La idea no nace en la pantalla

Este artículo es un llamado a redescubrir el ritual del boceto. Antes del diseño está la intención y, antes de la intención, está el boceto.

Pac Drope, autor AutorPac Drope Seguidores: 23

La idea no nace en la pantalla
Opiniones:
3
Votos:
8

¡Detente! Acabas de leer el brief… ¿termina la junta por Teams y ya estás abriendo Illustrator para empezar a diseñar? Estás omitiendo un paso esencial en tu proceso, uno que puede ayudarte a clarificar tus ideas, explorar más caminos y elegir la propuesta con mayor potencial para germinar y dar frutos de calidad.

Edward de Bono, padre del pensamiento lateral, decía que las primeras 20 ideas que generamos son desechables. Son reflejos automáticos, ideas cómodas que preceden al verdadero momento creativo, aquel donde se enciende el pensamiento lateral. Lo mismo ocurre al sentarse directamente frente a la computadora: el trabajo previo, el que se hace antes de mover un solo píxel, tiene un valor inmenso. Es una inversión que rinde frutos: el bocetaje.

Cuando inicio un proyecto, me dedico a garabatear. Comienzo con figuras básicas, líneas y trazos sueltos; luego, paso a formas más realistas, proporciones trabajadas y exploraciones tipográficas. Uno de mis maestros decía: «Por lo menos 30 bocetos». Cada uno debe representar un camino distinto. Si a eso sumas sus variaciones, estarás más cerca de propuestas verdaderamente creativas y sólidas, no solo ocurrencias disfrazadas de concepto.

Cuando mi diseño final es idéntico a mi boceto —en forma, estructura y gama— lo considero una victoria, un triunfo de la disciplina. Porque ser disciplinado en el diseño es una lucha diaria, especialmente para quienes vivimos de la creatividad, criaturas del caos por naturaleza.

Este es el elixir que todos los creativos bebemos en nuestros inicios. Pero pocos, tras años en el oficio, siguen considerándose creativos. Con el tiempo, cambiamos Illustrator por Keynote, la creatividad por estrategia, la inspiración efusiva por concentración introspectiva.

Herramientas útiles para bocetar:

  • Lápiz y papel
  • Tableta y stylus
  • Servilleta y cualquier cosa que marque
Ilustración del artículo La Idea No Nace en la Pantalla
Boceto en servilleta

La historia cuenta que algunos de los personajes más icónicos de Pixar —los de Bichos, Monsters Inc., Buscando a Nemo o Wall-E— nacieron en una servilleta en el Hidden City Café, en Point Richmond, California, durante el verano de 1994, cuando un director y varios guionistas de Pixar se preguntaron: «¿Y después de Toy Story, qué sigue?»

No es el único caso. Pablo Picasso, ya célebre, solía pagar cafés con bocetos hechos en las mesas donde se reunía con sus amigos. En el Diseño Gráfico, tenemos casos legendarios. El logo de Virgin, por ejemplo, fue esbozado en una servilleta, con un estilo casi idéntico al que hoy vemos en los aviones de la marca.

Otro ejemplo emblemático es el logo de «I♥NY», creado por Milton Glaser, hoy considerado arte pop por derecho propio. También el logo de Citibank, dibujado en una servilleta: simple, funcional y altamente efectivo.

Más recientemente, Nike rescató un boceto original de Tinker Hatfield, creador de modelos icónicos como los Air Max. En el caso de las Air Max 1 «Schematic», el boceto de 1986 cobró vida como edición especial. Incluso otros modelos, como las Air Jordan 3 Tinker, han sido reinterpretados con las gamas de color que Hatfield concibió originalmente en papel.

Incluso fuera del arte clásico —como los bocetos de Da Vinci o Cezanne—, el mundo valora los trazos iniciales. En subastas, los bocetos originales de Star Wars han alcanzado precios altísimos, apreciados por su historia y su potencia visual.

Así que ya sabes: antes de lanzarte al software, toma un respiro. Haz tus 30 bocetos. Permite que tus ideas se ensucien, se expandan, se contradigan. La paciencia del boceto no es un lujo, es una herramienta de precisión.

¿Qué te pareció? ¡Comparte tu opinión ahora!

Opiniones:
3
Votos:
8

Este video podría interesarte👇👇👇

Colabora con la difusión de este artículo traduciéndolo

Traducir al inglés Traducir al italiano Traducir al portugués
Código QR de acceso al artículo La idea no nace en la pantalla

Este artículo no expresa la opinión de los editores y responsables de FOROALFA, quienes no asumen responsabilidad alguna por su autoría y naturaleza. Para reproducirlo, salvo que estuviera expresamente indicado, por favor solicitar autorización al autor. Dada la gratuidad de este sitio y la condición hiper-textual del medio, agradeceremos evitar la reproducción total en otros sitios Web. Publicado el 25/07/2025

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre