador ciudadano
Victor Margolin El diseñador ciudadano
Qué podemos aportar los diseñadores a la calidad de una experiencia contemporánea que no llegamos a comprender completamente.
Ilustración principal del artículo Obsolescencia programada
David Gallo Obsolescencia programada
El diseño ya no puede responder a intereses del mercado, sino a las necesidades humanas que como comunidad global hemos creado con el paso del tiempo. Creativos-humanos es la meta.
Ilustración principal del artículo Tejer pensamiento
Angélica Vásquez Cárdenas Tejer pensamiento
¿De qué manera las comunidades de diseñadores podemos tejer pensamiento junto con las comunidades étnicas y artesanales que nos rodean?
Ilustración principal del artículo Entrevista a Joan Costa
Red de Diseñadores con Conciencia Social Entrevista a Joan Costa
«La ética del diseñador consiste en la libertad de rechazar un proyecto cuyo objetivo no esté de acuerdo con sus principios personales».
Ilustración principal del artículo Hacer respetar la profesión
Ingrid Gutiérrez Hacer respetar la profesión
La percepción de la profesión del diseño por parte del público es responsabilidad de los diseñadores. Somos nosotros mismos quienes tenemos un respeto muy «relajado» hacia ella.
Ilustración principal del artículo Trabajando para el bien común
Gonzalo De La Cuadra Reveco Trabajando para el bien común
Desafíos, herramientas y propuestas para diseñadores o comunicadores que trabajen con políticas públicas y asuntos humanitarios.
Ilustración principal del artículo Gerontodiseño
Annika Maya Gerontodiseño
El gerontodiseño conlleva la eliminación de los paradigmas que rodean al diseño para adultos mayores. Es una nueva manera de diseñar con un futuro impresionantemente fructífero.
Ilustración principal del artículo El horizonte de la Web
Dante Claudio Reynoso El horizonte de la Web
La red, entre la evolución acelerada del medio y la esperanza de un mundo mejor.
Ilustración principal del artículo Diseño y vida cotidiana
André Ricard Diseño y vida cotidiana
Los diseñadores pueden hacer un real aporte a la calidad de vida diaria proyectando objetos de baja tecnología donde sea la propia forma la que permita la función.
Ilustración principal del artículo Diseño, territorio y emociones
Alejandro Rodríguez Musso Diseño, territorio y emociones
La aplicación del diseño sistémico para potenciar el valor e imagen de regiones y territorios.
Ilustración principal del artículo Diseñe con precaución
Sebastián Vivarelli Diseñe con precaución
Lo que el diseño puede aportar para evitar o reducir los accidentes de tránsito.
Ilustración principal del artículo La función social del diseño
Raúl Belluccia La función social del diseño
Motivado por el artículo firmado por Guillermo Brea en este mismo espacio, aclaro mi posición: los fines y objetivos de los trabajos de los diseñadores los fija la demanda, y no los diseñadores.
Ilustración principal del artículo Claudicar o desdoblarse
Norberto Chaves Claudicar o desdoblarse
Un doble compromiso del profesional: con el servicio al mercado y con la solidaridad social.
Ilustración principal del artículo Pensar antes de diseñar
Angelo Capaldi Pensar antes de diseñar
¿Cómo pensamos los diseñadores hoy en día? ¿En qué pensamos cuando estamos transitando nuestras primeras experiencias? ¿Y cuando ya logramos años de trayectoria?
Ilustración principal del artículo Ética y estética esquelética
Felipe Ibáñez Frocham Ética y estética esquelética
Un llamado a la fraternidad, reflexionando sobre un problema filosófico que nos convoca especialmente en la práctica profesional.
Ilustración principal del artículo La ética no es una ley divina
Antoni Mañach La ética no es una ley divina
Una ética para el diseño no debería ser un postulado sobre el bien y el mal, sino un conjunto de reglas de juego consensuadas sobre la práctica profesional.
Ilustración principal del artículo ¿Habrá mercado para los productos sustentables?
Antonio Sánchez ¿Habrá mercado para los productos sustentables?
El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.
Ilustración principal del artículo Huella de carbono del diseño gráfico
Fernando Navia Meyer Huella de carbono del diseño gráfico
La huella de carbono se define como la cantidad total de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, asociados a un producto o servicio.
Ilustración principal del artículo La preservación del conocimiento en Europa
Maria del Pilar Rovira Serrano La preservación del conocimiento en Europa
Reflexión a partir de una visita de estudio CEDEFOP celebrada en Bruselas con participantes de Bélgica, España, Italia, Portugal y Rumania.
Ilustración principal del artículo La función social del diseño 2
André Ricard La función social del diseño 2
¿Qué posibilidades tiene el diseñador de participar efectivamente en una evolución progresista del objeto industrial?
Ilustración principal del artículo Un lenguaje visual para las ciudades
Carmen Virginia Grisolía Cardona Un lenguaje visual para las ciudades
La omnipresencia del diseño gráfico en el acontecer diario de las ciudades lo convierte en parte de la misma ciudad, de sus habitantes y, en consecuencia, de su identidad.
Ilustración principal del artículo Marketing con compromiso social
Alejandro Paz Sifuentes Marketing con compromiso social
Una introspectiva del diseño gráfico y de la mercadotecnia por medio de las sensaciones captadas en los mensajes publicitarios y sociales.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 abril

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 abril

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 mayo

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar una marca

15 horas (aprox.)
1 mayo

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio