Todo sobre Arte (Página 2)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de arte.

No se queje, resuelva
Quejarse es fácil, resolver es difícil. Resolver es para profesionales.
Bauhaus, estética y capitalismo
Muchos autores dicen que la Bauhaus es una prueba de que el diseño también puede ser político, a pesar de su origen desde un movimiento de integración.
Arti del disegno
¿Dibujo o diseño? Una polémica interminable.
El otro diseño
Reflexiones acerca del diseño como disciplina científica.
Las artes plásticas y el diseño
Este artículo intenta poner en evidencia la profunda falsedad que se esconde detrás de la pretensión de separar al diseño de las artes plásticas.
Alebrijes
Una artesanía llena de magia, color y fiesta. El misticismo de México encerrado en leyendas de seres fantásticos, de alegorías estéticas, de arte, diseño y cultura.
De los útiles
Los ciclos evolutivos de la cultura y su lento aporte de mejoras sucesivas a los objetos.
Jugar para aprender
¿Por qué jugamos? ¿Qué sentimos al vivir esta experiencia? ¿Qué es lo que la hace divertida y satisfactoria? ¿Cómo podemos implementar esta metodología en la enseñanza de diseño?
Horacio Coppola, un argentino en la Bauhaus
Grete Stern y Horacio Coppola son recordados como dos de los más grandes fotógrafos argentinos. Aquí una breve reseña de su legado, a casi dos años de la muerte de Coppola.
Claudicar o desdoblarse
Un doble compromiso del profesional: con el servicio al mercado y con la solidaridad social.
Sé un experto en administrar tu tiempo
Es un error pensar que una empresa administra y vende trabajo. Lo que realmente vende es su tiempo, su activo más importante; y el tuyo también. ¿Sabes administrarlo?
Discontinuidad del espacio basura
Crítica al enfoque ahistórico que asume el arquitecto holandés Rem Koolhaas en su libro «Espacio basura» publicado en 2007.
El diseño gráfico como arte visual
El diseño gráfico se inserta en el contexto mucho más amplio de las «artes visuales» y, aunque no en todos los casos, produce obras de arte.
La forma de las ideas
¿Para qué queremos una computadora si solo da respuestas?, se preguntó Picasso. A mí lo que me motiva no son las respuestas, son las preguntas. ¿Las ideas tienen forma?
De la basura al arte
Un proceso necesario para dignificar. La basura como máxima expresion de arte.
Mejores preguntas para mejorar los resultados
Hacernos mejores preguntas nos permite alcanzar una mejor interpretación de la realidad que experimentamos, para responder con efectividad y obtener mejores resultados.
¿Existen genios en el diseño?
Hemos leído y escuchado sobre personajes que se consideran genios de la ciencia o del arte, pero poco sabemos sobre lo que representa la genialidad.
Bocetar y bocetación
Dos palabras propias del ejercicio de representación en diseño que todavía no están registradas en el Diccionario de la Real Academia Española.
Héroes de papel
Símbolos, máscaras, trajes. Componentes visuales del «universo superhéroes» que llevados al afiche, definen identidades en un golpe de vista.
El gusto y el diseño
Se dice que el gusto es subjetivo y que depende de los factores culturales que nos determinan y caracterizan. ¿Y si el cliente me dice que no le gusta mi trabajo?
Pseudo-diseño
Lo más vistoso del diseño mexicano parece no ser la mejor respuesta a las necesidades del país.
La mitificación de la creatividad
La creatividad, más que un concepto que revela un proceso y que se complementa con las habilidades únicas de cada persona se ha convertido en una consigna vacía y comercial.
Pasión por el diseño
¿Quién no quiere sentir pasión por lo que le gusta, por aquello que ama?
Vigencia de Gillo Dorfles
Probablemente muchos diseñadores jóvenes no conocieron la obra de Gillo Dorfles, pero él ha sido uno de los más sólidos y persistentes impulsores y difusores del diseño gráfico.
La autonomía del diseño
El diseño es una categoría tan amplia como la del arte, pero la reflexión estética no lo puede medir con los parámetros de este. La autonomía juega aquí un papel fundamental.
La vanguardia en posición inestable
Una reflexión sobre la vanguardia, en términos de su carácter ambiguo y provisional; su contingencia y efectos en la cultura contemporánea.
Arte callejero, ¿manifestación genuina o negocio?
La gráfica callejera ha gozado históricamente de una reputación de defensora de las buenas causas, a pesar del desencanto de los dueños de los muros intervenidos. ¿Cuál es el sentido de estas manifestaciones en la actualidad?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto