Windows 8: ¿una buena estrategia marcaria?

Microsoft ha realizado un cambio de imagen radical con el lanzamiento de su producto principal. ¿Ha tomado un camino correcto?

Cristina Busquets, autor AutorCristina Busquets Seguidores: 11
|
Windows 8: ¿una buena estrategia marcaria?
Aporte Destacado
Contenido valioso que enriquece el debate profesional, seleccionado por su calidad.
Opiniones:
275
Votos:
86

Bill Gates fundó Microsoft en 1975, junto con Steve Ballmer y Paul Allen. Una empresa que desarrolla, fabrica y produce software para equipos informáticos. Microsoft Windows es su producto estrella. Lanzado en 1981, Windows llegó a alcanzar en 2007 una cuota de mercado del 91% de los sistemas operativos para ordenadores de escritorio. El proyecto nació de la necesidad de sumar al MS-DOS una intefaz gráfica, tal y como habían hecho anteriormente Apple (con su Mac OS) y Xerox.

Hay aproximadamente unas doce versiones de Microsoft. Las dos primeras versiones, la 1.0 y la 2.0, no disponían exactamente de marca gráfica. Únicamente escribían «Microsoft» con una tipografía ligeramente modificada y a veces aparecía un pequeño cuadro azul con los bordes redondeados. Hay que tener en cuenta que por aquél entonces, los ordenadores no disponían de las cualidades gráficas de las que disponen ahora.

Evolución de la marca gráfica de Windows.
Evolución de la marca gráfica de Windows.

En la versión 3.1 apareció el que hasta hace poco sería la marca de la empresa, una especie de «ventana» con cuatro colores (rojo, azul, verde y amarillo) que va desintegrándose por la izquierda, a modo de líneas cinéticas que sugieren cierto movimiento de «bandera». Desde entonces y hasta la marca gráfica de Windows 7 hubo poca evolución, los únicos cambios apreciables son en la inclinación de la bandera y a nivel gráfico: se percibe cierto progreso en los colores, a los que van añadiendo pequeños detalles que se encargan de enseñarnos que la versión de Windows que estamos apunto de instalar es más avanzada gráficamente que su predecesora. Ha llegado incluso a simular las tres dimensiones y en una de sus versiones la ventana aparece integrada dentro de un círculo-botón circular.

Marca gráfica de Windows 8

Pero el gran cambio llega con el Windows 8. Esta vez se encargó el rediseño de la marca gráfica al prestigioso estudio neoyorquino Pentagram, con Paula Scher a la cabeza del proyecto. El argumento de Pentagram se resume en la pregunta «Your name is Windows. Why are you a flag?» («Tu nombre es «ventanas». ¿Por qué eres una bandera?»). En base a eso se desarrolló una marca que reflejara el concepto de «Windows» y que jugara con la perspectiva. Con este nuevo diseño se pretende crear un estilo limpio, con líneas muy finas, colores planos y tipografías y formas que resalten. El hecho de que sea tan «neutral» es deliberado, pues se pretende que se pueda utilizar en multitud de soportes y situaciones sin sufrir muchas variaciones. Por si tenéis curiosidad, en la web de Pentagram1 encontraréis es el proceso de creación.

Con este logo para Windows 8, Microsoft confirma el rediseño que ya habíamos ido viendo en el sistema operativo Windows Phone 7, basado en una iconografía muy limpia y colores muy planos.

Sistema operativo Windows Phone 7
Sistema operativo Windows Phone 7.

Es un cambio importante para Windows, que deja completamente de lado su estilo «barroco» buscando una marca mucho más limpia e identificable, quizás para acercarla un poco más al concepto de sencillez e innovación de Apple. Es pronto para afirmarlo, pero parece un cambio muy arriesgado si no se aplica correctamente (a nivel de identidad y en el sistema en sí mismo) y sobretodo, si el sistema operativo no cumple con las expectativas de «cambio» lanzadas con este rediseño. Queda abierto el debate:

  • ¿Es una buena estrategia marcaria la elegida por Microsoft para el Windows 8?

Impulsa tu carrera

No te quedes solo con la lectura. Descubre nuestros programas de actualización y especialización para llevar tu perfil profesional al siguiente nivel.

Ver Oferta Académica

Comparte

Por favor, valora el trabajo editorial utilizando estos enlaces en lugar de reproducir este contenido en otro sitio.

QR

Temas abordados en este artículo

¿Qué te pareció?

Tu perspectiva es valiosa. Comparte tu opinión con la comunidad en el debate.

¡Opina ahora!

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
diciembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
enero