Todo sobre Diseño de Interiores (Página 5)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño de interiores.

El eco del ecodiseño crece
Desde cualquier industria se pueden hacer contribuciones para reducir el impacto ambiental y hasta atrapar nuevos compradores.
Crítica al cosismo
Cuando te embarcas en el «cosismo» ya no hay vuelta atrás. Hagamos el ejercicio de dejar el micro y mirar el macro.
Condenados a entenderse
Crear y emprender se acercan en significado, ¿por qué no acercar ambos conceptos? Presento un libro gratuito que invita a la reflexión y a la revolución.
La ideología de los signos
El diseño es político desde el momento en que transmite las ideas del cliente, asociadas a los estilos de vida.
Exposición de Geo-Gráficas 2015 en La Habana
La segunda edición de la Exposición colectiva «Geo-Gráficas, diseñadores cubanos del mundo» será inaugurada el 6 de febrero de 2015 en la Fábrica de Arte Cubano de La Habana.
Diseñar en los pueblos
Diseñar en los pueblos es trabajar en tierra virgen, la siembra suele ser muy dura pero la cosecha un tanto fructífera.
De la utopía al apocalipsis
El diseño se adapta a la nueva reconceptualización cultural. La sociedad tiene como expectativa de cambio un nuevo parámetro: el fin.
7 condicionantes del diseño escénico
Una antigua forma de expresión que entra con fuerza en las escuelas contemporáneas de diseño, y convoca a las neoactividades que implican su ejercicio.
¿Es posible el diseño con consciencia?
¿Qué alternativas hay para no lastimar al planeta y a los seres que lo habitamos? ¿A dónde acudir para conocer procesos y materiales para un diseño consciente?
Sobre la efectividad
Ser eficaces implica hacer las cosas correctas; ser eficientes, hacerlas correctamente. Ser efectivos significa ser eficaces y eficientes.
Conocimiento, creatividad e ingenio
Cuando creatividad e ingenio se juntan, se combinan las habilidades con el conocimiento y somos capaces de desarrollar una perspectiva concreta diferente.
Hugo y la creatividad
Una película que puede ser vista como una metáfora del propio vínculo con la creatividad.
¿El fin del artesanado?
El diseñador aún se comporta como un artesano que crea piezas con improntas únicas —se esfuerza por eso—, en vez de tratar de ingresar al modelo industrial.
Un diseñador es un coleccionista
Un diseñador debe convertirse en un recolector sistemático y práctico, destinado a sumergirse en un mar de recursos gráficos.
La preservación del conocimiento en Europa
Reflexión a partir de una visita de estudio CEDEFOP celebrada en Bruselas con participantes de Bélgica, España, Italia, Portugal y Rumania.
El Foro, el fuero ¡y afuera!
Sobre la construcción compartida de un diseño sin fronteras geográficas, académicas o profesionales.
Pasantías de diseño con investigación
Desde el semestre de práctica de los pregrados se puede contribuir con la investigación en diseño, que tradicionalmente le corresponde gestionar a los posgrados.
Yo diseño
¿Qué es diseñar? ¿Qué sentido tiene?
Diferenciación puertas adentro
¿Por qué no aplicas lo que promueves como servicio para tus clientes en tí mismo y/o en tu propio estudio, despacho o agencia?
Golpeando con diseño el lamento latinoamericano
Reflexionando sobre nosotros mismos podemos comprender mejor por qué somos como somos, pero de la reflexión debe surgir siempre una acción que permita evolucionar.
Consejos para iniciar un emprendimiento
Emprender es mucho más que hablar; por eso siempre conviene tener un plan de entrenamiento y un plan de competencia antes de empezar.
El porqué de los nuevos objetos
Las preguntas van generando los avances de la técnica y la cultura. Una trayectoria espiralada cuyo motor es el deseo.
Lugar
Un breve comentario sobre las nociones de lugar, espacio y experiencia como elementos esenciales de una arquitectura que hoy es poco frecuente.
¡Mujeres al Proyecto!
La cultura femenina del proyecto reflejada en una exposición de mujeres diseñadoras.
El mercado siempre tiene la razón
Para evitar malentendidos en el ámbito de la comunicación comercial, acerca de la conocida frase: «el cliente siempre tiene la razón».
Mobiliario Kèkóldi
Piezas de mobiliario basadas en el arte indígena costarricense, que generan trabajo para las mismas comunidades indígenas.
Diseños que duran poco
El diseño arquitectónico de stands para ferias y exposiciones plantea el difícil desafío de dejar huella en la memoria del público con un mensaje de vida muy breve.
Butaca Thonba
Hoy nadie necesita una silla nueva. Pero el diseñador necesita diseñarla.
Pensar en el usuario para superar la crisis
Se requiere un cambio de mentalidad para superar la crisis, y los diseñadores somos pieza esencial para un cambio basado en el crecimiento sostenible y la reinterpretación de los espacios.
Me gustan las listas de comprobación
«Lista de comprobación»: enumeración, generalmente en forma de columna, que se usa para comprobar que todo está correcto y de que nadie ha olvidado nada.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Mayo

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Mayo

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio