Todo sobre Diseño de Interiores (Página 6)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño de interiores.

Premios Motiva 2009
Se dieron a conocer los galardonados en los premios de diseño asturianos.
Más espacio para opinar
Ahora los suscriptores de FOROALFA pueden opinar en todos los contenidos publicados.
4 razones para personalizar tu candidatura a cada oferta de empleo
Es fundamental que personalices tu currículum antes de presentar tu candidatura. Aumentarás tus opciones de conseguir empleo si adaptas tu CV a cada oferta.
El poder de la comunicación
Los diseñadores poseemos un poder del cual muchas veces no nos damos cuenta.
Ser posmoderno
Un alegato a favor de la lucidez crítica de los diseñadores.
Para ser más innovador, cámbiate los zapatos
Cada vez más la innovación está siendo un requisito en las empresas y, por lo tanto, una competencia bien valorada en los individuos. Sin embargo nadie nos enseñó a ser innovadores.
La eterna duda: ¿cómo ponerle precio al diseño?
El saber cotizar depende de conocer y ofrecer esencialmente lo que hacemos mejor, dentro de las posibilidades del mercado.
¿Resolvemos problemas de diseño o resolvemos problemas con el diseño?
Es necesario fortalecer el concepto de investigación en los programas educativos de diseño.
Cómo combatir el bloqueo creativo
Todos hemos experimentado alguna vez que nuestra mente este cerrada justamente cuando necesitamos que fluya.
¿Qué hacer después de terminar la carrera de diseño?
Una vez terminada la universidad, surgen muchas dudas sobre nuestra etapa como profesional, y es entonces cuando buscamos aquella alarma que diga: «rómpase en caso de graduarse».
Cómo contratar diseño: guía de buenas prácticas
Redefiniendo la relación empresario-diseñador en torno a un proyecto común para lograr procesos de licitación más transparentes, eficientes y justos.
El ojo crítico del diseñador
El profesional del diseño adquiere una capacidad de observación especial, a la que añade un factor crítico permanente.
Cómo presentar tu diseño al cliente
¿Quieres que tu cliente te respete? Como mínimo debes presentarle tu trabajo en forma profesional.
El niño creativo que llevamos dentro
Cómo mantener encendida la chispa creativa que supimos tener cuando éramos niños.
El cuarto de hora del diseño en Ecuador
Un trabajo de articulación entre los diseñadores, sus empresas y el Estado, demuestra que cuando se tiene unidad de propositos, los resultados pueden ser extraordinarios.
Sobre la palabra diseño
Un error común, es el entender al acto de diseñar, y al oficio del diseñador como una entidad única, cuando en realidad el oficio del diseño solo es otro producto del diseño.
Qué es el diseño y cuál es el rol de la investigación
La palabra «diseño» es de uso popular por todos y hasta por especialistas de otras disciplinas, he aquí un abordaje para reflexionar sobre qué es y el aporte de la investigación.
Diseño: ¿inspiración o solución?
El diseño es una actividad proyectual que plantea soluciones condicionadas por el contexto y la demanda, y en la que el diseñador consigue buenos resultados con exigido esfuerzo.
La creatividad tiene mil puertas y los niños tienen las llaves
Recordar lo que vivimos y dejar a un lado lo que «aprendimos» es una manera de ser más creativos.
En la era del Green Design, ¿cuál es la nueva prioridad: ética o estética?
Hace ya tiempo que estamos viviendo una época en que el diseño por sí solo ya no alcanza; es fundamental que transmita elementos mucho más profundos, como ética y sustentabildad.
Chicas Poderosas Bogotá
Un evento al que todo el mundo podía asistir y debió haber asistido. Una invitación de los grandes hacia la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo como factor de cambio.
¿El diseño es dibujo o el dibujo es diseño?
Una polémica vigente desde la segunda mitad del siglo XX que aún no ha terminado.
¿Por qué ideamos más de lo que hacemos?
¿Por qué tenemos tantas ideas y jamás las realizamos? ¿Por qué la mayoría de las ideas jamás se convierten en realidad?
El diseño como disciplina académica en Chile
Hay un cierto acuerdo en el hecho de que toda disciplina debe ser capaz o aspirar a generar conocimiento.
¿Y usted vive de eso…?
Soy diseñador industrial. Con frecuencia personas incrédulas me preguntan con cierto dejo de compasión, cómo es que me gano la vida haciendo eso.
La competencia profesional de los diseñadores de interiores en España
La delimitación de la competencia profesional de los diseñadores plantea problemas que el legislador todavía no ha resuelto (ni parece que vaya a resolver).
Premio Quórum 2012
El premio de mayor reconocimiento en México, enfocado en identificar e impulsar lo mejor del diseño industrial, gráfico, digital, animación, ilustración y moda.
Fundamentos do Design
Desde el dibujo hasta el proyecto, desde el arte hasta la técnica, desde la función hasta la estética. Un libro que ofrece una visión panoramica sobre la práctica y el aprendizaje del diseño.
La intrépida metáfora demiúrgica del diseño
Relato de un sueño en el que una universidad con fundamentos de origen religioso me invitaba a formar parte de la planta docente de diseño, previa disertación ante un jurado.
Las interfaces fisicas artificiales en la estructura de los objetos
El diseño construye intefaces entre el ser humano y el universo material.
Diseñar en tiempo de crisis
Ecuador vive una fuerte recesión económica. ¿Qué postura debemos adoptar los diseñadores ante la adversidad?
Carta del diseñador al cliente 2
El cliente no tiene la culpa de no entender qué es el diseño y, por lo tanto, no valorarlo.
¿Decorador o Diseñador?
La gran cantidad de información muchas veces confunde y genera terminologías incorrectas que pueden llegar a desmerecer una profesión.
Lo mucho que significa FOROALFA para mi
Mi experiencia en este espacio de reflexión y debate en torno al diseño, el branding y la comunicación.
El rol social del diseñador gráfico en México
¿Qué rol es el que desempeñamos como profesionistas? A la hora de trabajar debemos ser conscientes del entorno en el que estamos influyendo, para poder así aportar algo positivo.
Todo diseño es fruto del amor
Solo se diseña en la expectativa de aportar al otro.
De Stijl, la silla roja-azul de Gerrit Rietveld y la inspiración
Este artículo trata sobre la silla roja y azul de Gerrit Rietveld como motivo de inspiración para el desarrollo de proyectos de estudiantes de diseño.
No se puede continuar enseñando igual
La conectividad y el acceso a la información modifican los paradigmas del trabajo y la gestión de los proyectos. La educación no debe quedar atrás.
Y ahora… ¿cómo salgo del follón en el que me he metido?
La ausencia de un contrato escrito entre diseñador y cliente nos lleva a buscar otros medios para probar que esa relación existe.
Mañana mismo le mando el presupuesto
Todo profesional de las industrias creativas debe cobrar por los trabajo que realiza. El presupuesto no es una formalidad, sino un documento fundamental para tener una buena relación con el cliente.
¿El diseño tiene campo laboral?
¿Tiene sentido que se sigan incorporando más carreras para formar diseñadores en América Latina?
¿De quién es la idea?
Muchas veces decimos ser ideólogos de un producto, dueños de una idea, pero en el camino nos enriquecemos de experiencias ajenas. ¿Hasta dónde somos dueños de la idea?
No hace falta un nuevo plan
¿De qué sirve un nuevo plan de trabajo para resolver los problemas que tenemos, si todos sabemos que nadie lo cumplirá?
Diseño en los circuitos globales de generación del conocimiento
La generación del conocimiento, especialmente el científico, resulta clave para el desarrollo humano y el de las naciones.
Retomar el rumbo
El diseño debe concebirse como una actividad intelectual de alto orden, que va más allá de la proyectación y la estilización.
El discurso de graduación
El discurso de profesión y vida, desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días.
El diseñador en entornos VUCA
¿Los diseñadores se están preparando para el mundo que viene?
Garabatos que generan cambios
El diseño es una herramienta para la reflexion y el pensamiento critico.

Temas relacionados con diseño de interiores

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre