Somos embajadores multimarca, influencers y a la vez consumidores

Gracias a nuestros dispositivos móviles, con un simple click podemos ser prescriptores activos de las marcas y sus productos.

José Viola, autor AutorJosé Viola Seguidores: 3

Ilustración principal del artículo Somos embajadores multimarca, influencers y a la vez consumidores

Confieso que, en cierto modo, más de una vez he sido participe de lo que voy a contarles.

Con los teléfonos inteligentes el acceso a internet se ha facilitado. Sabemos muy bien las ventajas de estos dispositivos: cámara, internet y aplicaciones que facilitan nuestra vida cotidiana, al punto de operar en algunos casos como extensiones de nosotros. ¿Qué hacemos con tantas ventajas? ¿Cómo es nuestro comportamiento desde que contamos con ellos?

Es común sacarle una foto a algún producto que estamos consumiendo, por consumir, comprando o por comprar, para luego compartirla con nuestro grupo de familia, amigos, publicándola en nuestro estado de Whatsapp (instalada en la mayoría de los teléfonos). Esto se ha vuelto algo de todos los días. Basa con ver la galería de imágenes de tu teléfono, para encontrar alguna foto de una bebida junto a un plato de comida.

Ilustración del artículo Somos embajadores multimarca, influencers y a la vez consumidores
Ejemplos de publicaciones que compartimos.

Si buscamos en Google «embajador de marca» encontraremos que «es una persona activa en redes sociales y que recomienda el producto o servicio de una empresa determinada». Si buscamos «Influencer» dirá que «es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca».

Me pregunto entonces, ¿como llamamos a nuestro comportamiento habitual de compartir fotos de productos con su marca en nuestra vida cotidiana? ¿Es la versión moderna de la publicidad de boca en boca? ¿Somos embajadores de marca o influencers ad honorem? ¿Por que hacemos lo que hacemos?

Esta acción podría ser positiva o negativa para las marcas, ya que en realidad somos consumidores finales y no embajadores o influencers. Pero aún así estamos ayudando al reconocimiento y, por qué no, a la venta de productos o servicios. No olvidemos que en las redes sociales todos somos César y tenemos nuestro pulgar listo para determinar el futuro de nuestro gladiador, y en el peor de los casos generar la tan temida «crisis de marca».

La pandemia que ha generado cambios en muchísimos aspectos. Hay quienes se vieron afectados y otros beneficiados, quizás este sea el momento para promover a emprendimientos que nos parecen interesante, por medio de esta práctica tan común en nosotros. «Compartir» y «me gusta» suelen ser determinantes en nuestra vida virtual, pueden cambiar nuestro día y convertirlos en un sueño o en una pesadilla, según con qué criterio los usemos.

Si lo vemos desde otro modo y como me dijo un gran amigo, nosotros con nuestros teléfonos somos «pequeños influencers» gratuitos e invisibles. Es ahí donde las empresas podrían crear y apuntar estrategias de marketing sobre todo en el packaging de sus productos, teniendo presente la brutal capilaridad de marca que tienen estas acciones que hacemos tan solo tomando y compartiendo fotos.

¿Qué te pareció? ¡Comparte tu opinión ahora!


Opiniones:
0
Votos:
0

Este video podría interesarte👇👇👇

Colabora con la difusión de este artículo traduciéndolo

Traducir al inglés Traducir al italiano Traducir al portugués
Código QR de acceso al artículo Somos embajadores multimarca, influencers y a la vez consumidores

Este artículo no expresa la opinión de los editores y responsables de FOROALFA, quienes no asumen responsabilidad alguna por su autoría y naturaleza. Para reproducirlo, salvo que estuviera expresamente indicado, por favor solicitar autorización al autor. Dada la gratuidad de este sitio y la condición hiper-textual del medio, agradeceremos evitar la reproducción total en otros sitios Web. Publicado el 27/03/2023

Debate

Logotipo de
Tu opinión

Ingresa con tu cuenta para opinar en este artículo. Si no la tienes, crea tu cuenta gratis ahora.

Te podrían interesar

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto