

El packaging de Pavlov
El estímulo que proporciona el diseño de packaging genera una expectativa que nos hace imaginar el placer de consumirlo.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de comunicación
El estímulo que proporciona el diseño de packaging genera una expectativa que nos hace imaginar el placer de consumirlo.
El diseño, como un acto comunicativo, requiere de la estética para articular su discurso al contexto.
Una anécdota de su vínculo con Paul Rand que puede ayudar a mejorar la relación cliente-diseñador.
¿La selección tipográfica debe tener relación con el contenido del texto?
Quejarse es fácil, resolver es difícil. Resolver es para profesionales.
La sostenibilidad es un camino a recorrer con el objetivo de hacer mejoras en el tiempo para reducir el impacto al medio ambiente.
La red social de imágenes más exitosa, más allá de los prejuicios sobre su trivialidad, también es una herramienta de promoción, educación e investigación.
Recordando el legado del conocido gurú de Flash de finales de los 90, que falleció en Brooklyn el pasado 18 de abril.
La única herramienta empresarial capaz de influenciar la mente humana es la marca. Las decisiones de compra son procesos complejos que las marcas bien estructuradas pueden comandar.
La imagen publicada suele ser considerada, a priori, de dominio público o de autor anónimo; un recurso visual supuestamente de uso libre e irrestricto, sin atribución de autoría.
¿Qué hace que un anuncio gráfico publicitario pueda ser considerado e interpretado como tal?
Lo que el diseño puede aportar para evitar o reducir los accidentes de tránsito.
El problema de la gráfica de baja calidad que caracteriza a muchos emprendimientos comerciales en la Ciudad de México.
El complejo de referencias que relacionan al sujeto con el objeto y el contexto de la comunicación, son la clave para la interpretación del sentido de lo diseñado.
Alcances de la formación del diseñador en nuevos lenguajes comunicacionales.
La degradación gráfica y el uso político del escudo de la ciudad merece una reacción que de una vez por todas recupere el patrimonio visual de todos los porteños.
Un libro basado en la realidad de hoy, pensado para el futuro que debemos construir.
Es sorprendente el desarrollo que la ilustración presenta a quien quiera zambullirse en este profuso mundo. La ilustración es un campo inmenso a explorar y podría ser «la frutilla del postre» de parte de nuestro trabajo cotidiano.
¿Debe ser original? ¿Debe ser estridente? ¿Debe remitir a imágenes o tradiciones nacionales? ¿Cúal es mi propia lista de requisitos para evaluar una marca gráfica de este tipo?
Una pregunta para la cual los emprendedores creativos no tienen contestación: el valor de su propuesta.
El rol del diseñador en la sociedad, según la mirada de otros profesionales.
Tendencia a lo saludable + ritmo de vida agitado + desarrollo tecnológico en los alimentos + conocer al consumidor = nuevos retos para el diseño de pacakging.
El determinante poder del diseño, en tanto vehículo de estímulos y persuasión, para modificar nuestras actitudes de compra.
Un video para «vender» el país en base a sus valores culturales, dejando de lado lo comercial.
Cómo lograr un retrato adecuado para las redes sociales y otros medios.
Enfocarse en la solución y no en el problema es un buen consejo, sin embargo el enfocarte sólo en encontrar la solución puede limitar tu creatividad y hacer que nunca salgas del problema.
¿Es un buen rumbo el que ha tomado para su identificación visual el reconocido periódico estadounidense? ¿Sus nuevos recursos gráficos resultarán sostenibles en el tiempo?
De qué piezas es responsable el diseñador, qué similitudes y diferencias existen con los rubros tradicionales del diseño gráfico y cómo es diseñar dentro de la industria.
Un ebook gratuito sobre el diseño de packaging como parte fundamental en el proceso de construcción de marca.
Qué aportes puede realizar la grafología publicitaria al diseño de marcas gráficas de organizaciones, productos y servicios.
Los desafíos del diseño de packaging de alimentos: ¿qué está (o estará) fuera de lo recomendado?
La importancia del dibujo para el desarrollo de competencias para la investigación para estudiantes de todas las disciplinas.
La combinación entre los elementos gráficos configura la buena estructura del sistema de identidad visual.
¿Las nuevas tecnologías imponen la necesidad de crear versiones simplificadas de las marcas gráficas para adaptarse a los diferentes tamaños de pantalla?
Este artículo es una expresión de agradecimiento a Joan Costa, por su fecunda capacidad de innovar conocimiento a través de su visión prospectiva, en beneficio de la disciplina.
Ante la disminución del consumo de café en Colombia se crea una marca para promoverlo.
A raíz del uso cada vez más frecuente de dispositivos móviles entre los estudiantes, en las casas de estudios no se termina de definir qué hacer ante este fenómeno.
La imagen que proyectan los diseñadores y creativos atenta contra su propio desarrollo profesional.
No persigas a tu cliente, deja que te encuentre en línea.
¿Hasta que punto los colores y las formas pueden influir en los estados anímicos del alma humana? Aquí un ejemplo a partir de una campaña fotográfica con fines sociales.
Una de las tantas cuestiones pendientes en la reflexión dentro del diseño, y que no termina de zanjarse, es el debate sobre si esta actividad es una «disciplina» o un «oficio».
En FOROALFA también hay indignados. ¿Se trata de una indignación legítima, de incomprensión, de inconsciencia o de intolerancia?
Frecuentemente los diseñadores proponen cambios en las empresas, pero no siempre se cumple lo planeado. ¿Cuál es el principal factor responsable del fracaso?
La biomimética es una herramienta para reconsiderar los modelos de diseño actuales, con referencia en los sistemas naturales.
Un encuentro entre artesanos locales y diseñadores da forma al concepto, interiorismo, mobiliario, gráficos y objetos de esta tienda mexicana de productos gourmet.
Cómo evolucionar y adaptarse a los cambios que la realidad impone a la profesión, sin morir en el intento.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre