Todo sobre Diseño de Interiores (Página 7)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño de interiores.

Diseño en los circuitos globales de generación del conocimiento
La generación del conocimiento, especialmente el científico, resulta clave para el desarrollo humano y el de las naciones.
Retomar el rumbo
El diseño debe concebirse como una actividad intelectual de alto orden, que va más allá de la proyectación y la estilización.
El discurso de graduación
El discurso de profesión y vida, desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días.
Garabatos que generan cambios
El diseño es una herramienta para la reflexion y el pensamiento critico.
El diseño de ambientes y las nuevas tecnologías
Vemos surgir nuevos ambientes y espacios que acompañan cambios en los hábitos y comportamientos de las personas. En este escenario ¿cuál es el papel de la tecnología?
Diseño de experiencia hospitalaria
La atención médica debe ser entendida en un contexto mucho más amplio al fisiológico. Los hospitales no deben únicamente limitarse a atender cuerpos.
Guillermo Restrepo Valencia
Colombia despide a un gran maestro del diseño.
El futuro del libro digital y sus aplicaciones actuales
El libro digital no necesariamente ha de sustituir al formato tradicional; en ocasiones puede ser el punto de partida de obras y autores desconocidos.
Sin circuitos de diseño en Puerto Rico
En Puerto Rico los diseñadores están tan desconectados que no es posible entablar diálogos productivos sobre la disciplina.
Difundir la reflexión es clave para fortalecer la profesión
En la enseñanza del diseño se cita a grandes exponentes de esta disciplina, pero el verdadero aprendizaje y enriquecimiento está en la reflexión compartida.
¡Sé emprendedor!
Nuestros padres, como seres más experimentados nos enseñan a no arriesgarnos, pero debemos empezar a romper nuestros propios paradigmas.
¿Cultura o culto?
Los diseñadores de producto y los diseñadores de interiores ¿estamos verdaderamente concientes de las implicaciones de nuestra actividad?
Bibliotecas en busca de lectores
Reseña del primer Simposio Internacional de Diseño, Mobiliario y Políticas de Proyección Social en la UNRN, Argentina.
Lo transversal de lo multidisciplinar
Lo multidisciplinar parece haber tomado la forma de una bandada de pájaros cuyo rumbo cambia de manera aleatoria y en función del líder del momento.
La incertidumbre como variable del proyecto
Ante los grandes retos del futuro las escuelas de diseño tienen que preparar futuros diseñadores que no eviten la incertidumbre.
Estudiar diseño en el extranjero
Una experiencia enriquecedora para todo profesional.
La arquitectura comercial, el diseño de espacios comerciales y el retail
Tres conceptos similares que nos permiten desarrollar el proceso de construcción de espacios.
El concepto en el ámbito creativo: un acercamiento a la idea de texto pragmático
El concepto no es meramente una idea, ni un conjunto de relaciones y/o adjetivos. Es un conjunto de información interpretable de acuerdo con la visión del mundo de un usuario.
7 reglas para seducir clientes
Cómo actuar con el cliente, dejarlo satisfecho y salir victoriosos al exponerle nuestras propuestas.
Arte + Diseño: nueva multi e interdisciplinariedad
Algunos ejemplos de la manera en que las artes y los diseños trabajan de manera conjunta y producen objetos y espacios artísticos utilitarios.
Pensar más, hacer menos
El diseño global está dominado por tendencias estéticas, muchas vacías de contenido: empaques vistosos que terminan por fallar en su función comunicativa.
Árboles mentales
Un paralelismo entre el libro «Árboles mentales, método de graficación del pensamiento complejo» y la película «Sin límites».
Innovar es cuestión de actitud
¿Tienes en claro qué quieres lograr? ¿Sabes qué hacer para conseguirlo? ¿Cómo lidiarás con las opiniones negativas de las personas?
Geo-Gráficas, diseñadores cubanos del mundo
Una exposición colectiva sin precedentes tuvo lugar en La Habana en marzo de 2014.
Identidad del diseño colombiano
Es fundamental instalar un signo y acoger lo nuestro: hacer Colombia y valorar lo que hacemos para proyectarlo a un mercado que ha dejado de ser local.
El bachillerato en diseño… ¿preparación para la realidad?
El modelo de bachillerato en diseño, ¿resulta idóneo para «preparar» a los jóvenes para ser mejores profesionistas, o es sólo un requerimiento para avanzar en el estudio?
Paul Ricoeur y la búsqueda creativa
El origen del acto creativo bajo la mirada de un filósofo.
Nuevos retos de la educación en diseño
Educar diseñadores para dar respuestas a los desafíos e incertidumbres del siglo XXI pasa por educar continuamente a los que nos dedicamos a la formación en diseño.
Accesibilidad y diseño para todos en la ciudad
La discapacidad no depende únicamente de las características físicas o biológicas de las personas. El espacio público también puede dar origen a la discapacidad.
La trascendencia del diseño japonés
A pesar de estar a la vanguardia en temas tecnológicos, el diseño japonés respeta la historia y las tradiciones de su pueblo.
Habitación y hábitos
Encuentra el equilibrio perfecto para tu descanso con consejos sobre camas, iluminación y decoración que harán de tu habitación un oasis.
¿Estás cansado?, ¡esto es apenas el comienzo!
Por estos días he encontrado una absurda cantidad de quejas y hartazgo por parte de los creativos y diseñadores a nivel mundial.

Temas relacionados con diseño de interiores

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos