Todo sobre Diseño Web (Página 7)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño web.

La investigación-acción en diseño
Cómo generar un proyecto de diseño para una comunidad por medio de la investigación-acción.
Sustentabilidad en la cultura material
¿Está la sociedad preparada para afrontar de forma real el desarrollo sustentable?
10 consejos para diseñar apps
Es un momento único para empezar a diseñar apps, para dar el salto del diseño gráfico o web y pasar a la pantalla del teléfono.
Herramientas para proyectar en los canales sociales
Gracias al contacto directo con clientes que «necesitan comunicar» hemos hecho frente a la realidad de los canales sociales. Y el desafío no termina de definirse.
Contra la justificación de la piratería
El artículo aparecido a principios de Febrero de 2008 en FOROALFA contiene algunos conceptos que precisan ser aclarados.
¿Habrá mercado para los productos sustentables?
El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.
Omnipotentes y casas de citas
Un artículo que busca darle fuerza a la idea del trabajo en equipo bajo un mismo techo.
Hugo y la creatividad
Una película que puede ser vista como una metáfora del propio vínculo con la creatividad.
¿Quiere probárselo?
Todavía hay empresas que compran proyectos de diseño como si fuese una camiseta colgada en la percha de una tienda.
Diseño: entre la práctica y la teoría
La praxis y la teoría, dentro del ejercicio del Diseño, no son herramientas excluyentes. Al contrario, ambas conforman al profesional.
Yo tengo un pato en internet
Un buen planteamiento de tu estrategia en internet te ofrece seguridad de movimientos para conseguir una comunicación efectiva.
Manifiesto S
Los alumnos de segundo curso de diseño de la Escuela Superior de Diseño-ESDi, de Sabadell (Barcelona), escriben un manifiesto a favor de un diseño regido por valores éticos.
¿El fin del artesanado?
El diseñador aún se comporta como un artesano que crea piezas con improntas únicas —se esfuerza por eso—, en vez de tratar de ingresar al modelo industrial.
El diseño como herramienta económica y social
México es una gran potencia en cuanto a la formación de mentes creativas, pero le falta Cultura de Diseño, tanto a diseñadores como al usuario final.
La preservación del conocimiento en Europa
Reflexión a partir de una visita de estudio CEDEFOP celebrada en Bruselas con participantes de Bélgica, España, Italia, Portugal y Rumania.
4 días de FOROALFA en Colombia
Entre el 8 y el 11 de octubre se realizó el Encuentro Latinoamericano FOROALFA 2012 Bogotá, que fue recibido con mucho entusiasmo y calidez por el público bogotano.
¿Razones para invertir en Internet o justificaciones del gasto?
A la hora de desarrollar el canal on-line de la empresa, ¿piensas en razones para invertir en Internet o en justificaciones del gasto?
Pasantías de diseño con investigación
Desde el semestre de práctica de los pregrados se puede contribuir con la investigación en diseño, que tradicionalmente le corresponde gestionar a los posgrados.
Ganadores de los Premios CLAP 2016 de Diseño Gráfico
El jurado ha dado su veredicto y ha seleccionado lo mejor del diseño gráfico de Iberoamérica.
Yo diseño
¿Qué es diseñar? ¿Qué sentido tiene?
Aspectos sensibles e intelectuales del diseño
La disociación de ambos generaría las dificultades en la enseñanza y en la producción de teoría propia. Este artículo desarrolla una visión funcional para su articulación.
Quiero ser community manager
En los últimos tiempos, la figura de este nuevo especialista en la estrategia de marketing de las empresas está teniendo un papel tan relevante como quizás poco merecido.
Golpeando con diseño el lamento latinoamericano
Reflexionando sobre nosotros mismos podemos comprender mejor por qué somos como somos, pero de la reflexión debe surgir siempre una acción que permita evolucionar.
Consejos para iniciar un emprendimiento
Emprender es mucho más que hablar; por eso siempre conviene tener un plan de entrenamiento y un plan de competencia antes de empezar.
La copia en los juegos sociales
El fenómeno de los «social games» está dando lugar a una práctica del diseño en la que la copia descarada parece ser la moneda corriente.
La realidad aumentada y el diseño industrial
La realidad aumentada plantea nuevos retos en el diseño de objetos y el la concepción del mundo como lo conocemos.
Qué hacer con el ego del diseñador
Según cómo canalicemos nuestro ego, este podrá ser una ventaja o desventaja para el desarrollo de nuestro negocio.
Resistencia a los cambios en sitios y aplicaciones web
Cómo atenuar las reacciones de rechazo a lo nuevo por parte de los usuarios más críticos.
Ni ley, ni códigos, ni normas
Un intento de aportar algunas ideas sobre lo que supone la ética instalada en el diseño.
Hacia dónde va la interactividad
Tecnologías interactivas táctiles versus tecnologías de reconocimiento y simulación de voz. ¿Cómo será en el futuro nuestro diálogo con las máquinas?
El porqué de los nuevos objetos
Las preguntas van generando los avances de la técnica y la cultura. Una trayectoria espiralada cuyo motor es el deseo.
El diseño gráfico en Tijuana
Es lamentable el poco conocimiento y reconocimiento del sector del diseño gráfico en México.
Gerencia vs. Liderazgo
No necesitamos gerenciar el presente. Necesitamos liderar el futuro.
El dibujo, después
El dibujo como habilidad en la era digital tiene más vigencia que nunca, ya no con lápiz y papel, sino con pixels sobre fotos.
Conclusiones del debate sobre el método
La gran mayoría de los opinantes cree en la existencia de un método, aunque no confía mucho en su eficacia.
FOROALFA cruza la cordillera
El próximo viernes 6 de mayo la ciudad de Santiago será sede del primer Seminario FOROALFA en Chile.
¡Gracias por su mensaje!
Cómo generar un vínculo más cercano con los clientes a través del email.
Vivir del diseño
¿Porqué sigue siendo mala la remuneración del diseñador gráfico? Una pregunta aún hoy difícil de responder.
Prosumidor
Las empresas ya no pueden decidir unilateralmente qué bienes debe consumir el público. Se empieza a establecer un nuevo tipo de relación, más horizontal.
Crítica al cosismo
Cuando te embarcas en el «cosismo» ya no hay vuelta atrás. Hagamos el ejercicio de dejar el micro y mirar el macro.
El mercado siempre tiene la razón
Para evitar malentendidos en el ámbito de la comunicación comercial, acerca de la conocida frase: «el cliente siempre tiene la razón».
El proceso de compra en los sitios de ecommerce
Las fases del proceso de compra y su funcionamiento en los sitios de comercio electrónico.
Mi yo racional
Una mirada personal y autocrítica al diseño pensado y racional, el cual cada vez tiende más a desaparecer y a ser reemplazado por visiones mas impulsivas y esteticistas.
Diseño abierto: una introducción
A finales del siglo pasado se definió al diseño abierto como aquel cuyos creadores permitían su distribución y documentación, además de elaborar productos derivados de forma libre.
Ganadores de los Premios CLAP 2017 de Diseño Gráfico
El jurado ha dado su veredicto y ha seleccionado lo mejor del diseño gráfico de Iberoamérica en 2017.
Asunto: El asunto
Cómo escribir el asunto o «subject» de un e-mailing.
Me gustan las listas de comprobación
«Lista de comprobación»: enumeración, generalmente en forma de columna, que se usa para comprobar que todo está correcto y de que nadie ha olvidado nada.
Diseñar en los pueblos
Diseñar en los pueblos es trabajar en tierra virgen, la siembra suele ser muy dura pero la cosecha un tanto fructífera.

Temas relacionados con diseño web

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos