Todo sobre Arte (Página 4)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de arte.

Obsolescencia programada
El diseño ya no puede responder a intereses del mercado, sino a las necesidades humanas que como comunidad global hemos creado con el paso del tiempo. Creativos-humanos es la meta.
La ilustración ¿puede llegar a ser arte?
La creación de una ilustración también es generación de cultura. Decidirse a ser ilustrador es adquirir una responsabilidad y por ello debemos tener cuidado con las «etiquetas».
El poder de la comunicación
Los diseñadores poseemos un poder del cual muchas veces no nos damos cuenta.
El cuarto de hora del diseño en Ecuador
Un trabajo de articulación entre los diseñadores, sus empresas y el Estado, demuestra que cuando se tiene unidad de propositos, los resultados pueden ser extraordinarios.
Cómo combatir el bloqueo creativo
Todos hemos experimentado alguna vez que nuestra mente este cerrada justamente cuando necesitamos que fluya.
Los porqués del grafismo
Reflexiones sobre el oficio de trabajar con letras en tipografía, quirografía, caligrafía y lettering.
Zootype: ¿un caso de amnesia tipográfica latinoamericana?
Zootype es —quizá— la primera fuente latinoamericana premiada en un concurso internacional, circunstancia que con frecuencia se olvida en las reseñas históricas de la región.
El diseño gráfico como objeto de estudio y sus significados
Comprender la función del diseño gráfico en la actualidad, involucra a diversas áreas del saber, en la indagación de un entramado fenomenológico de difícil interpretación.
¿Firmar o no firmar las fotografías?
Por qué algunos fotógrafos opinan que las fotografías no se deberian firmar.
Chicas Poderosas Bogotá
Un evento al que todo el mundo podía asistir y debió haber asistido. Una invitación de los grandes hacia la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo como factor de cambio.
Diseño: entre naturaleza, arte, ciencia y tecnología
Algunos afirman que todos pueden diseñar, pero ¿tiene sentido el diseño sin innovación?
Hacer las cosas bien cuesta: ¿estás dispuesto a pagar por ello?
A fin de cuentas, el problema quizás no sea de opinión, sino más bien de actitud.
Recuerdos del futuro
Mundos imaginados por el cine de ciencia ficción, fantasías devenidas cartel.
Los ritos de representación visual
Los ritos son inherentes a la cultura, y los seres humanos los han practicado durante toda su historia.
La alquimia entre arte y moda
Una vez sometida a la reproductibilidad técnica, la moda pretende recibir el aura de la originalidad y de la permanencia cuando es validada por el arte.
El diseñador en entornos VUCA
¿Los diseñadores se están preparando para el mundo que viene?
En la era del Green Design, ¿cuál es la nueva prioridad: ética o estética?
Hace ya tiempo que estamos viviendo una época en que el diseño por sí solo ya no alcanza; es fundamental que transmita elementos mucho más profundos, como ética y sustentabildad.
Tendencias futuras de las artes visuales
Para poder hacer un pronóstico creíble acerca de nuestro futuro, debemos también mirar hacia atrás, hacia un pasado no tan remoto.
Lo mucho que significa FOROALFA para mi
Mi experiencia en este espacio de reflexión y debate en torno al diseño, el branding y la comunicación.
Un grito en el muro
La hiperproductividad visual que caracteriza nuestro presente.
La antropología y las expresiones creativas
La antropología como expresión del conocimiento puede ser corrompida si el analista es corrupto en sí mismo.
Los «influencers» del diseño
¿Cómo se forma el pensamiento crítico del diseñador? ¿Cómo afecta su trabajo?
Carolight
Una lámpara que juega con la dualidad y la dicotomía, conjuga lo minimalista y lo grotesco, lo conservador y lo transgresor.
El espectador construye la imagen, la imagen construye al espectador
El espectador y la imagen comparten una estrecha relación, definidos por una existencia de co-requisito involuntario.
No se puede continuar enseñando igual
La conectividad y el acceso a la información modifican los paradigmas del trabajo y la gestión de los proyectos. La educación no debe quedar atrás.
Orígenes de la apropiación electrográfica
Recorridos de la apropiación y los productos tecnológicos hacia la conceptualización y producción de la pieza artística.
CTRL-Z
Afortunadamente en la vida no existe Control Z. Desafortunadamente algunos estudiantes de diseño no estamos aprendiendo a vivir sin él.
A propósito de la Bauhaus
La abundancia económica alemana de finales del siglo XIX en Alemania y las implicaciones de perder la Primera Guerra Mundial.
Estrategia didáctica en dibujo para el diseño
El dibujo ha sido considerado herramienta esencial para el diseño. Esta ponencia muestra una estrategia didáctica que se basa en las habilidades y competencias del dibujante.
Diseño, ficciones y futuros posibles
El diseño de ficción y el diseño crítico y especulativo son nuevas tendencias asociadas a la idea de proyección de futuro.
Kandinsky y el arte de la retórica
¿Wassily Kandinsky habrá tomado algunos de los caminos de la persuasión para realizar sus obras? ¿El arte de Kandinsky convence y persuade?
El engañoso diseño a imagen y semejanza
Los peligros de abrazar metodológicamente la búsqueda de referentes estilísticos pre-existentes como única garantía de éxito comunicacional.
El discurso de graduación
El discurso de profesión y vida, desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días.
Personalización de objetos en los juegos de Facebook
El caso de Dragon City y la personalización eterna del dragón como elemento base de diseño.
Brick «Bloody» Lane
El Shoreditch de Londres permite apreciar un arte urbano multicultural de especial interés para los diseñadores gráficos.
El diseño de ambientes y las nuevas tecnologías
Vemos surgir nuevos ambientes y espacios que acompañan cambios en los hábitos y comportamientos de las personas. En este escenario ¿cuál es el papel de la tecnología?
Diseño joven y la creación del hombre nuevo
Una mirada sobre nuevos abordajes en el diseño.
El futuro del libro digital y sus aplicaciones actuales
El libro digital no necesariamente ha de sustituir al formato tradicional; en ocasiones puede ser el punto de partida de obras y autores desconocidos.
Los caminos de la neográfica
La estética de la gráfica contemporánea pone énfasis no sólo en la técnica sino en la pertinencia de la imagen, a partir de la fotografía y los nuevos medios de reproducción.
Pensamientos sobre arte y cultura
Como ninguna otra expresión, el arte nos enfrenta a las grandes preguntas de la existencia, del misterio, del amor, de la vida y de la muerte.
La creación como esencia del hombre
En un mundo donde lo material nos rodea, crear se ha convertido en parte de nuestra esencia, una pieza clave para la evolución de la humanidad.
Zootype: un safari tipográfico en territorio «bloguero»
Vicisitudes, curiosidades y aspiraciones de un insólito blog dedicado exclusivamente a una sola tipografía.
¡Sé emprendedor!
Nuestros padres, como seres más experimentados nos enseñan a no arriesgarnos, pero debemos empezar a romper nuestros propios paradigmas.
La primera concepción de una realidad común
La realidad y su concepción se convierten, sin duda, en materia prima del creador y constructor de contextos y cultura.
Distancia, colectivo de ilustración en tiempos del COVID-19
El distanciamiento obligado por la pandemia ha inspirado un diálogo visual, inesperadamente global.
En busca del auténtico estar-en-el-mundo
Crítica al enfoque lineal y restrictivo que asume Adam Sharr respecto al traslado del filósofo en La cabaña de Heidegger.
El esténcil de la post-crisis en Buenos Aires
El graffiti esténcil, producto contestatario de la situación política y social de la Argentina en el 2001, supone el acto de lectura como otra manera de habitar la ciudad.
Campaña fotográfica inclusiva para la discapacidad
Una campaña fotográfica inclusiva en la que participaron organizaciones dedicadas a personas con discapacidad.

Temas relacionados con arte

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos