
Buenos Aires Argentina
Profesión: Diseñador Gráfico
Especialización: Diseño de packaging
Trabaja en: Tridimage
Se unió a FOROALFA: 2010
Soy Diseñador Gráfico egresado de Gutenberg especializado en Packaging. Trabajo en Tridimage desde 2004 como Director de Arte y Coordinador de Proyectos. Aunque más me gusta el término Facilitador, porque describe de mejor manera la tarea de favorecer la creatividad, inspiración y la efectividad en todo el equipo.
Mi visión sobre el diseño de packaging abarca las 3 Dimensiones. Cada diseño debe expresar su identidad de todas la maneras posibles creando una experiencia multi-sensorial. Busco integrar la renovación, el análisis y el conocimiento. Ordenar los mensajes visuales de manera que interesen, atraigan y sorprendan.
La búsqueda comprende el terreno estratégico y funcional de cada mensaje, y también el análisis y supervisión de las posibilidades de ejecución, planificación e implementación. Cada desafío es una motivación para descubrir nuevos horizontes, descubrir y crear. Ésta es la capacidad más sorprendente que tenemos seres humanos.
Adicionalmente escribo artículos en español e inglés relacionados al mundo del diseño de packaging; publicados en diversos medios digitales e impresos de varios países como Lables & Labeling (Inglaterra), Beverage Innovation (Inglaterra), Énfasis (Argentina), IAG (Argentina), El Empque + Conversión (LatAm), AMEE (México), Infopack (España), Package Design Magazine (USA).
Un libro basado en la realidad de hoy, pensado para el futuro que debemos construir.
Los desafíos del diseño de packaging de alimentos: ¿qué está (o estará) fuera de lo recomendado?
La segunda de las 7 estrategias de diseño de packaging que están revolucionando el mercado de productos de supermercado.
La primera de las 7 estrategias de diseño de packaging que están revolucionando el mercado de productos de supermercado.
El packaging es el aviso publicitario más eficiente. No hay AdBlocker que pueda impedir que lo veamos.
Baby Boomers, Millennials, GenX, GenZ y su influencia en el diseño de packaging.
Tendencia a lo saludable + ritmo de vida agitado + desarrollo tecnológico en los alimentos + conocer al consumidor = nuevos retos para el diseño de pacakging.
Conoce los principales aspectos y detalles a tener en cuenta al diseñar envases y empaques.
La sostenibilidad es un camino a recorrer con el objetivo de hacer mejoras en el tiempo para reducir el impacto al medio ambiente.
Un ebook gratuito sobre el diseño de packaging como parte fundamental en el proceso de construcción de marca.
En la era de lo intangible, el envase sigue siendo un elemento físico muy necesario, capaz de transformar la valoración del producto.
El fenómeno de las marcas que quieren decir que son «honestas» mediante el diseño estructural y gráfico, está creando un nuevo estándar en comunicación.
El contenedor y el contenido tienen una relación ineludible en la que ambas partes se complementan e influyen una sobre la otra.
La combinación de dos mundos que juntos pueden ir más allá de lo imaginado, aumenta la percepción de calidad y transforma la experiencia de consumo.
Con una silueta única, la botella Contour de Coca-Cola sigue siendo uno de los más famosos e inconfundibles diseños de todos los tiempos.
Los empaques tienen tres dimensiones, pero hay una cuarta dimensión que nos conecta con ellos: la emoción; un fenómeno que desafía la relación entre lo que es y lo que significa.
Reflexiones y análisis de la comunicación a través del diseño de packaging.
El estímulo que proporciona el diseño de packaging genera una expectativa que nos hace imaginar el placer de consumirlo.
La calidad estética del diseño valoriza los productos y a las marcas, haciéndolas más deseables.
Cuando elegimos un producto por su empaque estamos comprando más que su contenido; esa elección habla de nuestra personalidad o de lo que nos gustaría ser.
Al momento de realizar una actualización de diseño de envase, se debe plantear cuánto y cómo cambiar la identidad existente, para ganar relevancia sin perder reconocimento.
El minimalismo propone una profunda reflexión sobre qué es realmente necesario y qué no.
La importancia y el valor estratégico de la identidad 3D del packaging, que combina el Diseño Gráfico y el Diseño Estructural.
Las cervezas artesanales están optando por diseños innovadores, enfocándose más en comunicar su calidad artesanal que en denotar tradición Europea.
Puede parecer obvio que para comenzar cualquier proceso de diseño es necesario el análisis y el pensamiento estratégico, pero lo cierto que muchas veces no es tan obvio.
La categoría de los alimentos para mascotas ha sufrido una evidente mutación en los últimos tiempos. Las mascotas, aunque no lo sepan, son grandes motivadores de compra.
La función práctica del packaging es contener y proteger, pero además tiene otra función: comunicar la promesa del producto que lleva dentro.
El mercado de vinos es muy amplio y por ello es indispensable saber comunicar conceptos que permitan diferenciar un producto de su competencia.
Desde que la información nutricional comenzó a ser valorada masivamente, algunas marcas tomaron esa premisa para construir su identidad o demostrar su autenticidad.
Buceando en el origen de las palabras y en el concepto de Design Thinking.
May. 2023 Publicó el artículo:
Sept. 2020 Comencé a seguir a:
Ago. 2020 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Esteban Trapani en el artículo
El packaging regulado
Hola, Estéban. Gracias por tu comentario. En cuestiones de materiales son las empresas las encargadas de tomar decisiones.
En Chile están implementando un nuevo sistema de sellos para indicar si los materiales son reciclables.
En algún momento es posible que tengan que declarar si son hechos a partir de material virgen o reciclado.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre