

Código QR: digitalmente tradicional
Muchos anuncian la muerte del formato papel, argumentando que la tinta se secará para siempre y nunca más sentiremos el olor a hoja de diario o de libro viejo.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría tendencias de diseño.
Muchos anuncian la muerte del formato papel, argumentando que la tinta se secará para siempre y nunca más sentiremos el olor a hoja de diario o de libro viejo.
Los avatares y los modos en que se construye la identidad de los usuarios en Internet.
Dejemos de ser predecibles y explícitos en nuestra comunicación. Que las emociones sean las que hablen.
El diseño plano podría representar una oportunidad para cambiar el paradigma en el diseño de interfaces de usuarios. Redefinir los widgets brinda una oportunidad para explorar.
El branding implica gestionar variables como la identidad de marca, posicionamiento, comunicación e imagen que el público se forma de ella.
Un análisis de la necesidad de un nuevo marco legal de propiedad intelectual desde la correlación entre los ciclos de la moda y de la difusión de la innovación.
La educación virtual se percibe como una solución al aislamiento que impone la pandemia del COVID-19, pero no siempre se realiza de forma correcta, lo cual puede generar inconvenientes tanto a estudiantes como a educadores.
¿Cuántos años llevamos soñando con la creación de algo que podamos llamar «inteligencia artificial»?
Hacia 1968 se volvieron cada vez más frecuentes y numerosas las exposiciones de grabados realizados en la ciudad de México.
El diseño de ficción y el diseño crítico y especulativo son nuevas tendencias asociadas a la idea de proyección de futuro.
Una nueva estrategia de captación de votos que está teniendo una capacidad de influencia muy superior a las prácticas tradicionales de la comunicación política.
Los poderes del diseño no nacen del uso de la fuerza, pero sí de la necesidad de las personas de comunicarse, de afectar y ser afectados por otros.
Hay una fiebre de Design Thinking en el mundo que lleva a una vision equivocada sobre la profesión del diseño y del diseñador.
Un repaso por las marcas gráficas de los principales partidos políticos, en el marco de las elecciones parlamentarias 2017.
La elección del formato de video impacta en la experiencia del espectador. Descubre cómo elegirlo según la plataforma, el dispositivo y el objetivo de tu contenido.
Construcción de marca en los tiempos actuales, la generación de los consumidores sin compromiso.
El mercado de vinos es muy amplio y por ello es indispensable saber comunicar conceptos que permitan diferenciar un producto de su competencia.
¿Podemos diseñar para desmarcar y no para marcar? A veces convendría «autodiseñarnos» mediante nuestras propias formas de usar, sin que otros nos marquen con sus formas de diseñar.
Una vez sometida a la reproductibilidad técnica, la moda pretende recibir el aura de la originalidad y de la permanencia cuando es validada por el arte.
¿Los diseñadores nos estamos convirtiendo en simples comerciantes?
Nuevos emoticones, emojis y stickers digitales participan a diario de nuestras conversaciones en modo texto. Ahora muchos lo hacen al servicio de las grandes marcas.
¿Los diseñadores se están preparando para el mundo que viene?
¿Una tendencia? En poco menos de un año han visto la luz tres revistas que, desde diferentes perspectivas, abordan el tema del diseño cubano.
Para poder hacer un pronóstico creíble acerca de nuestro futuro, debemos también mirar hacia atrás, hacia un pasado no tan remoto.
¿El diseño gráfico en su soporte mas distintivo, el papel, está en coma? ¿Es posible apoyarlo y verlo desde lo que aporta?
Incremento de las exposiciones, mayor interés de publicaciones internacionales y hasta turismo de diseño en Cuba: los propios diseñadores dicen encontrarse en período de esplendor.
Una nueva máquina expendedora diseñada por los mejores del mundo, para el placer de los cinco sentidos.
¿El marketing tradicional aún tiene un peso específico para la generación X?
Una herramienta clave para atraer al público objetivo que debe formar parte de la estrategia digital de toda organización.
La impresión en 3D no está exenta de problemas éticos y morales que debemos considerar.
Los fashion bloggers reducen los costos de transacción en el e-commerce, adquiriendo reconocimiento con sus sites, tambien con capacidad de acelerar la difusión de tendencias.
Ahora que pueden, los diseñadores cubanos se lanzan a comercializar sus productos.
El Shoreditch de Londres permite apreciar un arte urbano multicultural de especial interés para los diseñadores gráficos.
Vemos surgir nuevos ambientes y espacios que acompañan cambios en los hábitos y comportamientos de las personas. En este escenario ¿cuál es el papel de la tecnología?
Un estudio reciente de Global Web Index sostiene que Facebook es la plataforma social más popular del mundo con un 56% de usuarios activos. Youtube ocupa el segundo puesto.
Muchos han utilizado el recurso del sexo como estrategia para lograr un lugar en el mercado, pero ¿cuántos enfocan sus estrategias de manera correcta?
La influencia del boca a boca sigue siendo una de las mejores maneras de concretar ventas.
El capital humano y el desarrollo de los colaboradores como puente para el logro del desarrollo de la organización.
Es probable que la masacre de Orlando ocurrida el 12 de Junio de 2016, represente un antes y un después para las marcas.
Algunos ejemplos de la manera en que las artes y los diseños trabajan de manera conjunta y producen objetos y espacios artísticos utilitarios.
Tres conceptos similares que nos permiten desarrollar el proceso de construcción de espacios.
Por encima del «diseño inteligente», la evolución de las especies permea también a la comunicación gráfica.
Gracias a nuestros dispositivos móviles, con un simple click podemos ser prescriptores activos de las marcas y sus productos.
¿Los futuros diseñadores pueden crear una imagen personal sustentable sobre cualquier escenario que presente el mercado?
Las agencias locales y los despachos pequeños tienen muchas ventajas competitivas: conocen el entorno, el mercado, las necesidades, la historia y las tradiciones del lugar.
¿Cuántas veces vemos diseños de marcas deportivas, carteles de conciertos, cds, que no están a la altura del producto y nos impiden proponer algo diferente para cambiar el mundo?
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre