Todo sobre mercado (Página 3)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría mercado.

Coolhunting como herramienta para diseño
Muchas son las veces que escuchamos la palabra coolhunter y siempre la asociamos con tendencias. Sin embargo, es una herramienta valiosa para los diseñadores.
Arte callejero, ¿manifestación genuina o negocio?
La gráfica callejera ha gozado históricamente de una reputación de defensora de las buenas causas, a pesar del desencanto de los dueños de los muros intervenidos. ¿Cuál es el sentido de estas manifestaciones en la actualidad?
Una buena relación diseñador-cliente
¿Cómo relacionarnos de mejor manera como diseñadores con nuestro mercado? En muchos casos, el diseñador no sabe cómo mostrarse adecuadamente ante sus clientes.
Por favor, pirateen mis diseños
Introducción a dos conceptos básicos y fundamentales para comprender por qué existimos los diseñadores: «economía de la atención» y «economía en tiempo real».
Mea Culpa
Los diseñadores tenemos que estar más preparados para ganar la confianza del cliente.
Las pymes necesitan un diseñador distinto
Los diseñadores deben adecuar sus análisis y sus propuestas a la realidad de los clientes medianos y pequeños y dejar de aplicarles pautas preconcebidas.
Publicidad informal en Cuba
En el sector estatal cubano la publicidad ha dado un salto exponencial en los ultimos años. Sin embargo los empresarios privados aún no cuentan con canales para comunicarse.
El «diseñing»
Sobre el caos del diseño y la falta de organización y regularización en todos los aspectos de la materia.
Diseño: ¿oficio o producto?
El diseñador no puede lograr para sí lo que hace excelentemente para otros. Existe una dificultad para comunicar al cliente el valor de lo que se ofrece.
La otra cara de la marca
No somos 100% libres. Pensamos que elegimos conscientemente pero no necesariamente es así.
Qué diseñador busca el mercado
Los pedidos laborales hacen un desproporcionado hincapié en las habilidades técnico-operativas de los postulantes.
Al marketing le falta un tornillo
Los diseñadores —en ocasiones ignorados y subestimados por los equipos de marketing, catalogados como simples proveedores de estéticas atractivas— pueden convertirse en aliados estratégicos.
Fortalezas y oportunidades de negocio
Explicar nuestra falta de éxito por la existencia de «competencia desleal» es engañarnos. Aquí como en el fútbol, «los goles no se merecen, se hacen».
Marcas de alta y baja performance
Los desafíos de la gestión y el diseño de marcas de alto rendimiento, en un Seminario a cargo de Norberto Chaves y Raúl Belluccia.
Al fin…  tipografía para Web
La tan ansiada espera parece estar terminando. Un lanzamiento de FontFont indicaría una apertura al cambio por parte de la industria tipográfica.
El diseño como factor de ventas
El diseño puede ser una oportunidad para el crecimiento de las PyMEs, siempre y cuando que se lo integre a la cadena de valor y se lo asuma como factor de innovación y competitividad.
El diseño no solo sirve para diseñar
La capacidad de los diseñadores para resolver problemas mediante la creatividad es cada vez más aplicable a la gestión de las empresas.
¿Por qué limitar el diseño?
La formación de los diseñadores puede ser el trampolín para el desarrollo de nuevas competencias profesionales.
Consumismo y asombro
El influjo que ejerce el consumismo audiovisual de los jóvenes actuales limita su capacidad de asombro.
¿Habrá mercado para los productos sustentables?
El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.
Hablar el idioma de los clientes
Se está revalorizando la idea del diseño como herramienta estratégica para el desarrollo económico. Los diseñadores necesitan aprender a comunicarse en el lenguaje empresarial.
Diseñando con las manos
Las posibilidades de encuentro entre el diseño y la artesanía en el siglo XXI.
Esbozo de la sociedad de consumo
Un análisis de algunos de los estímulos, preferencias y acciones relacionados con el «ser» y el «tener», que rodean a los seres humanos desde el comienzo mismo de su existencia.
El lucro distorsiona el buen diseño
La necesidad de ganar dinero provoca un deterioro de las bases del verdadero diseño y se producen piezas sin aportes significativos.
Manifiesto S
Los alumnos de segundo curso de diseño de la Escuela Superior de Diseño-ESDi, de Sabadell (Barcelona), escriben un manifiesto a favor de un diseño regido por valores éticos.
De naranja a jugo
Cómo afecta la falta de definición y promoción del perfil profesional del diseñador en la generación de vínculos entre los profesionales y la industria.
Diseñadores expertos ¿en qué?
El diseño es capaz de proporcionar toda clase de productos, aunque no todas las características específicas de cada proyecto puedan siempre ser pensadas y desarrolladas por un único profesional. Hay una variable simple para explicarlo: el tiempo.
Diferenciación puertas adentro
¿Por qué no aplicas lo que promueves como servicio para tus clientes en tí mismo y/o en tu propio estudio, despacho o agencia?
Consejos para iniciar un emprendimiento
Emprender es mucho más que hablar; por eso siempre conviene tener un plan de entrenamiento y un plan de competencia antes de empezar.
La agencia virtual de diseño
La tecnología permite desarrollar un nuevo modelo organizativo y de gestión para brindar servicios de diseño.
¿El diseño está amenazado?
¿Los factores que más afectan al diseño gráfico, como oficio, como profesión y medio de vida son externos o internos?
Prosumidor
Las empresas ya no pueden decidir unilateralmente qué bienes debe consumir el público. Se empieza a establecer un nuevo tipo de relación, más horizontal.
La ideología de los signos
El diseño es político desde el momento en que transmite las ideas del cliente, asociadas a los estilos de vida.
La primavera del diseño uruguayo
Una formación con énfasis empresarial y un sector bien articulado, con un decidido apoyo estatal, proyecta el diseño uruguayo al mundo.
Un reality de diseño
Una diseñadora que sueña con hacer un reality show para que millones de televidentes se enteren de qué trata el diseño.
El diseño como negocio
Cómo manejarse en el mercado, entender al cliente, fijar precios y convertir a la profesión en una tarea rentable.
Humanizando marcas
Hay marcas que hablan y marcas que conversan. Marcas que nos dicen qué hacer, y marcas que nos invitan a participar. Es la diferencia entre una entidad y una personalidad.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto