Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño web
Nuevos enfoques metodológicos para el desarrollo de sistemas multimedia interactivos.
Una discusión sobre la confianza como elemento clave en la consideración de factores éticos y morales en el diseño de experiencias multimediales mediadas por Inteligencia Artificial.
El concepto no es meramente una idea, ni un conjunto de relaciones y/o adjetivos. Es un conjunto de información interpretable de acuerdo con la visión del mundo de un usuario.
Sobre la utilización de palabras en otros idiomas para la denominación de marcas, de empresas y para otros tipos de mensajes.
Un paralelismo entre el libro «Árboles mentales, método de graficación del pensamiento complejo» y la película «Sin límites».
Una anécdota profesional con un cliente que me ayudó a comprender qué es lo que los diseñadores tenemos para ofrecer realmente.
Cómo actuar con el cliente, dejarlo satisfecho y salir victoriosos al exponerle nuestras propuestas.
El diseño global está dominado por tendencias estéticas, muchas vacías de contenido: empaques vistosos que terminan por fallar en su función comunicativa.
Una recopilación de técnicas para incorporar resultados de las neurociencias al diseño gráfico.
¿Exageración? ¿Deformación? ¿Ridiculización?
¿Tienes en claro qué quieres lograr? ¿Sabes qué hacer para conseguirlo? ¿Cómo lidiarás con las opiniones negativas de las personas?
Una exposición colectiva sin precedentes tuvo lugar en La Habana en marzo de 2014.
¿Qué es un estratega digital? Profesionales con una visión horizontal de lo digital, capaces de gestionar e implementar proyectos para alcanzar las metas planteadas.
¿Realmente eres tú el que decide? Tu cerebro ya decidió si leer este artículo o no.
¿Conviene más especializarse en una o unas pocas áreas de tu profesión u ofrecer todo tipo de servicios?
Es fundamental instalar un signo y acoger lo nuestro: hacer Colombia y valorar lo que hacemos para proyectarlo a un mercado que ha dejado de ser local.
Si esperamos a que las cosas lleguen solas para aprender, nos convertiremos en piedra. Hay que moverse y buscar.
El modelo de bachillerato en diseño, ¿resulta idóneo para «preparar» a los jóvenes para ser mejores profesionistas, o es sólo un requerimiento para avanzar en el estudio?
El origen del acto creativo bajo la mirada de un filósofo.
Educar diseñadores para dar respuestas a los desafíos e incertidumbres del siglo XXI pasa por educar continuamente a los que nos dedicamos a la formación en diseño.
En las ciudades pequeñas resulta difícil la inserción del diseño gráfico en el mundo empresario.
¿Herramienta de trabajo o recurso obsoleto? Una buena ortografía es mucho más que la carta de presentación del diseñador gráfico.
Por estos días he encontrado una absurda cantidad de quejas y hartazgo por parte de los creativos y diseñadores a nivel mundial.
Las imágenes pueden decir y comunicar mucho pero necesitan estar respaldadas por hechos que las verifiquen.
Tres preguntas para enfrentar a un cliente que nos dice: «yo también quiero estar en redes sociales».
Etapas para la integración de aplicaciones informáticas en la enseñanza del diseño gráfico.
La empresa agropecuaria necesita ver más allá de su propia cadena de valor y observar las cadenas de valor de sus proveedores, distribuidores y clientes.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre