Artículos de interés para el área Arte (Página 2)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de Arte.

Ilustración principal del artículo Claudicar o desdoblarse
Norberto Chaves Claudicar o desdoblarse Un doble compromiso del profesional: con el servicio al mercado y con la solidaridad social.
Ilustración principal del artículo Hannah: cuando la imagen es la que habla
Ingrid Alicia Fugellie Gezan Hannah: cuando la imagen es la que habla El texto intenta poner de relieve las cualidades estéticas de un filme que elude la sobrecarga dialógica del lenguaje verbal para enfatizar las posibilidades de la imagen visual.
Ilustración principal del artículo Emprender: la clave es el enfoque
Fernando Del Vecchio Emprender: la clave es el enfoque ¿Esfuerzo, suerte, voluntad, perseverancia… qué más? Alcanzar el éxito es consecuencia de muchos factores. La clave sigue siendo el enfoque.
Ilustración principal del artículo Jugar para aprender
Rubén Vázquez Jugar para aprender ¿Por qué jugamos? ¿Qué sentimos al vivir esta experiencia? ¿Qué es lo que la hace divertida y satisfactoria? ¿Cómo podemos implementar esta metodología en la enseñanza de diseño?
Ilustración principal del artículo Ideas demasiado grandes
Fernando Del Vecchio Ideas demasiado grandes Todos tenemos ideas. Algunos tienen grandes ideas. ¿Cuál es la diferencia entre una idea y una gran idea?
Ilustración principal del artículo Arquitectura por la Identidad
Erick Bojorque Arquitectura por la Identidad La búsqueda de la identidad arquitectónica no es algo nuevo. En todos los países del mundo en, sus desarrollos históricos, los arquitectos han buscado una identidad propia.
Ilustración principal del artículo De los útiles
André Ricard De los útiles Los ciclos evolutivos de la cultura y su lento aporte de mejoras sucesivas a los objetos.
Ilustración principal del artículo Discontinuidad del espacio basura
Ingrid Alicia Fugellie Gezan Discontinuidad del espacio basura Crítica al enfoque ahistórico que asume el arquitecto holandés Rem Koolhaas en su libro «Espacio basura» publicado en 2007.
Ilustración principal del artículo Bauhaus, estética y capitalismo
Heleno Almeida Bauhaus, estética y capitalismo Muchos autores dicen que la Bauhaus es una prueba de que el diseño también puede ser político, a pesar de su origen desde un movimiento de integración.
Ilustración principal del artículo El diseño gráfico como arte visual
Jorge Luis García Fabela El diseño gráfico como arte visual El diseño gráfico se inserta en el contexto mucho más amplio de las «artes visuales» y, aunque no en todos los casos, produce obras de arte.
Ilustración principal del artículo Arti del disegno
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado Arti del disegno ¿Dibujo o diseño? Una polémica interminable.
Ilustración principal del artículo Las artes plásticas y el diseño
Andrés Gustavo Muglia Las artes plásticas y el diseño Este artículo intenta poner en evidencia la profunda falsedad que se esconde detrás de la pretensión de separar al diseño de las artes plásticas.
Ilustración principal del artículo Corpo Tipográfico
Buggy Costa Corpo Tipográfico Presentación del primer libro de la Serie LTA —Laboratorio de Tipografía Agreste— de la editorial brasileña Serifa Fina.
Ilustración principal del artículo La burbuja del arte: ¿realidad o ficción?
Erick Bojorque La burbuja del arte: ¿realidad o ficción? Las obras de arte contemporáneo tienen una extravagante manera de manifestarse en el mercado. Lo llaman «burbuja», pero un análisis directo descubre la verdad sobre este tema.
Ilustración principal del artículo Técnica vs. concepto en diseño
Israel Martinez López Técnica vs. concepto en diseño La constante tensión entre concepto y técnica en el ejercicio del diseño puede tomar un rumbo más amplio y productivo.
Ilustración principal del artículo Bocetar y bocetación
Camilo A. Angulo Bocetar y bocetación Dos palabras propias del ejercicio de representación en diseño que todavía no están registradas en el Diccionario de la Real Academia Española.
Ilustración principal del artículo La forma de las ideas
Joan Costa La forma de las ideas ¿Para qué queremos una computadora si solo da respuestas?, se preguntó Picasso. A mí lo que me motiva no son las respuestas, son las preguntas. ¿Las ideas tienen forma?
Ilustración principal del artículo Sé un experto en administrar tu tiempo
Ali Hermes Gómez Sé un experto en administrar tu tiempo Es un error pensar que una empresa administra y vende trabajo. Lo que realmente vende es su tiempo, su activo más importante; y el tuyo también. ¿Sabes administrarlo?
Ilustración principal del artículo Héroes de papel
Sebastián Vivarelli Héroes de papel Símbolos, máscaras, trajes. Componentes visuales del «universo superhéroes» que llevados al afiche, definen identidades en un golpe de vista.
Ilustración principal del artículo Pseudo-diseño
Mizraim Gopar Pseudo-diseño Lo más vistoso del diseño mexicano parece no ser la mejor respuesta a las necesidades del país.
Ilustración principal del artículo Pasión por el diseño
Fernando Del Vecchio Pasión por el diseño ¿Quién no quiere sentir pasión por lo que le gusta, por aquello que ama?
Ilustración principal del artículo El diseño natural
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado El diseño natural Profundizando en el análisis del universo y la naturaleza, no tardaremos mucho en descubrir que también nosotros somos parte del diseño natural.
Ilustración principal del artículo Fronteras: diseño y arte
Jacinto Salcedo Fronteras: diseño y arte En el plano teórico las diferencias entre arte y diseño se manipulan a discreción: a veces sus límites son precisos, a veces se desdibujan.
Ilustración principal del artículo Semiótica del objeto: signos excitantes
Jesús Mª Pineda-Patrón Semiótica del objeto: signos excitantes La semiótica busca, como ciencia social, construir a partir del comprender la significación de los objetos de la realidad, en especial los objetos que crea el diseñador industrial.
Ilustración principal del artículo El arte de la línea
Estudio Zkysky El arte de la línea Libro de arte, libro de historia, libro objeto y libro conceptual. El libro de los colectivos es un registro documental de este protagonista de la vida cotidiana de los porteños como transporte público.
Ilustración principal del artículo El gusto y el diseño
Jorge Luis García Fabela El gusto y el diseño Se dice que el gusto es subjetivo y que depende de los factores culturales que nos determinan y caracterizan. ¿Y si el cliente me dice que no le gusta mi trabajo?
Ilustración principal del artículo Diseño es Arte y Técnica
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado Diseño es Arte y Técnica La unión entre Arte y Técnica dieron origen a lo que hoy conocemos como diseño.
Ilustración principal del artículo De la basura al arte
Luis Gabriel Angel Gómez De la basura al arte Un proceso necesario para dignificar. La basura como máxima expresion de arte.
Ilustración principal del artículo Arte callejero, ¿manifestación genuina o negocio?
FOROALFA Arte callejero, ¿manifestación genuina o negocio? La gráfica callejera ha gozado históricamente de una reputación de defensora de las buenas causas, a pesar del desencanto de los dueños de los muros intervenidos. ¿Cuál es el sentido de estas manifestaciones en la actualidad?
Ilustración principal del artículo Mejores preguntas para mejorar los resultados
Fernando Del Vecchio Mejores preguntas para mejorar los resultados Hacernos mejores preguntas nos permite alcanzar una mejor interpretación de la realidad que experimentamos, para responder con efectividad y obtener mejores resultados.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero