Todo sobre Arte

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de arte.

La idea no nace en la pantalla
Este artículo es un llamado a redescubrir el ritual del boceto. Antes del diseño está la intención y, antes de la intención, está el boceto.
Juan Gatti: sangre, color y lágrimas
Resulta imposible hablar de Almodóvar sin pensar en los carteles de sus películas. Y, como consecuencia, en un artista íntimamente ligado a su mundo: Juan Orestes Gatti.
Lo igual y lo distinto
Para aportar bases reales a la idea de «originalidad».
Milton Glaser, I Love Design
Sus diseños marcaron la segunda mitad del siglo XX. Hablar de Milton Glaser es hablar de la Historia del Diseño.
Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
Star Wars, la Fuerza visual
Un recorrido por el universo visual de Star Wars, a través de sus posters.
¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
Diseño latinoamericano: entre indigenismo, exotismo y resignificación
Los diseñadores latinoamericanos a veces utilizamos nuestro bagaje ancestral para diseñar. Al hacerlo, ¿estamos resignificando cultura o usándola para mostrarnos diferentes?
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Endogamia y romanticismo en las bienales del cartel
Una perspectiva crítica al circuito del cartelismo internacional en el contexto de los nuevos medios.
La gráfica popular y su relación con la cultura de diseño
Breve reflexión sobre los patrones de producción e interpretación gráfica en la cultura latinoamericana.
Cómo instaurar procesos creativos: el destierro de la inspiración veleidosa
Se considera que la creatividad es ajena a la gente, una posesión de unos cuantos elegidos que reposa en manos sobrenaturales. No hay idea más equivocada.
De la mente a los ojos
Diálogo sobre el mundo de las ideas.
Más que mil palabras
Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
Ideas y plagios
¿Qué hace que una obra sea original? ¿Es posible diseñar sin parecerse a otro?
¿El diseño es arte?
Una discusión que lleva muchas décadas, pero que parece estar siempre vigente: para muchos el diseño es arte y para muchos no.
¡Con mi diseño no te metas!
El tabú de la crítica interprofesional: inseguridad, paranoia y refugio en el corporativismo.
¿Cuál es la diferencia entre Arte y Diseño?
Buceando en el origen de las palabras y en el concepto de Design Thinking.
El abuso de la inteligencia artificial (IA) para la generación de imágenes
¿Qué sucede cuando los generadores de imágenes mediante inteligencia artificial caen en manos equivocadas?
Ilustración es ilustración
¿La ilustración es arte? ¿La ilustración es diseño?
El cine como espejo del diseño gráfico
Tipografías y actores, composición y puesta en escena: similitudes estructurales y conceptuales entre el cine y el diseño gráfico.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Quieres ser más creativo?, haz más preguntas
Para ser creativo se necesita mucha información. ¿Sabes cómo conseguirla?
El diseño y la cultura estética
El diseño responde a nuevas necesidades técnicas y utilitarias, pero también simbólicas y estéticas.
Imagen y concepto en el arte
Algunas consideraciones acerca del arte contemporáneo.
No hay tiempo para ser creativos
Una semblanza del reto de ser creativo, de la originalidad y del plagio en la vida profesional del diseñador.
Qué tipos de bocetos se utilizan en diseño gráfico
Cómo hacer bosquejos que ayuden a preservar y desarrollar las mejores ideas en proyectos de diseño.
Hipervisuales
Una lectura sensorial del entorno.
Origen, funciones y gestión de las marcas lugar
Respuestas de Norberto Chaves a seis preguntas de una estudiante.
Arte, diseño e ideología
Acerca del prejuicio tenaz que asigna al diseño el carácter de disciplina artística.
Redes sociales de nicho del arte y el diseño
Los usuarios, los generadores de contenido, los contenidos y las políticas de publicación.
Claudicar o desdoblarse
Un doble compromiso del profesional: con el servicio al mercado y con la solidaridad social.
Cómo se creó la identidad de los Juegos Olímpicos México 68
La visión de un arquitecto, un indio huichol, un grupo de diseñadores y una escuela de diseño gráfico, todos colaborando en la creación de la gráfica que marcó a un país.
Emprender: la clave es el enfoque
¿Esfuerzo, suerte, voluntad, perseverancia… qué más? Alcanzar el éxito es consecuencia de muchos factores. La clave sigue siendo el enfoque.
Cuando los objetos configuran las creencias
De cómo el Diseño Industrial, a través de sus productos, construye cultura y formas de ver el mundo.
Ideas demasiado grandes
Todos tenemos ideas. Algunos tienen grandes ideas. ¿Cuál es la diferencia entre una idea y una gran idea?
De los útiles
Los ciclos evolutivos de la cultura y su lento aporte de mejoras sucesivas a los objetos.
Leonardo, filósofo de la forma y padre del esquematismo tecno-científico
A los 500 años de la muerte del genio.
Arti del disegno
¿Dibujo o diseño? Una polémica interminable.
Alebrijes
Una artesanía llena de magia, color y fiesta. El misticismo de México encerrado en leyendas de seres fantásticos, de alegorías estéticas, de arte, diseño y cultura.
Artesano de la connotación
El diseño de mensajes gráficos como dominio de los segundos significados.
Cuánto vale la creatividad
El primer reto que enfrenta todo creativo al emprender, es no tener claro cómo y a qué precio vender su trabajo.
La burbuja del arte: ¿realidad o ficción?
Las obras de arte contemporáneo tienen una extravagante manera de manifestarse en el mercado. Lo llaman «burbuja», pero un análisis directo descubre la verdad sobre este tema.
¿White washing o estilización de color?
La Ilustración y sus posibilidades de estilo están siendo atacadas por supuestos voceros de lo políticamente correcto que obviamente no saben nada sobre color.
Técnica vs. concepto en diseño
La constante tensión entre concepto y técnica en el ejercicio del diseño puede tomar un rumbo más amplio y productivo.
Louboutin lanza un bolso con artesanas mayas
Un caso digno de artesanía genuina aplicada a productos comerciales que contrasta con otras iniciativas burdas que explotan obras de arte ajenas.
Diseño: ¿arte o ciencia?
¿Podemos pensar al diseño en relación con la ciencia mas que con el arte? ¿Existe el diseño sin metodología? ¿Cómo sería el diseño bajo otro paradigma?
Premios CLAP: Premios Internacionales de Diseño
Se convocan los primeros premios que destacan la excelencia de los profesionales del diseño, el branding y la comunicación de toda Iberoamérica.

Temas relacionados con arte

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre