Diseño del mate Dulce&Amargo
Dulce y Amargo
Un producto conceptual que intenta retratar un aspecto de la cultura argentina.
Aporte Destacado
- Opiniones:
- 7
- Votos:
- 20
El mate «Dulce&Amargo» nace como producto de una reflexión acerca de cierta característica antinómica de la cultura argentina. Los antagonismos (Civilización-Barbarie, River-Boca, Peronistas-Gorilas, Interior-Buenos Aires) son recurrentes a través de todas las manifestaciones culturales. El Mate, bebida icónica de la cultura ripolatense, también se encuentra atravesada por esta característica. Su consumo se divide (¿cuándo no?) en dos bandos irreconciliables: aquellos que lo beben amargo y quienes le agregan algún tipo de endulzante.

La infusión, cuyo consumo celebra el hecho de compartir, se transforma en una frontera, una fisura que exacerba las diferencias y convoca a repetir el enfrentamiento. Esta tensión debía ser abordada por el diseño. ¿Cómo respetar las particularidades sin romper la tradición? Esa fue la pregunta que dio inicio al proyecto del Dulce&Amargo.

Tradición, innovación e identidad se dieron lugar en este producto que intenta integrar en una simple pieza de cerámica una reflexión sobre la cultura argentina. Una propuesta donde el Todo se compone por la respetuosa suma de las diferencias. Este proyecto ha sido seleccionado en la Bienal Iberoamericana de Diseño 2010.
Impulsa tu carrera
No te quedes solo con la lectura. Descubre nuestros programas de actualización y especialización para llevar tu perfil profesional al siguiente nivel.
Ver Oferta AcadémicaComparte
Por favor, valora el trabajo editorial utilizando estos enlaces en lugar de reproducir este contenido en otro sitio.
Temas abordados en este artículo
¿Qué te pareció?
Tu perspectiva es valiosa. Comparte tu opinión con la comunidad en el debate.
¡Opina ahora!