Videos verticales vs. horizontales: cuándo utilizar cada uno
La elección del formato de video impacta en la experiencia del espectador. Descubre cómo elegirlo según la plataforma, el dispositivo y el objetivo de tu contenido.

- Opiniones:
- 0
- Votos:
- 0
En la actualidad, la creación y el consumo de videos se ha convertido en una actividad cotidiana. Desde las redes sociales hasta las plataformas de streaming, el formato del video juega un papel crucial en la forma en que se presenta y se ve el contenido. Una de las preguntas más comunes que enfrentan los creadores de contenido, los especialistas en marketing y los usuarios en general es: ¿los videos deben ser verticales u horizontales?
Para responder a esta pregunta, es necesario considerar varios factores, como la plataforma en la que se va a publicar el vídeo, el tipo de dispositivo que utilizará la audiencia y, sobre todo, el objetivo de la grabación. A continuación, exploraremos los pros y contras de cada uno de estos formatos, con el fin de determinar cuál es el más adecuado para distintas situaciones.
¿Cuál es el elegido por los profesionales?
El formato que utilizan los profesionales para grabar videos varía según el tipo de proyecto y la plataforma en la que se distribuirá el contenido. Tradicionalmente, el formato horizontal ha sido el preferido en el ámbito profesional debido a su alineación con el campo de visión humano y su capacidad para ofrecer un encuadre más amplio y detallado. Este formato es el estándar en la industria del cine, la televisión y la creación de contenido para plataformas como YouTube, donde la mayoría de los usuarios consumen contenido en pantallas grandes, como televisores y computadoras de escritorio.
El formato horizontal es ideal para grabaciones largas, documentales, películas y videos de alta producción, ya que proporciona una experiencia visual más envolvente. Además, las cámaras profesionales y las configuraciones de grabación están diseñadas para trabajar en este formato, lo que permite una mayor calidad de imagen y control sobre la composición visual. Por ejemplo, equipos de grabación como cámaras de cine, drones y equipos de producción de video de alto nivel, generalmente, están optimizados para grabar en formato horizontal.
Sin embargo, con el auge de las redes sociales y la visualización en dispositivos móviles, los profesionales también han adoptado el formato vertical, especialmente en proyectos orientados a plataformas como Instagram, TikTok y Snapchat. Los videos en vertical ofrecen una mejor experiencia de visualización en dispositivos móviles, ya que se adaptan mejor a la manera en que los usuarios suelen sostener sus teléfonos. Aunque este formato es más común en contenidos más informales o breves, también se está utilizando en campañas de marketing y publicidad, y algunos dispositivos como el J9 de Samsung permiten grabar videos verticales con alta calidad, lo mismo sucede con otros dispositivos, facilitando la producción profesional en este formato.
¿Por qué grabar videos en modo horizontal?
El formato horizontal ha sido el estándar durante muchos años. Desde la televisión tradicional hasta las primeras cámaras digitales, los videos horizontales han sido el formato preferido debido a la manera en que el ojo humano percibe el mundo. El campo de visión del ser humano es mucho más ancho que alto, lo que hace que el formato horizontal sea más natural y cómodo para el espectador.

Una de las principales ventajas de grabar en horizontal es que se obtiene un campo visual más amplio. Esto resulta especialmente útil cuando se capturan paisajes, escenas de acción o cualquier situación en la que se quiera mostrar mucho más de lo que está ocurriendo. Además, las cámaras profesionales, como las que se usan en el cine y la televisión, están diseñadas para grabar en este formato, lo que da lugar a una calidad de imagen superior.
Además, las plataformas de vídeo tradicionales, como YouTube, fueron diseñadas inicialmente para mostrar videos horizontales. En estas plataformas, el formato horizontal ofrece una visualización más cómoda y profesional, especialmente cuando se trata de contenidos largos como documentales, tutoriales o películas. Incluso muchos teléfonos inteligentes, como el M5 Poco, se adaptan de manera eficiente a este formato, brindando una experiencia de visualización fluida y sin interrupciones.
Grabar en horizontal también facilita la edición del vídeo. Debido a que el formato se utiliza ampliamente en la industria audiovisual, muchas aplicaciones y programas de edición están optimizados para trabajar con videos horizontales. Esto permite a los creadores de contenido tener mayor flexibilidad y control sobre los ajustes de la imagen, el encuadre y el montaje.
¿Por qué grabar en vertical?
En los últimos años, el formato vertical ha ganado popularidad, especialmente en plataformas de redes sociales como Instagram, TikTok y Snapchat. Estos servicios están diseñados para ser utilizados principalmente desde dispositivos móviles, que, a su vez, están optimizados para el formato vertical. Esta es una de las razones clave por las que los videos verticales han despegado en popularidad: se adaptan de manera más natural a la forma en que las personas utilizan sus teléfonos, es decir, en posición vertical.
El formato vertical ofrece varias ventajas, especialmente en el contexto de las redes sociales. Al ser el formato que utilizan la mayoría de las aplicaciones móviles, los videos en vertical son más fáciles de ver sin necesidad de girar el dispositivo. Esto hace que la experiencia del espectador sea más cómoda y accesible, lo que puede resultar en una mayor tasa de retención de la audiencia.
Otra ventaja del video vertical es que permite una conexión más directa con el espectador. Cuando se graba en este formato, el encuadre se ajusta más a la forma del cuerpo humano, creando una sensación de cercanía y de intimidad. Esto puede ser especialmente efectivo en videos de corta duración, como los que se encuentran en TikTok o Instagram Stories, donde los usuarios suelen preferir contenidos rápidos y personales.
Además, los videos verticales pueden ser más adecuados para ciertos tipos de contenido, como tutoriales rápidos, reseñas de productos o videos promocionales. Este tipo de videos tienden a ser más dinámicos y directos, lo que hace que el formato vertical sea una excelente opción para captar la atención de los usuarios en las redes sociales.
El auge de dispositivos como el Samsung J9, que permiten grabar en alta calidad en formato vertical, también ha impulsado la popularidad de este tipo de videos. Con la mejora de las cámaras de los teléfonos inteligentes, los creadores de contenido pueden ahora capturar videos verticales con la misma calidad que los horizontales, lo que aumenta aún más su atractivo.
¿Cuál es el formato ideal para tus videos?
La elección entre grabar en vertical u horizontal depende en gran medida del tipo de contenido que desees crear y de la plataforma en la que se va a publicar. Cada formato tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante tener en cuenta el contexto de cada grabación.
Si estás creando contenido para una plataforma como YouTube, donde los videos largos son comunes y los usuarios suelen ver el contenido en pantallas más grandes, lo más recomendable es grabar en formato horizontal. Esto permitirá una visualización más amplia y cómoda, y aprovechará mejor el espacio disponible en la pantalla.
Por otro lado, si tu objetivo es crear contenido para redes sociales como Instagram o TikTok, donde la mayoría de los usuarios consumen contenido desde sus teléfonos móviles, el formato vertical es probablemente la mejor opción. Los videos en vertical están optimizados para estas plataformas y ofrecen una experiencia de visualización más fluida y natural.
A pesar de que ambos formatos tienen sus ventajas, el formato vertical está ganando terreno debido al aumento de la importancia de las redes sociales y la preferencia de los usuarios por consumir contenido en sus dispositivos móviles. Esto ha llevado a muchos creadores de contenido y marcas a adaptar sus estrategias de marketing a este nuevo formato, buscando conectar mejor con su audiencia.
¿Qué te pareció? ¡Comparte tu opinión ahora!
- Opiniones:
- 0
- Votos:
- 0
Este video podría interesarte👇👇👇
Colabora con la difusión de este artículo traduciéndolo
Traducir al inglés Traducir al italiano Traducir al portugués
Este artículo no expresa la opinión de los editores y responsables de FOROALFA, quienes no asumen responsabilidad alguna por su autoría y naturaleza. Para reproducirlo, salvo que estuviera expresamente indicado, por favor solicitar autorización al autor. Dada la gratuidad de este sitio y la condición hiper-textual del medio, agradeceremos evitar la reproducción total en otros sitios Web. Publicado el 10/02/2025