Forma y función

Reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos sobre Forma y función, escritos por destacados autores y editados cuidadosamente por FOROALFA.

Ilustración principal del artículo La necesidad del diseño de información
Jorge Frascara La necesidad del diseño de información
El problema central del diseñador no es la gráfica, sino el impacto que ella tiene en los conocimientos, las actitudes, y las conductas de la gente.
Ilustración principal del artículo Más que mil palabras
Norberto Chaves Más que mil palabras
Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
Ilustración principal del artículo El diseño y la cultura estética
Armando Agustín Busquets Carballo El diseño y la cultura estética
El diseño responde a nuevas necesidades técnicas y utilitarias, pero también simbólicas y estéticas.
Ilustración principal del artículo Reportaje a Claude Garamond (1480-1561)
Rubén Fontana Reportaje a Claude Garamond (1480-1561)
El gran tipógrafo francés, conciencia crítica e inmortal del oficio, responde con sabiduría y humor a las preguntas que nos plantea la evolución del diseño de alfabetos.
Ilustración principal del artículo El negocio de las percepciones
Juanjo Junoy El negocio de las percepciones
Comunicar es crear percepciones. Y en las percepciones es clave la experiencia previa. Si no conocemos a nuestra audiencia, no podemos garantizar el éxito de nuestros mensajes.
Ilustración principal del artículo Semiótica del objeto: signos excitantes
Jesús Mª Pineda-Patrón Semiótica del objeto: signos excitantes
La semiótica busca, como ciencia social, construir a partir del comprender la significación de los objetos de la realidad, en especial los objetos que crea el diseñador industrial.
Ilustración principal del artículo La forma como medio de comunicación para el diseño
Angélica Osorio Martínez La forma como medio de comunicación para el diseño
La forma como un todo estructurado, encuentra sus inicios en la naturaleza misma. La comunicación es el medio para comprender el entorno permitiendo tanto a los objetos naturales como artificiales ser interpretados en un contexto específico.
Ilustración principal del artículo La naturaleza es la medida
Camilo A. Angulo La naturaleza es la medida
Aproximación académica para comprender la estructura de la forma desde el estudio de los artrópodos.
Ilustración principal del artículo Una silla con patas y pies
Designo Patagonia Una silla con patas y pies
Una curiosa silla de madera maciza con tres patas propias y dos más que aporta la persona que se sienta.
Ilustración principal del artículo Diseño: ¿arte o ciencia?
Mariana Pittaluga Diseño: ¿arte o ciencia?
¿Podemos pensar al diseño en relación con la ciencia mas que con el arte? ¿Existe el diseño sin metodología? ¿Cómo sería el diseño bajo otro paradigma?
Ilustración principal del artículo El factor sustentable
Sofia Luna El factor sustentable
La sustentabilidad ha influenciado a los distintos personajes que tienen que ver con el diseño industrial, incluyendo a empresarios y consumidores.
Ilustración principal del artículo Diseño y vida cotidiana
André Ricard Diseño y vida cotidiana
Los diseñadores pueden hacer un real aporte a la calidad de vida diaria proyectando objetos de baja tecnología donde sea la propia forma la que permita la función.
Ilustración principal del artículo Pensar más, hacer menos
William Cosme Pensar más, hacer menos
El diseño global está dominado por tendencias estéticas, muchas vacías de contenido: empaques vistosos que terminan por fallar en su función comunicativa.
Ilustración principal del artículo Identidad corporativa en la empresa familiar
Javier Rejon Identidad corporativa en la empresa familiar
La empresa familiar en su concepción es, en muchos casos, un cúmulo de expectativas de alto sentido emocional. Las esperanzas de su éxito son altas, falta darle forma.
Ilustración principal del artículo Espacio-tiempo en Diseño Gráfico
Eréndida Mancilla Espacio-tiempo en Diseño Gráfico
El espacio y el tiempo son dos conceptos poco estudiados en el Diseño Gráfico. Sin embargo, cada día parecen estar más presentes en nuestro quehacer.
Ilustración principal del artículo La ideología de los signos
Miguel Angel Gonzalez R. La ideología de los signos
El diseño es político desde el momento en que transmite las ideas del cliente, asociadas a los estilos de vida.
Ilustración principal del artículo De lo adecuado y bello
Yves Zimmermann De lo adecuado y bello
Sócrates, en un diálogo con Hipias sobre ollas y cucharas sucedido hace más de dos mil años, plantea un clásico tema del diseño: la relación entre la belleza y la utilidad de los objetos.
Ilustración principal del artículo Analizar y criticar publicidad
Mario Aleman Analizar y criticar publicidad
Analizar mensajes publicitarios va mas allá de la observación. Se requiere un pensamiento crítico, imparcial y ético.
Ilustración principal del artículo Dogmas vs. Principios
Daniel Silverman Dogmas vs. Principios
La diferencia entre tomar decisiones inteligentes y obedecer órdenes «supremas».
Ilustración principal del artículo De los útiles
André Ricard De los útiles
Los ciclos evolutivos de la cultura y su lento aporte de mejoras sucesivas a los objetos.
Ilustración principal del artículo El banco de ordeñar
Norberto Chaves El banco de ordeñar
Breve historia del sentarse escrita por un testigo presencial.
Ilustración principal del artículo Diseño y sentimientos
Andrés Gustavo Muglia Diseño y sentimientos
Cuánto tiene que ver el diseño interior de una casa con lo que siente el que la habita. Qué agrega la intervención profesional en un ámbito donde se expresa la intimidad personal.
Ilustración principal del artículo Los designios del diseño
Gabriel Simón Los designios del diseño
Una mirada al acto de diseñar y un intento de respuesta a las distintas definiciones y áreas que conforman el diseño.
Ilustración principal del artículo La ilustración ¿puede llegar a ser arte?
Yadira Martínez (Le Yad) La ilustración ¿puede llegar a ser arte?
La creación de una ilustración también es generación de cultura. Decidirse a ser ilustrador es adquirir una responsabilidad y por ello debemos tener cuidado con las «etiquetas».
Ilustración principal del artículo Aportes de Charles Darwin al Diseño
Fernando García Aportes de Charles Darwin al Diseño
Darwin expuso importantes conceptos de diseño en muchas de sus investigaciones, analogías que se captan directamente al releer desde otra perspectiva la esencia de sus ideas.
Ilustración principal del artículo ¿En qué consiste diseñar experiencias?
Felip Vidal ¿En qué consiste diseñar experiencias?
Para comprender el diseño como creación de las condiciones de posibilidad para la construcción de experiencias se requiere efectuar previamente varias distinciones fundamentales.
Ilustración principal del artículo De la eficacia publicitaria
Joan Costa De la eficacia publicitaria
No todos los mensajes visuales se adaptan a las leyes de la percepción, a pesar de que la Teoría psicológica de la Forma sigue vigente y muestra cómo las imágenes son percibidas, asimiladas e interpretadas por el público.
Ilustración principal del artículo Chimpancés diseñadores
Fernando García Chimpancés diseñadores
Sorprende conocer la prolífera obra de diseño de los chimpancés, con la cual han resuelto, desde hace millones de años, sus problemas para adaptarse al medio ambiente.
Ilustración principal del artículo El buen diseño se lleva el humo
Alegre Industrial El buen diseño se lleva el humo
Una línea de campanas extractoras para uso doméstico, inspiradas en los conceptos de las vanguardias y con tecnología de punta.
Ilustración principal del artículo El mingitorio de Elon Musk
Andrés Gustavo Muglia El mingitorio de Elon Musk
La aparición del Tesla Cybertruck y la polémica que despertó su diseño todavía da que hablar.
Ilustración principal del artículo Diseño, contexto y significado
Marcos Dopico Castro Diseño, contexto y significado
En este contexto globalizado, el diseño no puede continuar insistiendo en la validez de la propuesta posmoderna de arraigo al lugar y a sus simbolismos asociados y debe buscar soluciones a un nuevo modo de ocupar el espacio.
Ilustración principal del artículo Contra las justificaciones forzadas
Jorge Gaitto Contra las justificaciones forzadas
Propongo una reflexión sobre cierto tipo de argumentos que muchos diseñadores gráficos utilizan para justificar sus trabajos.
Ilustración principal del artículo Del Adorno
André Ricard Del Adorno
Una incitación a reconsiderar el papel del adorno en las obras de diseño.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 abril

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 abril

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 mayo

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar una marca

15 horas (aprox.)
1 mayo

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio