Diseño de producto: Introducción a proceso de diseño de productos (Página 2)

Un punto de partida para comprender todo sobre prototipos de productos, ergonomía en diseño de productos, usabilidad, etc. Una guía concisa y práctica de diseño de producto y diseño centrado en el usuario, con los mejores artículos de reflexión, casos de estudio, referencias de libros, debates y consejos.

Diseño Gourmet
Un encuentro entre artesanos locales y diseñadores da forma al concepto, interiorismo, mobiliario, gráficos y objetos de esta tienda mexicana de productos gourmet.
Adriano Olivetti, el Steve Jobs italiano
Historia de un impulsor del diseño italiano en la mitad del siglo XX, amante y mecenas del arte, pionero de la computación, el diseño industrial, la arquitectura y el diseño gráfico.
El tequila Antigua Cruz se pone al día
Desde la botella de vidrio hasta la etiqueta y el estuche de presentación el estudio Tridimage diseñó de manera integral el envase de un tradicional tequila mexicano.
El objeto como excusa
Cuando el universo que rodea al producto es más importante que el objeto.
El viejo diseño italiano
La conferencia de un empresario icónico del «design system» italiano nos obliga a poner en contexto al prestigioso diseño de esa nacionalidad.
Una silla con patas y pies
Una curiosa silla de madera maciza con tres patas propias y dos más que aporta la persona que se sienta.
La naturaleza es la medida
Aproximación académica para comprender la estructura de la forma desde el estudio de los artrópodos.
Marcadores de vaso
Una solución simple a un problema sencillo, que se suma al amplio repertorio de regalos empresariales.
100 hitos del diseño
Joan Costa comenta el nuevo libro de André Ricard, con 100 diseños que hicieron época.
Diseño + Artesanía: balance y debate
El diseño ha tenido numerosas intervenciones en la artesanía; unas afortunadas, otras no. Podemos hacer balance, abrir un debate y plantear el horizonte de esta relación.
¿Cómo reconocer un objeto de diseño?
Con demasiada frecuencia se utiliza el concepto «de diseño» de manera inapropiada. ¿Cuándo es correcto usarlo? ¿Cuáles son las diferencias entre «de diseño» y «no de diseño»?
Libros suspendidos en el aire
Sencillez y sentido común en un producto que ofrece una solución alternativa para el guardado de libros.
El futuro de la madera está en el retrovisor
La recuperación del modelo productivo artesanal, es una vía de salida para la industria del mueble español tras la pérdida de su identidad, al haber asumido el diseño de una línea de productos sin diferenciación.
Diseño y medios de fabricación personal
En la actualidad, los diseñadores estamos reflexionando sobre cómo buscar formas de producir y dar a conocer nuestra capacidad por nosotros mismos.
Mobiliario Kèkóldi
Piezas de mobiliario basadas en el arte indígena costarricense, que generan trabajo para las mismas comunidades indígenas.
Un envase es una cosa
La importancia y el valor estratégico de la identidad 3D del packaging, que combina el Diseño Gráfico y el Diseño Estructural.
Pensar en el usuario para superar la crisis
Se requiere un cambio de mentalidad para superar la crisis, y los diseñadores somos pieza esencial para un cambio basado en el crecimiento sostenible y la reinterpretación de los espacios.
La primavera del diseño uruguayo
Una formación con énfasis empresarial y un sector bien articulado, con un decidido apoyo estatal, proyecta el diseño uruguayo al mundo.
¡Qué bueno que nos copien!
En la epoca del conocimiento, no existe nada más arcaico que defender diseños de la copia, ni nada más patetico que diseñadores angustiados por ser copiados.
La guerra diseñada
El diseño de videojuegos y simuladores de guerra, excede las intenciones de tipo lúdico-comerciales para relacionarse con objetivos e intereses militares concretos.
¿Habrá mercado para los productos sustentables?
El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.
Los díscolos prevaleceremos
Mientras las corporaciones siguen dictando sentencias de muerte, la desobediente multiplicidad cultural traza su propio camino de la mano del diseño y el arte discográficos.
Los objetos se resisten a morir
Más allá de las funciones para las que cada objeto fue creado, la combinación del afecto y el ingenio de su dueño puede extender su vida útil.
Los Makers y la producción ubicua
La fabricación digital es ubicua y por ello es el fenómeno más radical y disruptivo desde la revolución industrial.
Línea de empaques para Loto
El desarrollo completo a lo largo del tiempo de una lí­nea de productos premium para el cuidado del cuerpo.
Jugar con la luz
Linha Bossa, una propuesta de iluminación versátil que permite crear climas y estilos a gusto del usuario.
La ciencia detrás de la economía circular
¿Qué podemos aprender de la termodinámica y la biología con el fin de comprender mejor como diseñar productos, servicios y sistemas que nos acerquen a una economía circular?
El cuarto de hora del diseño en Ecuador
Un trabajo de articulación entre los diseñadores, sus empresas y el Estado, demuestra que cuando se tiene unidad de propositos, los resultados pueden ser extraordinarios.
El buen diseño se lleva el humo
Una línea de campanas extractoras para uso doméstico, inspiradas en los conceptos de las vanguardias y con tecnología de punta.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre