A Communication Expert, professional, professor, specialist in Diseño y Comunicación Visual, with 25 years of experience. Working at Universidad Casa Grande. Teaching at Universidad Casa Grande.
Areas of interest: Clothing Design, Graphic Design, Industrial Design, Advertising, Urbanism, Textile Design, Communication, Illustration, Interior Design, Branding, Technology, Fashion Design, Art, Education
Actualmente dirijo la carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual en la Universidad Casa Grande de la ciudad de Guayaquil, Ecudor.
Tengo 15 años trabjando en diseño y comunicación visual. Me he enfoncado más en temas y clientes de índole social.
Mi primer trabajo fue en un canal de televisión y luego en un estudio de diseño llamado Aquelarre. Trabajé en una agencia de publicidad Andina/BBDO y fundé el área de comunicación de un grupo llamado Centro Cristiano de Guayaquil que comprende una iglesia de más de 8000 personas, un centro educativo de las de 3000 alumnos, una fundación y un club deportivo. Tengo varios proyectos de manera independiente.
One year ago I like the article:
Apr 2020 I like the comment of Elena Bayiya in the article
Qué son las tipologías marcarias
Dec 2019 My reply on the dialogue started by Andrea Echeverria in the article
Qué es un logotipo y qué es un logo
Con todo respeto, creo que el comentario de Andrea Echeverría es válido, y no está sacado de un blog, que tampoco se desmerece, siempre con criterio, sino de lo que le hemos enseñado por la experiencia y el conocimiento y la apertura a ver otros puntos de vista sin creer que tenemos la total verdad.
Hay muchas propuestas para mirar el diseño de marca, hay quienes lo llaman "logo" lo cual personalmente considero que es una manera perezosa de decir "logotipo", y está bien, otros lo llaman isotipo, imagotipo, isologotipo, etc., etc., etc.; pero lo que si para mi es claro es a lo que se refieren, y eso es la marca.
Si hay fundamentos de autores referenciales que mencionan lo indicado, por ejemplo, nuestro querido Norberto Chaves en su libro "Imagen Corporativa" en el capítulo 4 (Cinco niveles de identificación institucional), donde hace esa clasificación también, tengo la última edición del libro.
Entonces, considero que más allá de volver al diseño en una teoría inquebrantable, olvidando los contactos y las culturas, mejor debamos intentar crear un puente que haga que el diseñador sepa comunicarse y entender al cliente al que finalmente es al que le damos un servicio.
Por si acaso, soy yo y más personas quienes le hemos enseñado eso a Andrea, y hemos estudiado a fondo el tema. ?
Dec 2019 I like the comment of Andrea Echeverria in the article
Qué es un logotipo y qué es un logo
Mar 2016 I like the comment of Valeria Sandoval in the article
Cómo lograr que mi mensaje funcione
Mar 2016 Started following:
Mar 2016 I like the comment of Daniel Park in the article
Cómo lograr que mi mensaje funcione
Mar 2016 I like the article:
Mar 2016 I like the comment of Melissa Moreira in the article
Cuando los objetos configuran las creencias
Feb 2016 My opinion in the article El diseño y la cultura estética
Excelente artículo querido Armando. Es interesante que también ver, por la experiencia, artistas que se aproximaban al diseño con un recelo y ahora acercarse a él con apego. Quizás el diseño se ha convertido en un lenguaje visual universalizado, pensado desde la comunicación estratégica, expresándose desde lo artesanal y tecnológico, nutriéndose de lo artístico, pero con la finalidad de tener cumplir un rol social.
Apr 2014 Started following:
Apr 2014 Started following:
Apr 2014 Started following:
Apr 2014 Started following:
Apr 2014 Started following:
Apr 2014 Started following:
Apr 2014 Started following:
Apr 2014 Started following:
Apr 2014 Started following:
Feb 2014 I like the article: