Todo sobre historia del diseño (Página 2)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría historia del diseño.

La autonomía del diseño
El diseño es una categoría tan amplia como la del arte, pero la reflexión estética no lo puede medir con los parámetros de este. La autonomía juega aquí un papel fundamental.
El banco de ordeñar
Breve historia del sentarse escrita por un testigo presencial.
Huérfanos de Jan Tschichold
El giro en la carrera de uno de los tipógrafos emblemáticos del siglo XX y una oportuna reflexión sobre la actividad tipográfica de hoy.
Sellos prehispánicos: patrimonio nacional
Una manera para estudiar a un pueblo, es por los signos culturales que han sido plasmados en sus objetos de uso, en sus objetos diseñados, en la evolución de su diseño.
Lo que un diseñador debe ser
Discurso pronunciado en el encuentro «Leyendas del Diseño» organizado por la AIGA (American Institute of Graphic Arts) en Octubre de 2004.
¿El diseño es importante?
En 1997 Steve Jobs volvió al cargo de CEO en Apple, y cuando le preguntaron qué haría para salvar a Apple, respondió: «Diseño».
Definir territorio
Extracto de mi libro «Hitos del diseño», donde acoto el ámbito creativo que le corresponde al diseño.
Ilustración: la frutilla del postre
Es sorprendente el desarrollo que la ilustración presenta a quien quiera zambullirse en este profuso mundo. La ilustración es un campo inmenso a explorar y podría ser «la frutilla del postre» de parte de nuestro trabajo cotidiano.
¿La muerte del papel?
El papel no es el mejor comunicador, ni el más rápido, pero sí es un medio ideal para transmitir «valores» que no consiguen otros formatos. No obstante, tenemos que tomar conciencia de que la sociedad ya ha dictaminado.
La Helvetica hoy
La particular situación contemporánea de vuelta al orden en el diseño, descubre nuevas formas de entender la racionalidad tipográfica.
FOROALFA cumple cinco años
Una historia que involucra a más de 60.000 profesionales, estudiantes y docentes apasionados por el diseño y su reflexión.
El dibujo del cuerpo humano
Las diversas representaciones del cuerpo a través de la historia han permitido investigar sistemas de medición sobre los cuales debería construirse el canon de la figura humana.
Activismo, Diseño y cambio social
Se ha abierto la convocatoria a la presentación de ponencias para el Congreso Internacional de la Design History Society 2011.
Las mañas del venezolano en la moda
Venezuela se considera un mosaico cultural debido a la gran mezcla de razas que integran su población. ¿Como se refleja esto en sus hábitos del vestir?
Origen del concepto disegno
El concepto italiano de disegno ya contemplaba la idea de proyecto como hoy lo entendemos.
Adriano Olivetti, el Steve Jobs italiano
Historia de un impulsor del diseño italiano en la mitad del siglo XX, amante y mecenas del arte, pionero de la computación, el diseño industrial, la arquitectura y el diseño gráfico.
Adiós, querida tipoGráfica
En diciembre del 2006 se publicó el último número de la revista argentina tipoGráfica. Propongo un repaso del camino recorrido, recordando los hechos relevantes de su trayectoria.
Una crítica en el diseño
El oficio recae en problemas por el escaso interés teórico en relación con la praxis del diseño y por una ausencia de argumentación crítica que sustente y revalore la profesión.
La magia de Hillman Curtis
Recordando el legado del conocido gurú de Flash de finales de los 90, que falleció en Brooklyn el pasado 18 de abril.
Diseño e historia
La Fundación Historia del Diseño publica un aporte a la construcción del discurso de la disciplina.
Diseño, contexto y significado
En este contexto globalizado, el diseño no puede continuar insistiendo en la validez de la propuesta posmoderna de arraigo al lugar y a sus simbolismos asociados y debe buscar soluciones a un nuevo modo de ocupar el espacio.
1917, del diseño al arte
¿El diseño es arte? Marcel Duchamp y un objeto curioso en el ojo del huracán.
Octavio Paz y el diseño
La nueva versión electrónica de «Blanco» de Octavio Paz, editado por el Fondo de Cultura Económica, es un motivo para comentar las relaciones entre el poeta y el diseño editorial.
El viejo diseño italiano
La conferencia de un empresario icónico del «design system» italiano nos obliga a poner en contexto al prestigioso diseño de esa nacionalidad.
La gramática de Kandinsky
La imagen visual, al igual que las frases y oraciones, también requiere ser organizada para tener coherencia, y esto sólo se logra a partir de la interrelación de los elementos (forma y color) entre sí y con el espacio que los contiene.
Posada, más allá de La Catrina
A cien años de su muerte, José Guadalupe Posada nos dejo un legado muy extenso, que no solo se limita a sus caricaturas y calaveras: fue un precursor del diseño gráfico y editorial mexicano.
¿«Twen»?... ¡Eso caca, nene!
Una revista de anticipación en una sociedad que atrasaba. Apuntes provisorios para una protohistoria —parcialmente épica, parcialmente infame— del diseño en la Argentina.
100 hitos del diseño
Joan Costa comenta el nuevo libro de André Ricard, con 100 diseños que hicieron época.
Identidad a puro gol
El universo simbólico relacionado con los clubes de fútbol, y particularmente sus escudos, constituye un rico campo de análisis en relación a la construcción de identidad y el sentido de pertenencia.
Sobre las exhibiciones de Diseño
Cuando el objeto de diseño es insertado en el museo bajo las reglas de juego del arte contemporáneo, ¿pierde su condición de diseño?, ¿es preciso llamarle arte?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Abril

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Mayo