professional, specialist in Dirección de empresas creativas, with 26 years of experience. Working at Director MBA Escuela de Negocios UDLA.
Areas of interest: Architecture, Audiovisual Design, Clothing Design, Public Relations, Graphic Design, Industrial Design, Web Design, Advertising, Urbanism, Textile Design, Communication, Illustration, Marketing, Landscaping, Interior Design, Branding, Technology, Fashion Design, Motion Graphics, Art, Education, Photography
Autor. Conferencista internacional.
Doctor en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA (Argentina).
Especialista en dirección, gestión e innovación de negocios en la industria creativa.
Autor del libro “Diálogos con diseñadores. Reflexiones sobre el deterioro profesional en el diseño gráfico, las soluciones habituales desde el diseño para enfrentarlo y otras propuestas desde la administración”, publicado en marzo de 2015. Se descarga en forma gratuita desde http://bit.ly/2Rq9Iw2
2 months ago Published the article:
6 months ago Published the article:
6 months ago Published the article:
9 months ago Published the article:
9 months ago Published the article:
One year ago Published the article:
One year ago Published the article:
Oct 2018 Published the article:
Jul 2018 My reply on the dialogue started by Germán Rojas Molina in the article
Mejores preguntas para mejorar los resultados
Gracias Germán. En mi primer libro (Diálogos con diseñadores), describo que el problema que un cliente le presenta a un diseñador nunca es de diseño, y que el reto es comprenderlo desde la posición de aquel para presentarle una propuesta valiosa. Luego, el diseñador convertirá ese problema en uno de diseño, con el cual podrá trabajar. Otra implicancia importante en el arte de hacer mejores preguntas, es la capacidad de innovar. Si no hacemos nuevas y mejores preguntas, no tendremos chance. Saludos.
Jul 2018 My reply on the dialogue started by Gustavo Lorenzo in the article
Mejores preguntas para mejorar los resultados
Si... ese libro es muy bueno. Sin embargo, había escrito el artículo mucho antes de leerlo. Un fuerte abrazo.
Jul 2018 Published the article:
Jun 2018 Published the article:
Feb 2018 Published the article:
Dec 2017 Published the article:
Oct 2017 My opinion in the article No se queje, resuelva
Sep 2017 Published the article:
Nov 2015 My reply on the dialogue started by Jorge Luis García Fabela in the article
Qué hacer con el ego del diseñador
Hola Jorge Luis. Como profesor, creo en la idea de poner un espejo. No juzgo, sólo trato de manifestar lo que el sector habitualmente comenta sobre sí mismo, desde una posición distinta (no soy diseñador). Saludos!
Nov 2015 My reply on the dialogue started by Jorge Montaña in the article
Qué hacer con el ego del diseñador
Hola Jorge, entiendo la diferencia entre ambos conceptos. La superioridad como manifestación del ego es habitualmente negativa (en términos de construcción de vínculos de confianza). Con la seguridad ocurre todo lo contrario, porque puede proyectar credibilidad y es habitualmente positiva (en términos de construcción de vínculos de confianza). Saludos!
Nov 2015 My reply on the dialogue started by Mauro Ramon in the article
Qué hacer con el ego del diseñador
Hola Mauro, son casos reales. Todos los días me enfrento a esas situaciones, y no únicamente con diseñadores. Pero para mí no es un problema, porque no puedo controlar ni trabajar sobre el ego de la otra persona. Lo que sí puedo hacer es tomar decisiones respecto al vínculo que tengo con esa persona. Por ejemplo, puedo tomar la decisión de contratar (o no) a un diseñador, o recomendarle a un cliente contratar (o no) a ese diseñador. Lo que ocurre es que dentro del sector se toman muchas decisiones en función del talento creativo, pero fuera del sector (es decir, quienes no somos diseñadores) tomamos decisiones por muchos otros factores (y el talento creativo no es el más importante). Saludos!
Nov 2015 My reply on the dialogue started by Claudio Gaitan in the article
Qué hacer con el ego del diseñador
Claudio, compruebo casi a diario lo que dices. Muchos de mis clientes - que no son diseñadores pero necesitan sus servicios - prefieren no trabajar con diseñadores. Resuelven sus pedidos con otros proveedores de servicios.