

¿Quieres ser más creativo?, haz más preguntas
Para ser creativo se necesita mucha información. ¿Sabes cómo conseguirla?
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de tecnología
Para ser creativo se necesita mucha información. ¿Sabes cómo conseguirla?
6 claves fundamentales para definir la marca ideal para cada cliente.
Descubre la importancia de usar correctamente los signos de interrogación y exclamación en español. Mejora tu comunicación escrita y evita errores comunes.
Para los diseñadores es imposible huir de la figura del fundador de Apple. Todos los días vivimos y trabajamos con sus diseños.
Un grito de independencia y consciencia ante un consumismo desenfrenado e irresponsable.
Lo que tu mamá nunca te contó sobre las computadoras Apple.
El diseño ya no es más una estética que se aplica al final de un proceso. Ahora el diseño es el proceso.
¿Qué sucede cuando los generadores de imágenes mediante inteligencia artificial caen en manos equivocadas?
La vigencia de los impresos excede los periódicos los libros y las revistas. ¿Sobrevivirán a la era digital los sistemas de impresión?
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
La evolución de los objetos responde a procesos similares a los de la evolución natural, pero...
Socialmente justo, tecnológicamente sustentable, económicamente viable.
Descubre las responsabilidades, habilidades y roles clave de un Diseñador UX. Aprende a diferenciar entre UX y UI, y cómo la experiencia de usuario va más allá del diseño visual.
Cómo funciona la percepción, mediante el proceso de reconocimiento visual por referencia, en los procesos de interacción humano-computador.
En la actualidad, los diseñadores estamos reflexionando sobre cómo buscar formas de producir y dar a conocer nuestra capacidad por nosotros mismos.
¿La utilizas como fuente de inspiración? De ser así, ¿qué música prefieres para tus momentos de creatividad?
Colombia sale a la conquista del mundo con una Marca País muy parecida a la de Brasil. El proyecto ya ha generado bastante controversia a nivel local.
Prácticamente todos los que disfrutamos de la lectura sentimos una especial atracción por los buenos libros, y no solamente por su contenido.
Una de las preocupaciones más importantes de la sociedad en las dos últimas décadas ha sido el cuidado y protección del medio ambiente.
El gerontodiseño conlleva la eliminación de los paradigmas que rodean al diseño para adultos mayores. Es una nueva manera de diseñar con un futuro impresionantemente fructífero.
El hecho de no haber salido de la carrera no implica que debamos quedarnos paralizados esperando que las cosas sucedan solas.
UX/UI, dos conceptos que están muy de moda pero que suelen confundirse. Conoce las diferencias y la relación entre ambos.
¿Quién compite? ¿Qué es el producto? ¿Qué significa ganar? ¿Es cierto que el mejor producto siempre gana?
Reflexiones sobre el «nuevo» gadget de Apple y la historia de la escritura.
La combinación de dos mundos que juntos pueden ir más allá de lo imaginado, aumenta la percepción de calidad y transforma la experiencia de consumo.
Es un error pensar que una empresa administra y vende trabajo. Lo que realmente vende es su tiempo, su activo más importante; y el tuyo también. ¿Sabes administrarlo?
Si bien los monitores de computador y los impresos son medios diferentes, deseamos que lo que vemos en la pantalla se reproduzca fielmente en el papel.
Todos tenemos ideas. Algunos tienen grandes ideas. ¿Cuál es la diferencia entre una idea y una gran idea?
Un acercamiento a la dimensión tipográfica en la que se basan algunas obras clave de la poesía visual.
Navegando por la web me topé con la sorpresa de que un banco de los Emiratos Árabes ha plagiado vergonzosamente el símbolo de la Marca Argentina. ¿O será una casualidad?
Los usuarios, los generadores de contenido, los contenidos y las políticas de publicación.
Si bien, el universo de los productos artesanales es hoy en día bastante reconocido, se hace necesario aclarar algunos espectros y definiciones en torno al sector y recalcar su importancia cultural.
Un modelo que describe las etapas asociadas al desarrollo de interfaces gráficas de usuario desde el punto de vista de su efectividad comunicativa.
Cómo funciona el nuevo sistema de seguimiento de usuarios, orientado a mejorar la experiencia de reflexión, debate e interacción.
Los usuarios de las redes sociales han impuesto un desafío comunicativo a las organizaciones, que se ven desbordadas por la novedad y no logran comprenderlas y aprovecharlas.
La constante tensión entre concepto y técnica en el ejercicio del diseño puede tomar un rumbo más amplio y productivo.
Los ciclos evolutivos de la cultura y su lento aporte de mejoras sucesivas a los objetos.
Microsoft ha realizado un cambio de imagen radical con el lanzamiento de su producto principal. ¿Ha tomado un camino correcto?
La IA transforma el marketing digital con personalización, automatización y análisis predictivo.
¿Esfuerzo, suerte, voluntad, perseverancia… qué más? Alcanzar el éxito es consecuencia de muchos factores. La clave sigue siendo el enfoque.
Ser un diseñador ágil quiere decir que estás metido de lleno en entornos de desarrollo de software con metodologías ágiles como Kanban, Scrum, etc.
La apuesta por una nueva formación especulativa para Diseño Industrial tiene un efecto colateral no calculado: perdida de identidad y confusión en el mercado.
Pero aunque lo creó todo, Dios no reclama derechos de autor.
Aunque nos resistamos a aceptarlo, hay vida en otros cerebros: la cultura de la descalificación perjudica a quienes diseñamos.
El 15 agosto de 2014, a 100 años de su natalicio, IBM recordó al inolvidable Paul Rand, su diseñador insignia.
De las emociones al emoticón, síntesis radical de lo sensible. Siempre conectados a la pantalla, donde la imagen lo es todo.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre