

Diseño tipográfico experimental
La palabra experimental se utiliza indiscriminadamente para hablar de todo y de nada a la vez. Este artículo pretende esclarecer este concepto para aplicarlo al diseño de la letra.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría método proyectual.
La palabra experimental se utiliza indiscriminadamente para hablar de todo y de nada a la vez. Este artículo pretende esclarecer este concepto para aplicarlo al diseño de la letra.
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
¿Cuál es el verdadero sentido de la conceptualización previa al diseño? ¿Qué papel juega la cultura y la creatividad del diseñador?
¿Esta profesión ha entrado en una fase de alerta? ¿Está condenada a desaparecer y convertirse en algo del pasado?
Diagnosticar el «estado de salud» de la marca actual de un cliente es indispensable para encarar su rediseño eficaz.
La teoría de la argumentación es útil para entender y ejercer el diseño gráfico, debido a que los temas que estudia resultan relevantes en el proceso proyectual de la comunicación.
El papel combinado de las restricciones programáticas y la creatividad en el logro de la eficacia del mensaje.
Frase atribuida a Antonio Gaudí que nos permite hablar sobre la innovación, el diseño y la metodología proyectual.
La reflexión y la experiencia son actividades que pueden complementarse para potenciar y mejorar la práctica proyectual.
Desarrollar métodos co-creativos que incluyan al cliente en la construcción de sus marcas disminuye la inversión de tiempo y genera confianza y credibilidad.
Sobre la necesidad de concebir el diseño como principio.
¿Podemos pensar al diseño en relación con la ciencia mas que con el arte? ¿Existe el diseño sin metodología? ¿Cómo sería el diseño bajo otro paradigma?
Cuando ya conoces todos los datos del caso y debes modelar o bocetar la solución, ¿apelas a algún método? ¿Podrías describir cómo resuelves esa etapa en pocas palabras?
Hoy muchos diseñadores se desentienden completamente del proceso de conceptualización que precede a la idea.
Aprendizaje-Servicio (APS) y diseño, una buena combinación. Porque aprender, sirve, y servir enseña.
La capacidad innovadora pareciera estar incorporada al ADN del diseño, aunque determinar en qué consiste la innovación en este terreno no resulta tan sencillo.
El diseño de Philippe Starck, un ícono de la década de los 90, bajo la lupa.
Alcances de la formación del diseñador en nuevos lenguajes comunicacionales.
La obsesión por la originalidad de los diseños carece de validez teórica y entorpece la práctica cotidiana de la profesión, en una época dónde no puede existir el puro creador individual.
Segunda edición del exitoso seminario FOROALFA de Sistemas de Identidad, una oportunidad inigualable para apreciar la altísima calidad y la extensa experiencia en diseño de identidad e imagen corporativa de Rubén Fontana y Zalma Jalluf.
Propuesta metodológica para una comunicación eficiente como antecedente y consecuente del diseño gráfico.
La formación académica de los diseñadores debe contemplar el entramado complejo de la comunicación.
Intimidades del proceso de diseño mediante el que produjimos el libro Tónico CHAVES.
El diseño, cuando es entendido como un vector que transversaliza diferentes disciplinas, tiene en cuenta variables y factores que permiten una respuesta más acorde a los objetivos.
Aproximación académica para comprender la estructura de la forma desde el estudio de los artrópodos.
¿Qué entendemos los creativos por concepto? Por más osada e ingenua que parezca la tarea de definir qué es el concepto, tenemos intentar hacerla.
Los objetos con que interactúan los niños juegan un rol fundamental para su desarrollo. La intervención del diseño en este tipo de proyectos merece ser analizada.
Hacen falta maestros muy respetuosos del potencial individual de cada uno de los alumnos a quienes preparan como diseñadores.
La gran mayoría de los opinantes cree en la existencia de un método, aunque no confía mucho en su eficacia.
«Lista de comprobación»: enumeración, generalmente en forma de columna, que se usa para comprobar que todo está correcto y de que nadie ha olvidado nada.
Una exhibición de ciencia que se ancla al contexto de un museo de diseño en un pueblo rural de Puerto Rico.
Con demasiada frecuencia se utiliza el concepto «de diseño» de manera inapropiada. ¿Cuándo es correcto usarlo? ¿Cuáles son las diferencias entre «de diseño» y «no de diseño»?
Los problemas socio-técnicos actuales requieren un enfoque interdisciplinario. ¿Qué rol cumple el diseñador en su resulución?
Redefiniendo la relación empresario-diseñador en torno a un proyecto común para lograr procesos de licitación más transparentes, eficientes y justos.
La pregunta es muy simple: ¿qué entiende un diseñador por «concepto»?
Diseñamos con y para personas. Para hacerlo bien debemos entender las relaciones y comportamientos humanos que la psicología social explica.
Para la creación en diseño gráfico se requiere establecer métodos que faciliten la comprensión del alumno sobre la actividad que desarrolla.
La fabricación tradicional condicionó la forma que caracteriza el pensamiento técnico del boceto, pero los nuevos modelos de producción requieren otras lógicas para la ideación.
Aplicar el método de H. Creativos puede aportar ideas y soluciones a diversas metodologías de trabajo, reduciendo riesgos en proyectos de emprendimiento.
Un paralelismo entre el libro «Árboles mentales, método de graficación del pensamiento complejo» y la película «Sin límites».
La experimentación en el diseño nos resulta familiar cuando la aboradamos desde la creatividad, sin embargo sus implicaciones van más allá.
Cómo interactúa el diseñador con el resto de los actores, durante el proceso de creación de un producto.
Dos instrumentos fundamentales antes de comenzar a diseñar: papel y lápiz.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre