Todo sobre relación diseñador-cliente

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría relación diseñador-cliente.

Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Cómo definir tu oferta de servicios, cómo encontrar y conseguir clientes para que tu proyecto creativo pueda prosperar.
Los clientes no compran diseño
Lo que los diseñadores muchas veces creemos que vendemos no necesariamente es lo que los clientes nos compran.
Diseño y estrategia de marca
Dos recomendaciones para programar el diseño de marcas de alto rendimiento.
El culto al cliente
«El cliente siempre tiene la razón»: una mentira políticamente correcta de más de 100 años.
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Una excelente excusa para no hacernos cargo de una situación que exige nuestra atención: el perfil de diseñador debe transformarse.
Ideas y plagios
¿Qué hace que una obra sea original? ¿Es posible diseñar sin parecerse a otro?
Marca corporativa: ¿vender un diseño o transferir un recurso?
La ventaja de consensuar con el cliente el diagnóstico sectorial y la selección tipológica antes de proceder al diseño de la marca.
¿El diseño está perdiendo valor?
Con los años el diseño se ha vuelto más reconocido, pero no siempre más valorado.
¿Y cómo está la marca de mi cliente?
Diagnosticar el «estado de salud» de la marca actual de un cliente es indispensable para encarar su rediseño eficaz.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
Lo inesperado y lo intangible del packaging
La función práctica del packaging es contener y proteger, pero además tiene otra función: comunicar la promesa del producto que lleva dentro.
El caso del cliente obsecuente
La indefensión del cliente ante las marcas de los «líderes del branding».
¿Cómo vender diseño?
Cuando el concepto de cliente no está claro, surgen dificultades para desarrollar habilidades de gestión que orienten adecuadamente el proyecto profesional.
El caso del cliente aparente
Un equívoco frecuente en la demanda de servicios de diseño de marca.
¿Cuál es el problema detrás del pedido del cliente?
El diseñador debe comprender el problema detrás del pedido del cliente, para poder presentarle una propuesta técnica y económica acorde al nivel profesional que desea proyectar.
Carta del diseñador al cliente
Lo que todo diseñador quisiera decirle a sus clientes pero no lo hace por temor a perder la cuenta.
El cliente no es tu enemigo, tú lo eres
Algunos diseñadores y creativos sienten que el cliente es el principal obstáculo para desarrollarse como profesionales. Otros opinamos que el único obstáculo es pensar así.
Micro-empresa: la mina de oro del diseñador
No existe cliente pobre, sino diseñadores que no saben aprovechar las oportunidades.
¿Tres propuestas de diseño?
Una práctica tan común que se ha vuelto casi un requisito que exigen algunos los clientes y ofrecen muchos diseñadores.
Todos tuvimos un carrito de panchos alguna vez
La importancia de especializarse para no ser un diseñador más y poder progresar profesionalmente.
¿Cómo actuar cuando un cliente pide cambios en un proyecto?
¿El cliente modifica tu diseño y eso te irrita? He aquí algunos consejos que pueden ayudarte a lidiar con esa incómoda situación.
Cuánto vale la creatividad
El primer reto que enfrenta todo creativo al emprender, es no tener claro cómo y a qué precio vender su trabajo.
¿Qué es la gestión de clientes en los servicios de diseño?
Dentro de un estudio de diseño —en todas sus variantes—, la gestión de clientes es un aspecto vital de su organización y clave para su supervivencia a mediano y largo plazo.
Publicidad en las redes sociales
Cuando charlamos, ¿tenemos ganas de comprar?
El sobrino del jefe: una historia de terror
El jefe le dio el trabajo al sobrino que usa Corel. ¿Mito o Leyenda?
No, no se asusten... esto sólo es un aviso legal
La negociación es la base de las relaciones entre cliente y diseñador.
Cobrar antes, cobrar mejor
En un contexto inflacionario, dirigir un estudio de diseño requiere mayores habilidades administrativas de las que muchos reconocen.
7 consejos que me hubiera gustado recibir cuando comencé a diseñar para la web
Algunas recomendaciones para los que se inician, que me hubieran ahorrado horas de trabajo y me hubiesen ayudado a relacionarme mejor con mis clientes.
Ayuda a tu cliente para que te elija
Es difícil imaginar a un aficionado realizando un trabajo que exige calidad profesional. Es difícil imaginar un trabajo excelente entregado por alguien con capacidades limitadas.
Tengo dinero, pero no para diseño
Hay pequeñas empresas que tienen éxito vendiendo su productos y servicios pero no invierten en diseño. ¿Por qué?
¡A los golpes también se aprende!
Mis primeros pasos como diseñadora gráfica independiente. Mis errores y algunos consejos que pueden servirte.
Una lección de negocios que le dieron a Steve Jobs
Una anécdota de su vínculo con Paul Rand que puede ayudar a mejorar la relación cliente-diseñador.
Mal trato sin contrato
Firmar contratos de prestación de servicios mejora la imagen del profesional y ayuda a mantener un buen vínculo con los clientes.
El significado de la competitividad en diseño
¿Quién compite? ¿Qué es el producto? ¿Qué significa ganar? ¿Es cierto que el mejor producto siempre gana?
Con el portafolio no alcanza
¿Qué perfil le estamos ofreciendo los diseñadores a nuestros clientes?
Pasión por el diseño
¿Quién no quiere sentir pasión por lo que le gusta, por aquello que ama?
El desafío de comunicar valor
Una pregunta para la cual los emprendedores creativos no tienen contestación: el valor de su propuesta.
El diseñador como factor de competitividad
Si desde la formación diseñamos los incentivos adecuados, el diseño como factor competitivo podrá dejar de ser una declaración de deseos y convertirse en una realidad.
Te aman, te odian o no les importas
Enfoca tus decisiones hacia quienes te valoran y están dispuestos a que les aportes valor.
El cliente siempre miente
La famosa frase del Doctor House, «Everybody lies» (todos mienten), se puede aplicar al diseño y la creatividad.
La imagen del creativo juega en contra
La imagen que proyectan los diseñadores y creativos atenta contra su propio desarrollo profesional.
Diseñador: una especie apta para el cambio
La invitación es a verse a sí mismo como aprendiz de diseño y valorarse como profesional único, importante, generador de realidades.
Docencia y gestión del diseño gráfico
¿Los docentes de diseño gráfico consideran en su metodología de enseñanza a la gestión del diseño? ¿Están preparados abordar ese tema?
¿Cuál es la fortaleza de tu estudio de diseño?
¿Finanzas equilibradas? ¿Flujo constante de trabajo con clientes cumplidores? ¿Equipo de trabajo con habilidades complementarias? ¿Bajos costos de operación?
No me des lo que te pido, dame lo que quiero
La relación con el cliente y el problema de interpretar deseos.
Con los pelos de la burra en la mano
¿El diseñador gráfico solo puede ofrecer sus servicios para impulsar el negocio de otro, o puede ser capaz de utilizar sus conocimientos para emprendimientos propios?
El rol del cliente en el diseño
¿Cuál es la participación del cliente en un proceso de diseño profesional y qué «intrusismo» puede producir un perjuicio al resultado de un proyecto?
La batalla del diseñador
La urgencia del día a día no nos permite planificar y hacer nuestro trabajo con el cuidado que quisiéramos. ¿Debemos resignarnos a que todo sea «para ayer»?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre