Todo sobre historia del diseño

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría historia del diseño.

La idea no nace en la pantalla
Este artículo es un llamado a redescubrir el ritual del boceto. Antes del diseño está la intención y, antes de la intención, está el boceto.
Juan Gatti: sangre, color y lágrimas
Resulta imposible hablar de Almodóvar sin pensar en los carteles de sus películas. Y, como consecuencia, en un artista íntimamente ligado a su mundo: Juan Orestes Gatti.
De dónde proviene la palabra isotipo en diseño gráfico
Un intento por develar el difuso origen de un término muy utilizado en el diseño de identificación visual.
Estilos tipográficos en la posmodernidad
En el posmodernismo la forma tipográfica se constituye como el reflejo del pensamiento de la época, como la consecuencia de lo moderno, con objetivos y significados diferentes.
La marca conmemorativa
Un problema frecuente del diseño gráfico con requerimientos y características singulares.
Milton Glaser, I Love Design
Sus diseños marcaron la segunda mitad del siglo XX. Hablar de Milton Glaser es hablar de la Historia del Diseño.
Diseño latinoamericano: entre indigenismo, exotismo y resignificación
Los diseñadores latinoamericanos a veces utilizamos nuestro bagaje ancestral para diseñar. Al hacerlo, ¿estamos resignificando cultura o usándola para mostrarnos diferentes?
Supermarcas: el diseño como aliado de los superhéroes
De niños todos soñamos con ser uno de ellos, al menos por un rato. Los superhéroes conforman una mitología vigente, con el diseño como aliado fundamental.
El diseño y el desarrollo de la inteligencia
Los seres humanos nacemos con potencialidades marcadas por la genética; sin embargo, hoy sabemos que podemos desarrollar otras tantas a través de ciertos estímulos, como el diseño.
Medios impresos vs. Medios digitales
La vigencia de los impresos excede los periódicos los libros y las revistas. ¿Sobrevivirán a la era digital los sistemas de impresión?
¿Cuál es la diferencia entre Arte y Diseño?
Buceando en el origen de las palabras y en el concepto de Design Thinking.
Yves Zimmermann: La esencia del diseño
Obituario en memoria del diseñador gráfico Yves Zimmermann (1937-2021).
Un modelo de análisis del diseño
Las causas que dan origen al diseño, tomado en sentido amplio, constituyen una matriz adecuada para encarar su análisis histórico.
De signos y siglos
Nuestra vida está atravesada por complejas redes de signos y muchos de ellos aún requieren traducción.
El alfabeto Universal de Bauhaus y otros mitos
A 90 años de la apertura de la Bauhaus, se revisa la influencia del mito sobre el campo tipográfico y académico.
No es un logo, ¡es un escudo!
El nuevo escudo de la Ciudad de Buenos Aires motiva una reflexión respecto a los diseñadores y el respeto por el patrimonio cultural e histórico.
Sin regla ni compás
El carácter modular del alfabeto latino suele ser malinterpretado. La relación entre geometría y tipografía que se enseña en las escuelas está errada.
La tipografía y la poesía concreta
La vitalidad de la poesía visual se evidencia en producciones poéticas donde el diseño tipográfico ha ganado en presencia e interés, desde el medio siglo pasado.
La Helvetica hoy
La particular situación contemporánea de vuelta al orden en el diseño, descubre nuevas formas de entender la racionalidad tipográfica.
Desde los soldados hasta los youtubers
Baby Boomers, Millennials, GenX, GenZ y su influencia en el diseño de packaging.
Fraktur
Una tipografía que marcó el estilo editorial alemán hasta el siglo XX. Del emperador Maximiliano I, a la historia del caballero Theuerdank y el desarrollo de una tipografía que dominaría en Alemania por más de 400 años.
Cómo se creó la identidad de los Juegos Olímpicos México 68
La visión de un arquitecto, un indio huichol, un grupo de diseñadores y una escuela de diseño gráfico, todos colaborando en la creación de la gráfica que marcó a un país.
La partida de un maestro, Yves Zimmermann
Como si las palabras alcanzaran para despedir a un gran amigo, gran diseñador.
50 años del manifiesto First Things First
Medio siglo después, en 2014, podemos observar grandes cambios en uno de los textos más importantes de la historia del diseño.
El canon de Vignelli
Aunque son muchos los diseñadores de quienes podemos aprender, pocos han dejado un legado tan claro y visible.
Poema visual: diseño o poesía
Un acercamiento a la dimensión tipográfica en la que se basan algunas obras clave de la poesía visual.
El diseño y la cultura estética
El diseño responde a nuevas necesidades técnicas y utilitarias, pero también simbólicas y estéticas.
«Arigato, Sensei Fukuda»
En enero de 2009 quedamos huérfanos. Ojalá su muerte sea una más de sus fantásticas ilusiones. Sensei significa «nacido antes», y ésta es la razón tradicional japonesa por la cual un «maestro» puede enseñar a sus discípulos.
El diseño tipográfico en América Latina
Charla dictada en la Conferencia Design Culture de Icograda, en La Habana, Cuba, en Octubre de 2007.
El banco de ordeñar
Breve historia del sentarse escrita por un testigo presencial.
Bauhaus, estética y capitalismo
Muchos autores dicen que la Bauhaus es una prueba de que el diseño también puede ser político, a pesar de su origen desde un movimiento de integración.
Texturas de los 90
Vaughan Oliver, David Carson y Emigre, o la experimentación en el diseño gráfico llevada al límite en la última década del siglo XX.
Análisis de la marca BMW
¿La marca de BWM es perfecta? ¿Qué representa? Reflexiones y valoraciones del caso en diálogo con Emiliano Frías.
El seleccionado de diseño brasileño
Once diseñadores ideales para enfrentar el «Campeonato Mundial de Diseño».
Leonardo, filósofo de la forma y padre del esquematismo tecno-científico
A los 500 años de la muerte del genio.
Sellos prehispánicos: patrimonio nacional
Una manera para estudiar a un pueblo, es por los signos culturales que han sido plasmados en sus objetos de uso, en sus objetos diseñados, en la evolución de su diseño.
Lo que un diseñador debe ser
Discurso pronunciado en el encuentro «Leyendas del Diseño» organizado por la AIGA (American Institute of Graphic Arts) en Octubre de 2004.
Definir territorio
Extracto de mi libro «Hitos del diseño», donde acoto el ámbito creativo que le corresponde al diseño.
Historia mundial del diseño
Entrevista a Victor Margolin en relación a su libro «World History of Design», una obra inigualable en la que presenta su larga investigación y su posición sobre el tema.
Pies y manos para la eternidad
El sueño humano de la Tierra a la Luna.
Adiós, querida tipoGráfica
En diciembre del 2006 se publicó el último número de la revista argentina tipoGráfica. Propongo un repaso del camino recorrido, recordando los hechos relevantes de su trayectoria.
Reconstrucción de un emblema olvidado
Un trabajo de investigación y reconstrucción de un símbolo de la casa Alfa Romeo, a partir de un plano e indicaciones de hace más de 70 años.
IBM, cien años de diseño
El 15 agosto de 2014, a 100 años de su natalicio, IBM recordó al inolvidable Paul Rand, su diseñador insignia.
Un origen desconocido del diseño industrial
La versión europea sobre el origen del diseño industrial es desmentida por un artículo publicado en 1934 en la revista Fortune.
Evolución y desvalorización de una profesión
Una breve historia de la edición gráfica digital, las adaptaciones del diseñador gráfico y el doble filo de Internet.
La magia de Hillman Curtis
Recordando el legado del conocido gurú de Flash de finales de los 90, que falleció en Brooklyn el pasado 18 de abril.
Reportaje a Claude Garamond (1480-1561)
El gran tipógrafo francés, conciencia crítica e inmortal del oficio, responde con sabiduría y humor a las preguntas que nos plantea la evolución del diseño de alfabetos.
Gutenberg 2018
Cómo se forjó la cultura del diseño.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre