Diseño de producto: Introducción a proceso de diseño de productos (Página 2)

Un punto de partida para comprender todo sobre prototipos de productos, ergonomía en diseño de productos, usabilidad, etc. Una guía concisa y práctica de diseño de producto y diseño centrado en el usuario, con los mejores artículos de reflexión, casos de estudio, referencias de libros, debates y consejos.

Adriano Olivetti, el Steve Jobs italiano
Historia de un impulsor del diseño italiano en la mitad del siglo XX, amante y mecenas del arte, pionero de la computación, el diseño industrial, la arquitectura y el diseño gráfico.
Problemas de pareja entre el packaging y el contenido
El contenedor y el contenido tienen una relación ineludible en la que ambas partes se complementan e influyen una sobre la otra.
El packaging regulado
Los desafíos del diseño de packaging de alimentos: ¿qué está (o estará) fuera de lo recomendado?
El tequila Antigua Cruz se pone al día
Desde la botella de vidrio hasta la etiqueta y el estuche de presentación el estudio Tridimage diseñó de manera integral el envase de un tradicional tequila mexicano.
El objeto como excusa
Cuando el universo que rodea al producto es más importante que el objeto.
El poder de la belleza en el diseño de envases
La calidad estética del diseño valoriza los productos y a las marcas, haciéndolas más deseables.
Diseño con raíces sudamericanas
Una propuesta ancestral y actual, colorista y sofisticada, propia de las raíces de Bolivia.
Una silla con patas y pies
Una curiosa silla de madera maciza con tres patas propias y dos más que aporta la persona que se sienta.
¿Es el diseño de modas un arte?
¿Es válido que el diseñador de modas se considere o sea considerado un artista?
Diseño del producto infantil
Los objetos con que interactúan los niños juegan un rol fundamental para su desarrollo. La intervención del diseño en este tipo de proyectos merece ser analizada.
La naturaleza es la medida
Aproximación académica para comprender la estructura de la forma desde el estudio de los artrópodos.
Paro agropecuario y Diseño Industrial en Colombia
Una mirada desde la profesión a un conflicto actual en Colombia: el paro agropecuario.
Cómo agregar valor a obras que no lo tienen
¿Cómo convertir un bodrio en una obra maestra? ¡Diseñando un «bodrioducto»! No es difícil. Siga estos pocos pasos.
Cuando el hormigón invita a sentarse
DOVE: una familia de bancos con perfil genético y múltiples alternativas de uso.
100 hitos del diseño
Joan Costa comenta el nuevo libro de André Ricard, con 100 diseños que hicieron época.
Marcadores de vaso
Una solución simple a un problema sencillo, que se suma al amplio repertorio de regalos empresariales.
El viejo diseño italiano
La conferencia de un empresario icónico del «design system» italiano nos obliga a poner en contexto al prestigioso diseño de esa nacionalidad.
Diseño + Artesanía: balance y debate
El diseño ha tenido numerosas intervenciones en la artesanía; unas afortunadas, otras no. Podemos hacer balance, abrir un debate y plantear el horizonte de esta relación.
Diseño para la emergencia: Escudo facial A_COVID_19
Una propuesta de diseño de escudo facial de fácil construcción con elementos que podemos encontrar en el hogar. Derechos abiertos para reproducir y mejorar.
El futuro de la madera está en el retrovisor
La recuperación del modelo productivo artesanal, es una vía de salida para la industria del mueble español tras la pérdida de su identidad, al haber asumido el diseño de una línea de productos sin diferenciación.
Libros suspendidos en el aire
Sencillez y sentido común en un producto que ofrece una solución alternativa para el guardado de libros.
La continuidad del diseño y la paradoja de la copia
Un análisis de la necesidad de un nuevo marco legal de propiedad intelectual desde la correlación entre los ciclos de la moda y de la difusión de la innovación.
Diseño y medios de fabricación personal
En la actualidad, los diseñadores estamos reflexionando sobre cómo buscar formas de producir y dar a conocer nuestra capacidad por nosotros mismos.
Un envase es una cosa
La importancia y el valor estratégico de la identidad 3D del packaging, que combina el Diseño Gráfico y el Diseño Estructural.
Pensar en el usuario para superar la crisis
Se requiere un cambio de mentalidad para superar la crisis, y los diseñadores somos pieza esencial para un cambio basado en el crecimiento sostenible y la reinterpretación de los espacios.
La primavera del diseño uruguayo
Una formación con énfasis empresarial y un sector bien articulado, con un decidido apoyo estatal, proyecta el diseño uruguayo al mundo.
Ocho preguntas a André Ricard
El hombre detrás de uno de los grandes nombres del diseño industrial español.
Diseñar la interfaz de usuario antes de comenzar con el código
Muchas veces el inicio de un proyecto de software comienza con el enfoque y perspectiva del desarrollo de código; sin embargo, lo ideal es iniciar el proyecto desde la perspectiva del diseño.
Investigación cualitativa y cuantitativa en la gestión del diseño de producto
Este escrito pretende reconocer las características relevantes de cada tipo de investigación, para fomentar la innovación y el desarrollo productivo de empresas y organizaciones.
Usuario vs. diseñador
Cuando el objeto se lee connotativamente, se le despoja «simbólicamente» del poder que le ha otorgado el diseñador al crearlo. Así, se enriquece la realidad y el ego del diseñador queda «vencido».
¡Qué bueno que nos copien!
En la epoca del conocimiento, no existe nada más arcaico que defender diseños de la copia, ni nada más patetico que diseñadores angustiados por ser copiados.
La guerra diseñada
El diseño de videojuegos y simuladores de guerra, excede las intenciones de tipo lúdico-comerciales para relacionarse con objetivos e intereses militares concretos.
¿Habrá mercado para los productos sustentables?
El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.
Las 7 directrices de diseño del MIT Design Lab
¿Cómo se diseña en el Design Lab del MIT? Yihyun Lim, su Directora del MIT, presentó las directrices que rigen todos los proyectos que allí se realizan.
Diferenciación versus estandarización
El consumo de los objetos que diseñamos está atentando contra la vida en nuestro planeta.
Botas para el Sultán de Brunei
Casa Fagliano: un caso argentino de diseño de altísima calidad con producción artesanal.
Los díscolos prevaleceremos
Mientras las corporaciones siguen dictando sentencias de muerte, la desobediente multiplicidad cultural traza su propio camino de la mano del diseño y el arte discográficos.
Los objetos se resisten a morir
Más allá de las funciones para las que cada objeto fue creado, la combinación del afecto y el ingenio de su dueño puede extender su vida útil.
Los Makers y la producción ubicua
La fabricación digital es ubicua y por ello es el fenómeno más radical y disruptivo desde la revolución industrial.
Diseño de «subjetos»
¿Los objetos nos pueden ayudar a ser más felices?
Línea de empaques para Loto
El desarrollo completo a lo largo del tiempo de una lí­nea de productos premium para el cuidado del cuerpo.
Jugar con la luz
Linha Bossa, una propuesta de iluminación versátil que permite crear climas y estilos a gusto del usuario.
La ciencia detrás de la economía circular
¿Qué podemos aprender de la termodinámica y la biología con el fin de comprender mejor como diseñar productos, servicios y sistemas que nos acerquen a una economía circular?
El buen diseño se lleva el humo
Una línea de campanas extractoras para uso doméstico, inspiradas en los conceptos de las vanguardias y con tecnología de punta.
Estudio holístico y bimodal en envases
Aproximarnos a un estudio multisensorial de los envases nos acerca de manera más precisa a la percepción global de la marca.
Banco matero
Un caso de diseñador-productor que propone una alternativa de decoración con estética autóctona argentina.
Certificación en Diseño
Un proyecto del INTI argentino ayudará a posicionar al diseño en la industria.
Luminarias inflables
Colección de lámparas inflables, combinables a gusto y a medida del propio usuario.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre