A Communication Expert, professional, professor, specialist in Comunicación y Diseño, Teaching at Varias Universidades.
Areas of interest: Graphic Design, Communication, Branding
Es comunicólogo, diseñador, sociólogo e investigador de la comunicación visual. Consultor de empresas y profesor universitario.
Desde 1975 preside la Consultoría en Imagen y Comunicación, CIAC International, con sedes en Madrid, Barcelona y Buenos Aires, dedicada al diseño e implementación de programas globales de Identidad e Imagen Corporativa. Ha dirigido más de 300 programas de Comunicación, Imagen e Identidad Corporativa para empresas e instituciones de diferentes países de Europa y América Latina.
Catedrático de Diseño y Comunicación Visual, Universidad Iberoamericana de Puebla, México. Director Internacional de Diseño, Universidad de Arte, Ciencia y Comunicación, UNIACC, de Chile. Ha impartido cursos en Universidades y congresos en España, Francia, Italia, México, Cuba, Argentina, Brasil y Alemania, entre otros.
Escribe, conjuntamente con Abraham Moles, varias obras sobre diseño y comunicación en España, Argentina y Francia. Es autor de más de dos docenas de libros y de centenares de artículos sobre imagen, diseño y comunicación publicados en diferentes países de Europa y América Latina. Es el creador y director de la primera Enciclopedia del Diseño publicada en el mundo (Ediciones Ceac, Barcelona) y asesor de la Biblioteca Internacional de Comunicación (Editorial Trillas, México).
Es miembro fundador de la Association Internationale de Micropsychologie Sociale des Communications (Estrasburgo), de la Standing Conference on Organisational Symbolism and Corporate Communications, SCOS (Suecia) y de la Associación Brasileira de Semiótica (Sáo Paulo). Es miembro del Comité Científico de la Fundación para el Desarrollo de la Función Social de las Comunicaciones, Fundesco, Madrid, y de la revista DX, Estudio y Experimentación del Diseño, México.
Ha sido galardonado por el Art Directors Club de New York, 1987; Premio de la revista Control y Premio Liderman de Relaciones Públicas (España 1988), Premio Liderman Internacional de la Comunicación y Premio de la Generalitat de Cataluña 1989. Finalista del Premio Fundesco de Ensayo 1993 y ganador del Premio Fundesco de Ensayo 1994.
Actualmente es profesor del Istituto Europeo di Design, la Escuela Superior de Diseño Elisava (España) y la Europeean Communication School (Bélgica). Es creador y director de los Cursos on-line «Master Internacional DirCom», «Postgrado Internacional de Creación y Gestión de Marcas» y «Taller Intensivo de Diseño de Marcas».
2 weeks ago My reply on the dialogue started by Alfredo Oshiro in the article
Esquematismo
Agradezco tu interés hacia el esquematismo, y espero que el conocimiento de esta materia llegue al Perú, de donde tuve una alumna sobre este tema. Podrías hojear también mi libro "La forma de las ideas", publicado por Experimenta, que tiene muchas afinidades con la esquemática.
3 months ago Published the article:
8 months ago My reply on the dialogue started by Juan Carlos in the article
Esquematismo
No creas que es complicado. En el fondo, todos los humanos tendemos a la lógica de la simplificación. De otro modo no podríamos entender ni integrarnos al mundo que nos envuelve. La mente esquematiza.
8 months ago Published the article:
9 months ago Published the article:
10 months ago My reply on the dialogue started by Karina Moya in the article
La marca verbal
En efecto, Karina, no sólo el nombre es parte fundamental de la marca si no que es su esencia. La marca verbal ejerce su socialización boca-oreja y por eso es el principal factor genético de la marca. Ningún logo, ningún símbolo marcario, ninguna expresión gráfica nace antes del nombre. Por eso insto a las diseñadoras y diseñadores que se atrevan a crear marcas verbales. No entiendo por que siempre se han conformado en ser auxiliares después que reciben el encargo de dar rostro visible a un nombre. El pensamiento visual es pensamiento formal, y no hay diferencia entre crear una forma gráfica y una forma sonora. Sólo falta proponértelo.
Saludos cordiales
10 months ago My reply on the dialogue started by Elena Bayiya in the article
De la mente a los ojos
Estimada Elena, me gustan mucho tus reflexiones y celebro constatar tus intereses intelectuales acerca del diseño. Una idea a veces surge de repente, sin esperarlo, porque el inconsciente trabaja para ti. Es un hecho científico comprobado. Otras veces sale de tu voluntad: es cuando imaginas. Imaginar es producir y combinar imágenes mentales. Eso es creatividad.
Por supuesto que en las soluciones inconscientes hay todo este cúmulo de información que ignoramos, y que es paralela a la que vamos recogiendo, ya sea consciente o inconscientemente.
Yo creo que las ideas son diferentes de los recuerdos, ya que estos son pura recuperación de experiencias pasadas, pero las ideas son destellos de la creatividad. Yo creo que la idea surge en el momento que eres consciente de ellas, cuando se te aparecen como una iluminación, pero siempre vaga e incompleta, y desaparece al instante. Es a partir de esta sensación cuando la desarrollas razonable e intelectualmente, y le das forma visual.
El mundo de la esquemática todavía está en gran parte por descubrir. Pero he comprendido que es puro instinto, la lógica de la simplicidad. En mi curso "Comunicación de Síntesis" se desarrollan los diferentes aspectos y aplicaciones de los esquemas.
Saludos cordiales
One year ago Published the article:
One year ago Published the article:
One year ago Published the article:
One year ago Published the article:
One year ago Published the article:
Apr 2020 Published the article:
Feb 2020 Published the article:
Dec 2019 My reply on the dialogue started by Fernando Carcamo Luna in the article
Ilustración es ilustración
Con mucha intención escribí en mi artículo en negritas: "seamos rigurosos" y a continuación proponía un "análisis sistemático". Eso es lo que pido a quien quiera debate. El caso es que no es así, se quiere que la ilustración sea diseño, y como es el deseo de quien me responde, quiere apoyar su convicción buscando aquellos datos que le favorecen y olvida todo el resto. Es el simplismo de buscar qué parecidos hay entre una cosa y otra porque así piensa demostrar lo que él quiere que sea: ilustración igual a diseño.
Para ser rigurosos, lo que hay que hacer no es contentarse con los parecidos sino indagar también en aquello que diferencia ambas cosas. Y es eso lo esencial, no tanto en qué se parecen sino en qué son diferentes.
Una ilustración es una imagen (más o menos figurativa o abstracta), que depende de un texto; sin ese texto no hay ilustración, hay una imagen.
Diseñar un proyecto señalético para un aeropuerto es diseño. No es una imagen ni depende de un texto.
A partir de aquí, quien sea riguroso y sistemático en su manera de pensar y entender, debería seguir las comparaciones.
Por lo demás, no tengo interés en discutir sobre palabras.
Dec 2019 My reply on the dialogue started by Fernando Carcamo Luna in the article
Ilustración es ilustración
No he dicho "pensar algo" sino "pensar hacer algo", y debería entenderse como planear, es decir, en sentido positivo. Ahora bien, los ejemplos negativos de no hacer una llamada u olvidar una cosa, no implican ningún sentido de iniciativa.
Dec 2019 My reply on the dialogue started by Fernando Carcamo Luna in the article
Ilustración es ilustración
Agradezco la discrepancia y el debate. Pero si ampliamos tanto el concepto de "diseñar", desbordamos su verdadero sentido, porque entonces, pensar hacer algo ya sería diseñar. Intenta decirle a un diseñador gráfico que haga una ilustración. Posiblemente tenga habilidad para hacerla, pero seguro que piensa de un modo absolutamente diferente de cuando diseña, por ejemplo, un sistema de identidad. No es lo mismo ilustrar un libro que crear un sistema señalético. Lo que conecta en todo caso una cosa con la otra es la voluntad de comunicar.
Dec 2019 My reply on the dialogue started by Fernando Carcamo Luna in the article
Ilustración es ilustración
Fernando,
Si se entiende que quiero decir que el Diseño es "gráfico", entonces no es lo que quiero decir. Yo hablo desde la perspectiva del diseño gráfico.
Dec 2019 My reply on the dialogue started by Daniela Vargas Martinez in the article
Ilustración es ilustración
Daniela,
Estoy de acuerdo con tu opinión excepto en el segundo párrafo. Ahora mismo tenemos el libro "Fausto" ilustrado por Miguel Barceló, que es un encargo y no veo que esto sea ningún demérito para el artista. Su calidad está presente en toda su obra.
Dec 2019 Published the article: