Todo sobre mercado (Página 4)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría mercado.

Diseñadores de nueva generación
Los diseñadores gráficos nos encontramos en el umbral de una nueva revolución desde la incorporación de la computadora a nuestra labor.
Los sentidos del logo
En base a una investigación realizada en la industria de los chacinados en el Uruguay, este texto coteja, con aportes teóricos vinculables al diseño, el uso, definición y sentido que dicho sector da a los logos.
El diseño como factor de ventas
El diseño puede ser una oportunidad para el crecimiento de las PyMEs, siempre y cuando que se lo integre a la cadena de valor y se lo asuma como factor de innovación y competitividad.
Papá Noel: ¿mascota corporativa?
La figura de Papá Noel como mascota corporativa. Sus orígenes, algunas razones del logro de su ubicuidad y un planteo sobre las formas en que se representa actualmente.
Sobre la efectividad
Ser eficaces implica hacer las cosas correctas; ser eficientes, hacerlas correctamente. Ser efectivos significa ser eficaces y eficientes.
Qué puede hacer el diseñador en la empresa
Al diseñador se le presenta un desafío importante: aprender a integrar equipos con profesionales de otras disciplinas dentro de las estructuras empresariales.
¿Habrá mercado para los productos sustentables?
El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.
Diseñando con las manos
Las posibilidades de encuentro entre el diseño y la artesanía en el siglo XXI.
Esbozo de la sociedad de consumo
Un análisis de algunos de los estímulos, preferencias y acciones relacionados con el «ser» y el «tener», que rodean a los seres humanos desde el comienzo mismo de su existencia.
La innovación como imperativo
La innovación es una exigencia de mercado que otorga diferenciación. El diseñador-innovador desarrolla habilidades clave para facilitar un cambio en sus propios esquemas de pensamiento, con miras a romper los paradigmas que le impiden salir de la zona de confort.
Gran encuentro anual de diseño
La Conferencia FOROALFA 2010 propone dos jornadas intensas para actualizarse y compartir reflexiones con profesionales del mayor nivel en sus especialidades.
Diferenciación puertas adentro
¿Por qué no aplicas lo que promueves como servicio para tus clientes en tí mismo y/o en tu propio estudio, despacho o agencia?
La copia en los juegos sociales
El fenómeno de los «social games» está dando lugar a una práctica del diseño en la que la copia descarada parece ser la moneda corriente.
El diseño gráfico en Tijuana
Es lamentable el poco conocimiento y reconocimiento del sector del diseño gráfico en México.
El diseño en el proceso emprendedor
¿Es posible que, sin diseño, los pequeños emprendimientos que se inician logren competir con las grandes marcas o franquicias?
Diseñando en la frontera
La cercanía con Estados Unidos le da a algunos diseñadores una ventaja competitiva sobre agencias del centro del país. ¿Cómo atender a un mercado específico?
El mercado siempre tiene la razón
Para evitar malentendidos en el ámbito de la comunicación comercial, acerca de la conocida frase: «el cliente siempre tiene la razón».
No a la identidad
Los diseñadores ejercemos una práctica que es funcional al consumismo y a la globalización; contribuye con la irracionalidad del mercado y con la pérdida de identidad de nuestras ciudades.
Las comunicaciones bajo un concepto global
Cómo disciplinar todas las plataformas de comunicación para que actúen de manera concertada y no cada una por su propia vía con prescindencia de las otras.
El desafío de la comunicación normada
La creatividad en la industria farmacéutica es, sin duda, un desafío muy atractivo, porque la comunicación es normada bajo códigos éticos que nos exigen ser especialistas.
¿Artesanías industriales?
Los diseñadores ante el fomento oficial para la industrialización de las artesanías que lleva a una producción sin historia ni herencia, guiada por el interés económico.
Diseño: ¿cómplice o aliado del consumo?
Respondiendo al artículo «El consumo del signo», surge la incógnita de cuál es, o cuál debe ser, la relación del diseño con la cultura económica.
Branding in the street
Las pintadas de protesta en las paredes de Buenos Aires se han reemplazado por otras que «no reclaman nada». Aparecen como proverbiales plagas que anuncian el fin de los tiempos del arte callejero de paredes convencional.
Diseñar en los pueblos
Diseñar en los pueblos es trabajar en tierra virgen, la siembra suele ser muy dura pero la cosecha un tanto fructífera.
Diseñadores de la nueva era
El mercado educativo del diseño ofrece alternativas que, a la larga, terminan degradando la profesión.
Diseñador «navaja suiza»
Los «diseñadores golondrina» no son causa del deterioro del sector gráfico, sino un efecto.
Nueva versión del Koh-i-noor
Gracias a la tecnología de inyección de plásticos se desarrolló un nuevo modelo del tradicional secarropas para el mercado brasileño.
Los domingos huelen a pollo asado
Los diseñadores podemos educar a la sociedad en la utilización de recursos renovables y fomentar el crecimiento sostenible.
El consumo del signo
La adhesión del discurso de la globalización por la cultura obliga a revisar las funciones y valores asumidos por el diseño.
Un ombligo demasiado grande
¿No es demasiado pedirle al diseño que «mejore al mundo»? ¿No hay en ese pedido una inflación de sus objetivos (y de los diseñadores) por encima de sus posibilidades y competencias?
Tipopiratería
Es necesaria una reflexión común sobre el mercado de las tipografías y su diseño. Frente a la piratería, tienen que existir otras soluciones alternativas, más allá del discurso moral de las foundries y la penalización del usuario.
Diferenciación en la industria del calzado
La integración entre los proveedores de insumos, fabricantes, diseñadores y comercializadores en la industria del calzado de cuero y manufacturas es fundamental para mantener la competitividad.
¿Es el .pdf sólo un formato?
Las ediciones digitales están comenzando a cambiar algunas reglas de juego en el mundo editorial. Tal vez este fenómeno pueda servir para democratizar el acceso a la cultura.
Innovación y creación de valor
Existe una demanda para desarrollar nuevos estilos de gestión, basados en la innovación y el diseño.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre